Chomsky: “Occidente teme a la democracia en Oriente Medio”
por EFE
13 años atrás 3 min lectura
El lingüista y filósofo estadounidense Noam Chomsky considera que los países occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, temen que la democracia se asiente en Oriente Medio porque ello daría lugar a una región más difícil de controlar.
Chomsky llevó su discurso contracorriente y altermundista a la Universidad Americana de El Cairo, donde fue recibido como un ídolo de masas por miles de egipcios que se agolparon en torno a la sede de la institución, junto a la plaza Tahrir, a la que definió como “un modelo inspirador convertido en un símbolo mundial”.
“La mayor amenaza para Estados Unidos es que los países de Oriente Medio se dirijan a ser verdaderas democracias”, señaló Chomsky en una conferencia centrada en la primavera árabe. Según el intelectual, Occidente “no quiere políticas que reflejen la voluntad de la opinión pública, porque ésta considera a Estados Unidos e Israel como los verdaderos enemigos, y no a Irán”.
Por ello, prosiguió, “en 2011 Francia apoyó hasta que le fue posible al dictador de Túnez y Estados Unidos al de Egipto”, aunque aseguró que para Occidente los países más importantes son las dictaduras petroleras del Golfo. “Lo que de verdad importa en la política de Estados Unidos hacia los exportadores de petróleo es el control, no el acceso al crudo”, destacó Chomsky, conocido por sus posiciones críticas con la política estadounidense e israelí.
El considerado como uno de los grandes lingüistas del siglo XX estimó que EEUU apoya las democracias “solo y únicamente” si se ajustan a sus prioridades económicas y políticas, pero también se mostró convencido de que su control sobre Oriente Medio está intacto, aunque en decadencia.
“El declive de EEUU como potencia hegemónica es real, pero no reciente. Viene desde el final de la II Guerra Mundial, cuando alcanzó su cénit”, señaló, al tiempo que aseveró que en un futuro inmediato no tendrá competidor, ya que, señaló, “China y la India son países pobres, con grandes problemas internos”.
El filósofo abordó durante parte de su charla la crisis sobre el programa nuclear de Irán, que, según dijo, tiene una solución muy fácil: declarar Oriente Medio como zona libre de armas nucleares. Para ese arreglo, según Chomsky, solo existe el problema de la oposición de Estados Unidos e Israel, aunque se mostró convencido de que “si hay suficiente presión pública, Washington tendrá que ceder”.
Predijo que si finalmente se bombardean las instalaciones nucleares iraníes, es muy posible que Teherán reaccione como lo hizo Sadam Husein en Irak cuando Israel bombardeó el reactor Osirak en 1981: poniendo en marcha un verdadero programa de armas nucleares.
“El mundo que le dejamos a nuestros hijos no pinta muy bien. Existen dos amenazas predominantes: una guerra nuclear y un desastre medioambiental. Y no solo no se está haciendo nada serio, sino que las decisiones que se están tomando aumentan el riesgo”, agregó.
Tras dejar un recado al presidente estadounidense, Barack Obama -”uno de sus méritos es haber sido capaz de hundir la imagen de EEUU aún más que George W. Bush”-, Chomsky pasó de puntillas sobre cuestiones espinosas en el debate posterior como el islam político o los derechos de las mujeres.
Y pese a la gran cantidad de recomendaciones formuladas a lo largo de su ponencia, reconoció finalmente que no tiene una propuesta válida para frenar la guerra en Siria, donde, resaltó, “las fuerzas que participan están llevando a la sociedad a la autodestrucción”.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
La intención maquiavélica de la Constitución del 80
por Jaime Guzmán (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Miguel Krassnoff y la apología de la tortura
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Emma González: cuando a Zeus le tiembla la masculinidad
por Jorge Majfud (EE.UU.)
7 años atrás 6 min lectura
Ratzinger en La Habana. Dossier
por Alfredo Prieto González • Fernando Ravsberg (Cuba)
13 años atrás 13 min lectura
El lúgubre destino de las ratas
por Rafael Prieto (Tribuna Hispana, USA)
14 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Por fin un articulo que vale la pena.Este señor cuando fué a Chile, casi no le direon bola, pero sí va un chanta que vende izquierda se vuelven locos.