Ex yerno de Pinochet se adjudica explotación del litio por 20 años
por El Ciudadano
13 años atrás 3 min lectura
La Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), empresa de Julio Ponce Lerou, ganó la primera licitación realizada en nuestro país para explotar el litio, con una oferta que con 19 mil 301 millones de pesos superó la de las otras empresas, según se informó en la apertura de sobres realizada esta mañana de lunes en el Ministerio de Minería.
100 mil toneladas por 20 años es el contrato que se adjudicó SQM para explotar el llamado “oro blanco”. La empresa de Ponce Lerou, familiar del ex dictador Augusto Pinochet, superó al consorcio coreano-japonés Posco Consortium y a la Sociedad Legal Minera NX UNO de Peine (donde uno de sus principales dueños es Francisco Javier Errázuriz) quien ofrecieron 8 mil 256 millones 2 mil 750 millones de pesos, respectivamente.
La adjudicación se resuelve en medio de la polémica que generó el hecho el subgerente general de SQM, Patricio de Solminihac, es hermano del actual titular de la cartera de Minería, Hernán de Solminihac, lo que generó la inhabilitación del ministro. Además, en tribunales, el ministro Jorge Dahm tramita un recurso presentado por los senadores Ximena Rincón (DC), Isabel Allende (PS) y José Antonio Gómez (PRSD).
Según estimaciones del Gobierno, Chile tiene un el 41% del mercado mundial de litio y el 25% de sus reservas, insumo principal para fabricación de baterías y refrigerantes, entre otros. Por la explotación del litio, el Estado recibirá un 7% de las ventas brutas por concepto de royalty, lo que sumaría unos US$350 millones durante el período de operación del contrato.
Actualmente, las únicas compañías que operan en el mercado del litio en el país, son SQM, que es el mayor productor mundial de este mineral, y la Sociedad Chilena del Litio (SCL).
NEGRO PRONTUARIO
Julio Ponce Lerou (en la foto) tiene un pasado gris, tanto por su cercana relación con Pinochet, como por la posición en que quedó con las turbias privatizaciones de una treintena de empresas del Estado realizadas por la dictadura entre 1985 y 1989, que significó una pérdida superior a los mil millones de dólares para el patrimonio estatal. Vale decir que la mayoría de quienes fueron actores principales de ese proceso hoy están en importantes cargos del poder económico.
Ponce Lerou, ingeniero forestal, fue casado con Verónica Pinochet Hiriat. En 1978 fue nombrado presidente de Celulosa Constitución (Celco) y manejó su privatización. Fue gerente de empresas y gerente general de Corfo, vicepresidente de Endesa, y presidente de Soquimich, cargos a los que tuvo que renunciar en 1983 por las críticas a su rápido ascenso a la fortuna. Reapareció en 1987 con la privatización de Soquimich, cuyo control tomó la sociedad Pampa Calichera de su propiedad. Sólo por dietas de directorio obtuvo en 1999 casi 300 millones de pesos.
Lea un reportaje en El Ciudadano: Chile vende litio a precio de chocman
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Huelga de Hambre de Patricia Troncoso: Obispo de Chillán y senador critican con dureza al gobierno
por Gong Araucanía (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Fallo pone en jaque proyecto Pascua Lama
por La Nación-Enlace Regional (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
¡Patricia Troncoso hospitalizada en peligro de muerte!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Consejo de Trabajadores Portuarios: Nunca más divididos. ¡Portuarios Unidos!
por Trabajadores Portuarios de Chile
14 años atrás 4 min lectura
Oligarquía boliviana arremete con atentados terroristas
por Miguel Palacín Quispe (Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas)
16 años atrás 3 min lectura
¡En apenas 2 días anuncian la instalación de 1000 nuevas antenas de telefonía celular!
por IMSACE (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.