Huelga de hambre Mapuche: "Seguiremos en resistencia para defender nuestro derecho"
por Wente Winkul Mapu - Meli Wixan Mapu
13 años atrás 3 min lectura
domingo, 23 de septiembre de 2012
«A pesar de los malestares de esta huelga y que dos de nosotros estamos con taquicardia, avanzaremos en defender nuestro derecho con la vida» señalaron este domingo, los Presos Politicos Mapuche a 28 días en huelga de hambre. «Responsabilizamos al estado chileno de negarnos el derecho a un debido proceso, a la presunción de inocencia y a respetar los acuerdos internacionales que firmaron» acusan los comuneros de Wente Winkul Mapu desde la carcel de Angol. Los cuatro Mapuche que mantienen esta movilización, ya han perdido entre 8 y 10 kg de peso corporal.
COMUNICADO PUBLICO NUMERO 7
Los presos políticos de la comunidad Wente Winkul Mapu del Lof Chekenco: Paulino Levipan Coyán, Daniel Levinao Montoya, Rodrigo Montoya Melinao y su vocero Eric Montoya Montoya.
Deseamos comunicar a opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
Siendo hoy 23 de septiembre damos a conocer lo siguiente: Que nos hemos levantado con una voz llena de fuerza. Que hemos luchado por recuperar la tierra que nos han quitado, para ser dignos hijos de este pueblo que con valentía y sangre la ha defendido a través de la historia.
A pesar de la discriminación y de tratarnos de “indios ignorantes”, debemos decir que antes que llegaran, estábamos nosotros. Estaba nuestra cultura, estaba nuestro idioma, estaba nuestra religión, nuestra forma de sobrevivencia que no tenia que ver con el sometimiento y la explotación de otros. Nos llaman ignorantes porque su avaricia y egoísmo les ha impedido conocer, saber y respetar a un pueblo distinto al suyo.
Queremos decir que aunque nos tengan privados de libertad sigue corriendo por nuestras venas sangre guerrera que jamás vencerán. Que las cadenas que llevamos no nos intimidan.
Queremos reiterar, que a pesar de los malestares de esta huelga y que dos de nosotros estamos con taquicardia, avanzaremos en defender nuestro derecho con la vida y responsabilizamos al estado chileno encabezados por el presidente Piñera de negarnos el derecho a un debido proceso, a la presunción de inocencia y a respetar los acuerdos internacionales que firmaron para la protección de nuestro pueblo.
Seguiremos en resistencia para defender nuestro derecho, porque no solo es el derecho nuestro, sino el de los hijos y de las generaciones de Mapuche que vendrán para seguir luchando por la tierra que nos despojaron.
Porque ni el encarcelamiento, ni la muerte detendrán nuestra lucha por la libertad y territorio de nuestro pueblo Nación Mapuche.
Presos Políticos Mapuche Wente Winkul Mapu
INFORMACION DEL ESTADO DE LOS HUELGUISTAS hoy 23 de Septiembre de 2012
HUELGUISTA |
PESO DE INICIO |
DIA <23 DE AGOSTO> |
Paulino Levipan |
67.800 |
59.000 |
Rodrigo Montoya |
64.100 |
56.300 |
Erick Montoya |
65.400 |
58.400 |
Daniel Levinao |
63.700 |
53. 800 |
MITING EN TRIBUNALES Acompañemos la revisión del recurso de nulidad presentado en favor de nuestros Pu Kona en Tribunales.
Fecha y Hora por Confirmar.
HOMENAJE AL WEICHAFE: Julio Wentekura Llankaleo Hace 8 años que nos arrebataron a nuestro Weichafe, reunamonos para reflexionar, compartir y difundir la situacion que enfrenta nuestro Pueblo Nacion Mapuche en la actualidad.
*Nos acompañará en Werken Daniel Melinao de la Comunidad Wente Winkul Mapu.
Domingo 30 de Sept. / desde las 11:30 hrs. / en el Parque Quinta Normal (al costado de la cancha de futbol)
MARCHA MAPUCHE En apoyo a nuestros Pu Kona en huelga de hambre y por la libertad de TODOS los prisioneros políticos Mapuche.
*Nos acompañara el Werken Daniel Melinao de la Comunidad Wente Winkul Mapu Lunes 1º de Octubre / desde las 19:30 hrs. / Plaza Miraflores, Cerro Welen (Sta. Lucia).
Convocan:
Wente Winkul Mapu – Meli Wixan Mapu
Mas información en: http://meli.mapuches.org
Artículos Relacionados
Cuba, «Vale-No Vale». Ciudadanos opinan sobre problemas y necesidades
por CubaDebate
6 años atrás 3 min lectura
Chile: Reformar el Congreso es un urgencia ética
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Oaxaca: Llamado urgente de Solidaridad. Difundir en las redes
por Clara Algranati / CLACSO
18 años atrás 2 min lectura
Hoy, Marcha por una Asamblea Constituyente. 17:00 horas. Plaza de la Dignidad
por
5 años atrás 1 min lectura
Primera FUNA en Europa: ¡La justicia alemana debe detener a criminales de Colonia Dignidad!
por FUNA Europea
19 años atrás 17 min lectura
Venezuela: Trabajadores exigen investigación a gerentes de comercialización de la industria cementera nacionalizada
por UNETE-CTR (Caracas, Venezuela)
12 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.