Solidaridad con la Huelga de Hambre de jóvenes Mapuche
por Meli Wixan Mapu
13 años atrás 2 min lectura
Sres. Medios de Comunicación :
Junto con saludarles y esperando que se encuentren muy bien, les escribimos con el objeto de solicitarles apoyo en la difusión de la huelga de hambre de los presos políticos mapuche de la comunidad Wente Winkul Mapu, recluidos en la cárcel de Angol.
El día domingo 30 de septiembre, realizaremos una actividad mapuche en la Quinta Normal, (http://meli.mapuches.org/spip.php?article2771) la que tiene por objetivo hacer un homenaje a nuestro weichafe asesinado en prisión política, Julio Wentekura Llancaleo, pero además tendremos la presencia del werken de la comunidad Wente Winkul Mapu y vocero de los presos en huelga de hambre, Daniel Melinao, para así informar sobre el estado de salud de los huelguistas y en general la situación de los prisioneros políticos y de la comunidad.
Al día siguiente, lunes 1 de octubre, realizaremos una marcha desde el cerro Welen, a las 19:30 hrs, con el objeto de manifestarnos por la libertad de todos los presos políticos mapuche y sobretodo en apoyo a nuestros pu kona en huelga de hambre. Contaremos también con la presencia del werken.
Nuestra solicitud está enfocada, además de requerir la difusión de dichas actividades en su medio de comunicación, en atención a ver la posibilidad de que pudieran ceder un espacio para una entrevista o conversación con el werken Daniel Melinao, con el objeto de que a través de su espacio pueda comunicar la situación de los presos políticos mapuche y los avances de la huelga de hambre.
Para los jóvenes mapuche en huelga de hambre, es de suma urgencia la difusión de esta medida de presión, entendiendo que el cerco informativo es bastante fuerte y que el monopolio en los medios de comunicación invisiviliza todo tipo de acción Mapuche en pos de la dignidad, solo haciendo hincapié en la criminalización de nuestra protesta social.
Nos atrevemos hacer esta solicitud a su medio de comunicación, pues sabemos que siempre han estado apoyando la lucha del Pueblo Mapuche, ejerciendo la solidaridad desde su espacio de construcción.
Los días que el werken Daniel Melinao tiene disponible son:
- Domingo 30 de septiembre, parque Quinta Normal, desde las 12.00 hrs. hasta las 19.00 hrs.
- Lunes 1 de octubre, durante todo el día y desde las 19.30 hrs. en el cerro welen.
Sabiendo que de una u otra forma estarán presentes con la difusión solicitada, se despide atentamente.
Organización mapuche Meli Wixan Mapu
Manuel Díaz Calfiú: 8- 470 44 32 / Daniel Melinao 8 167 36 81
Santiago, 27 de septiembre de 2012.
(De los Cuatro Puntos de la Tierra)
http://meli.mapuches.org – meliwixanmapu@gmail.com
Andes 2647. Santiago Centro
fono celular: 08 470 44 32/ 08 878 69 28 / 09 337 66 96.
Artículos Relacionados
25 de Noviembre: Las mujeres en lucha contra la Violencia
por Juliana Bavuzo (Belo Horizonte, Brasil)
16 años atrás 6 min lectura
Izquierda continental: el poder popular asegura la victoria
por Esteban Silva Cuadra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
¡¡¡Ahora se colude el pueblo!!! Justicia ciudadana: el domingo 31, ¡nadie compre en supermercados mafiosos!
por Justicia Ciudadana (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Por Nuestro Derecho a la Educación los Estudiantes Organizamos la Lucha
por Coordinadora Nacional De Estudiantes Populares (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Vecinos movilizados contra la pavimentación del Parque Forestal
por Colaboradores
14 años atrás 3 min lectura
La ilegitimidad de Pinochet, su busto en la Galería de los Presidentes y otros honores
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
18 años atrás 4 min lectura
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
46 segundos atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
1 día atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
46 segundos atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.