Ex yerno de Pinochet se adjudica explotación del litio por 20 años
por El Ciudadano
12 años atrás 3 min lectura
La Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), empresa de Julio Ponce Lerou, ganó la primera licitación realizada en nuestro país para explotar el litio, con una oferta que con 19 mil 301 millones de pesos superó la de las otras empresas, según se informó en la apertura de sobres realizada esta mañana de lunes en el Ministerio de Minería.
100 mil toneladas por 20 años es el contrato que se adjudicó SQM para explotar el llamado “oro blanco”. La empresa de Ponce Lerou, familiar del ex dictador Augusto Pinochet, superó al consorcio coreano-japonés Posco Consortium y a la Sociedad Legal Minera NX UNO de Peine (donde uno de sus principales dueños es Francisco Javier Errázuriz) quien ofrecieron 8 mil 256 millones 2 mil 750 millones de pesos, respectivamente.
La adjudicación se resuelve en medio de la polémica que generó el hecho el subgerente general de SQM, Patricio de Solminihac, es hermano del actual titular de la cartera de Minería, Hernán de Solminihac, lo que generó la inhabilitación del ministro. Además, en tribunales, el ministro Jorge Dahm tramita un recurso presentado por los senadores Ximena Rincón (DC), Isabel Allende (PS) y José Antonio Gómez (PRSD).
Según estimaciones del Gobierno, Chile tiene un el 41% del mercado mundial de litio y el 25% de sus reservas, insumo principal para fabricación de baterías y refrigerantes, entre otros. Por la explotación del litio, el Estado recibirá un 7% de las ventas brutas por concepto de royalty, lo que sumaría unos US$350 millones durante el período de operación del contrato.
Actualmente, las únicas compañías que operan en el mercado del litio en el país, son SQM, que es el mayor productor mundial de este mineral, y la Sociedad Chilena del Litio (SCL).
NEGRO PRONTUARIO
Julio Ponce Lerou (en la foto) tiene un pasado gris, tanto por su cercana relación con Pinochet, como por la posición en que quedó con las turbias privatizaciones de una treintena de empresas del Estado realizadas por la dictadura entre 1985 y 1989, que significó una pérdida superior a los mil millones de dólares para el patrimonio estatal. Vale decir que la mayoría de quienes fueron actores principales de ese proceso hoy están en importantes cargos del poder económico.
Ponce Lerou, ingeniero forestal, fue casado con Verónica Pinochet Hiriat. En 1978 fue nombrado presidente de Celulosa Constitución (Celco) y manejó su privatización. Fue gerente de empresas y gerente general de Corfo, vicepresidente de Endesa, y presidente de Soquimich, cargos a los que tuvo que renunciar en 1983 por las críticas a su rápido ascenso a la fortuna. Reapareció en 1987 con la privatización de Soquimich, cuyo control tomó la sociedad Pampa Calichera de su propiedad. Sólo por dietas de directorio obtuvo en 1999 casi 300 millones de pesos.
Lea un reportaje en El Ciudadano: Chile vende litio a precio de chocman
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
El Caribe aprueba un plan para reclamar a Europa reparaciones por la esclavitud
por Medios internacionales
11 años atrás 6 min lectura
Alianza y Concertación en picada contra Boric y Jackson por pedir una rebaja del 50% de la dieta parlamentaria
por Medios Nacionales
11 años atrás 3 min lectura
Alcaldes de Brasil quieren sustituir a médicos locales por extranjeros, fundamentalmente cubanos
por Juan Arias (Río de Janeiro, Brasil)
11 años atrás 3 min lectura
Diputada alemana: «El nuevo Gobierno puede ser responsable de los asesinatos en Kiev»
por RT
11 años atrás 3 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara