Solidaridad con la Huelga de Hambre de jóvenes Mapuche
por Meli Wixan Mapu
12 años atrás 2 min lectura
Sres. Medios de Comunicación :
Junto con saludarles y esperando que se encuentren muy bien, les escribimos con el objeto de solicitarles apoyo en la difusión de la huelga de hambre de los presos políticos mapuche de la comunidad Wente Winkul Mapu, recluidos en la cárcel de Angol.
El día domingo 30 de septiembre, realizaremos una actividad mapuche en la Quinta Normal, (http://meli.mapuches.org/spip.php?article2771) la que tiene por objetivo hacer un homenaje a nuestro weichafe asesinado en prisión política, Julio Wentekura Llancaleo, pero además tendremos la presencia del werken de la comunidad Wente Winkul Mapu y vocero de los presos en huelga de hambre, Daniel Melinao, para así informar sobre el estado de salud de los huelguistas y en general la situación de los prisioneros políticos y de la comunidad.
Al día siguiente, lunes 1 de octubre, realizaremos una marcha desde el cerro Welen, a las 19:30 hrs, con el objeto de manifestarnos por la libertad de todos los presos políticos mapuche y sobretodo en apoyo a nuestros pu kona en huelga de hambre. Contaremos también con la presencia del werken.
Nuestra solicitud está enfocada, además de requerir la difusión de dichas actividades en su medio de comunicación, en atención a ver la posibilidad de que pudieran ceder un espacio para una entrevista o conversación con el werken Daniel Melinao, con el objeto de que a través de su espacio pueda comunicar la situación de los presos políticos mapuche y los avances de la huelga de hambre.
Para los jóvenes mapuche en huelga de hambre, es de suma urgencia la difusión de esta medida de presión, entendiendo que el cerco informativo es bastante fuerte y que el monopolio en los medios de comunicación invisiviliza todo tipo de acción Mapuche en pos de la dignidad, solo haciendo hincapié en la criminalización de nuestra protesta social.
Nos atrevemos hacer esta solicitud a su medio de comunicación, pues sabemos que siempre han estado apoyando la lucha del Pueblo Mapuche, ejerciendo la solidaridad desde su espacio de construcción.
Los días que el werken Daniel Melinao tiene disponible son:
- Domingo 30 de septiembre, parque Quinta Normal, desde las 12.00 hrs. hasta las 19.00 hrs.
- Lunes 1 de octubre, durante todo el día y desde las 19.30 hrs. en el cerro welen.
Sabiendo que de una u otra forma estarán presentes con la difusión solicitada, se despide atentamente.
Organización mapuche Meli Wixan Mapu
Manuel Díaz Calfiú: 8- 470 44 32 / Daniel Melinao 8 167 36 81
Santiago, 27 de septiembre de 2012.
(De los Cuatro Puntos de la Tierra)
http://meli.mapuches.org – meliwixanmapu@gmail.com
Andes 2647. Santiago Centro
fono celular: 08 470 44 32/ 08 878 69 28 / 09 337 66 96.
Artículos Relacionados
Para exigir justicia por la muerte del líder sindical Juan Pablo Jiménez: “Marcha por la verdad y el castigo”
por Organizaciones Populares
12 años atrás 1 min lectura
El MPT se organiza en Concepción – Talcahuano
por MPT- Comunicaciones
15 años atrás 1 min lectura
Entrega de solicitud a la Presidenta de la República de remoción de la estatua del golpista José Toribio Merino
por Sergio Grez (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Sergio Romero declarado Embajador No Grato en España
por Rebelión
14 años atrás 3 min lectura
El agua, parlamentarios sensibles y ENDESA
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
¡Vamos a tomarnos nuestras Juntas de Vecinos!
por Equipo Jackson
8 años atrás 1 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.