Huelga de hambre Mapuche: "Seguiremos en resistencia para defender nuestro derecho"
por Wente Winkul Mapu - Meli Wixan Mapu
13 años atrás 3 min lectura
domingo, 23 de septiembre de 2012
«A pesar de los malestares de esta huelga y que dos de nosotros estamos con taquicardia, avanzaremos en defender nuestro derecho con la vida» señalaron este domingo, los Presos Politicos Mapuche a 28 días en huelga de hambre. «Responsabilizamos al estado chileno de negarnos el derecho a un debido proceso, a la presunción de inocencia y a respetar los acuerdos internacionales que firmaron» acusan los comuneros de Wente Winkul Mapu desde la carcel de Angol. Los cuatro Mapuche que mantienen esta movilización, ya han perdido entre 8 y 10 kg de peso corporal.
COMUNICADO PUBLICO NUMERO 7
Los presos políticos de la comunidad Wente Winkul Mapu del Lof Chekenco: Paulino Levipan Coyán, Daniel Levinao Montoya, Rodrigo Montoya Melinao y su vocero Eric Montoya Montoya.
Deseamos comunicar a opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
Siendo hoy 23 de septiembre damos a conocer lo siguiente: Que nos hemos levantado con una voz llena de fuerza. Que hemos luchado por recuperar la tierra que nos han quitado, para ser dignos hijos de este pueblo que con valentía y sangre la ha defendido a través de la historia.
A pesar de la discriminación y de tratarnos de “indios ignorantes”, debemos decir que antes que llegaran, estábamos nosotros. Estaba nuestra cultura, estaba nuestro idioma, estaba nuestra religión, nuestra forma de sobrevivencia que no tenia que ver con el sometimiento y la explotación de otros. Nos llaman ignorantes porque su avaricia y egoísmo les ha impedido conocer, saber y respetar a un pueblo distinto al suyo.
Queremos decir que aunque nos tengan privados de libertad sigue corriendo por nuestras venas sangre guerrera que jamás vencerán. Que las cadenas que llevamos no nos intimidan.
Queremos reiterar, que a pesar de los malestares de esta huelga y que dos de nosotros estamos con taquicardia, avanzaremos en defender nuestro derecho con la vida y responsabilizamos al estado chileno encabezados por el presidente Piñera de negarnos el derecho a un debido proceso, a la presunción de inocencia y a respetar los acuerdos internacionales que firmaron para la protección de nuestro pueblo.
Seguiremos en resistencia para defender nuestro derecho, porque no solo es el derecho nuestro, sino el de los hijos y de las generaciones de Mapuche que vendrán para seguir luchando por la tierra que nos despojaron.
Porque ni el encarcelamiento, ni la muerte detendrán nuestra lucha por la libertad y territorio de nuestro pueblo Nación Mapuche.
Presos Políticos Mapuche Wente Winkul Mapu
INFORMACION DEL ESTADO DE LOS HUELGUISTAS hoy 23 de Septiembre de 2012
HUELGUISTA |
PESO DE INICIO |
DIA <23 DE AGOSTO> |
Paulino Levipan |
67.800 |
59.000 |
Rodrigo Montoya |
64.100 |
56.300 |
Erick Montoya |
65.400 |
58.400 |
Daniel Levinao |
63.700 |
53. 800 |
MITING EN TRIBUNALES Acompañemos la revisión del recurso de nulidad presentado en favor de nuestros Pu Kona en Tribunales.
Fecha y Hora por Confirmar.
HOMENAJE AL WEICHAFE: Julio Wentekura Llankaleo Hace 8 años que nos arrebataron a nuestro Weichafe, reunamonos para reflexionar, compartir y difundir la situacion que enfrenta nuestro Pueblo Nacion Mapuche en la actualidad.
*Nos acompañará en Werken Daniel Melinao de la Comunidad Wente Winkul Mapu.
Domingo 30 de Sept. / desde las 11:30 hrs. / en el Parque Quinta Normal (al costado de la cancha de futbol)
MARCHA MAPUCHE En apoyo a nuestros Pu Kona en huelga de hambre y por la libertad de TODOS los prisioneros políticos Mapuche.
*Nos acompañara el Werken Daniel Melinao de la Comunidad Wente Winkul Mapu Lunes 1º de Octubre / desde las 19:30 hrs. / Plaza Miraflores, Cerro Welen (Sta. Lucia).
Convocan:
Wente Winkul Mapu – Meli Wixan Mapu
Mas información en: http://meli.mapuches.org
Artículos Relacionados
Para inscribirse en la Delegación Chilena que participará en la Cumbre de Cochabamba, Bolivia
por Gustavo Ruz (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Concierto Pro Monumento a Salvador Allende en una comuna popular
por Comité Pro Monumento a Salvador Allende (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
«Vuestros nombres valientes soldados»
por Organización de Derechos Humanos (IV Región – Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Cuando me acuerdo de mi país
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Para exigir justicia por la muerte del líder sindical Juan Pablo Jiménez: “Marcha por la verdad y el castigo”
por Organizaciones Populares
12 años atrás 1 min lectura
Señores SOPROLE y Movistar Chile: “Retiren su publicidad a programas que difunden opiniones racistas y clasistas”
por Ivan Tamayo (Santiago, Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.