Acuerdo marco CODELCO-CTC: La sumisión de los Sub Contratistas
por CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE CHILE, CNT
13 años atrás 4 min lectura
ACUERDO MARCO CODELCO-CTC LA SUMISIÓN DE LOS SUB CONTRATISTAS
16 de agosto de 2012
La Confederación de Trabajadores del Cobre, CTC, que dirige Cristian Cuevas, se financia con aportes de CODELCO para tranquilizar los anhelos de justicia de los trabajadores contratistas y legitimar la práctica de la subcontratación tanto en la minería como en todo Chile.
La empresa estatal CODELCO paga un “Bono Condiciones Especiales de Trabajo y mejores Prácticas Laborales” a sus trabajadores contratistas y adicionalmente entrega un porcentaje a la Confederación de Trabajadores del Cobre, CTC, previa firma de un anexo de contrato por cada trabajador contratista donde “autoriza el descuento” a la CTC, y donde debe reconocer la “labor permanente de la CTC por mejorar las condiciones laborales y remuneratorias” ¡Plop!
Este 20 de agosto de 2012 se cumple un año del acuerdo que la CTC suscribió con AGEMA, Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados, esta última a nombre de CODELCO triangula los recursos para que no aparezca “la mandante” haciendo un pago a los trabajadores de dicho bono en diciembre por $140.000, pero con el compromiso que hacer un pago adicional de $10.000 por cada trabajador a la CTC que dirige Cristian Cuevas. Lo que implica que dicha organización sindical recibe alrededor de 300 millones de pesos al año por concepto de «descuento sindical» de un conjunto de trabajadores que no necesariamente están afiliados a esta organización.
La historia reciente no debe hacernos olvidar la lucha que los trabajadores chilenos logramos construir a fines de los 90 para acabar con la subcontratación, situación que venía transformándose en un dolor de cabeza para la patronal. En el marco de la segunda vuelta entre Michelle Bachelet y Sebastián Piñera en enero de 2005 se fragua un acuerdo entre el Partido Comunista y la Concertación que contiene entre otros puntos una ley de subcontratación que beneficie el financiamiento de la CUT por un lado, y por otro lado termine con la lucha de los trabajadores en contra de esta nefasta practica de la subcontratación.
No fue sino hasta 2007, en el marco de las movilizaciones de los sindicatos base de las empresas contratistas que la CTC tomó forma y logró construir el llamado “acuerdo marco” que insistentemente Cristian Cuevas ha llamado al perfeccionamiento cada vez que los trabajadores se levantan contra la discriminación.
Valía la pena entonces un pago de un bono anual que tranquilizara los ánimos de igualdad y no discriminación de los contratistas de Codelco, con alcance nacional legalizando una práctica que se encontraba tímidamente estipulada en el Código laboral, pero que ahora desde el Artículo 183-A en adelante se legalizara y afectara a todos los trabajadores chilenos.
En agosto de 2007 el dirigente sindical amarillo Diego Olivares expresaba a los empresarios de Asexma, en una reunión sobre sueldo ético, donde también participaba el sacerdote Felipe Berrios:
“- El conflicto de Codelco dejó de manifiesto que el conflicto de los trabajadores es solamente confrontación.
– Es evidente que las pequeñas y medianas empresas no pueden pagar el sueldo ético que se ha propuesto.
– Las señales entre trabajadores y empresarios deben ser constantes y no coyunturales, es necesario tener un dialogo mucho más abierto.
– Actualmente, el éxito sindical está vinculado a la violencia, la cual no compartimos.
– Lo que se dice en privado hay que sostenerlo públicamente.
– Creo que la iglesia ha hecho muy bien en poner el tema del sueldo ético sobre la mesa. Tenemos que buscar las medidas (para un sueldo más digno) yo creo en el dialogo social.
El problema de Olivares es que su discurso amarillento no prende en los trabajadores a diferencia de Cristian Cuevas que tiene un discurso para los trabajadores y otro para los empresarios, lo que le permite financiar el funcionamiento de la Confederación de Trabajadores del Cobre, CTC, según lo denuncian los propios trabajadores de empresas contratistas de Codelco.
A eso se refiere Diego Olivares, dirigentes que tienen discursos incendiarios con los trabajadores pero pactan con los empresarios acuerdos ocultos para terminar subordinándose al empresariado.
Lo más grave de esta funesta política sindical es la legitimación de una práctica anti-sindical como lo es la “extensión de beneficios” a quienes no se encuentran sindicalizados, más aún la legitimación de la super-explotación que implica la subcontratación.
Con este acuerdo oculto entre CODELCO y la CTC implica que el término de la subcontratación es también el término del negocio para una organización sindical que tiene un discurso para los trabajadores pero otro para los empresarios. En definitiva es la forma de hacer sindicalismo de los dirigentes que se han subordinado a los partidos políticos durante todos estos años.
Vea documentos que CODELCO distribuye entre las empresas contratistas.
*Fuente: CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE CHILE, CNT
Artículos Relacionados
Ex-Presos Políticos condenan ocultamiento de información entregada por ciudadanos que hacían su servicio militar al momento del golpe
por Directiva Usuarios PRAIS (Viña del Mar, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Indios y explotados: niños que trabajan en Chile
por Pedro Cayuqueo (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Los sobres y las boletas del escándalo de la Municipalidad de Vitacura
por 24 Horas (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Efectos de gases lacrimógenos y agua del guanaco en la piel de manifestantes
por La Resistencia
5 años atrás 1 min lectura
Madre mexicana, a quien le asesinaron su hija, defiende su derecho a protestar del modo que le parezca
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Hace decenas de años que la CUT y otros símiles están trabajando sin descanso,… en beneficio propio y emborrachando a los trabajadores. Ahora tenemos que sumar el proyecto para «importar» mano de obra a precio de huevo. PREGUNTA: QUIEN TOMA EL TESTIGO EN ESTA POSTA DE ROBO Y SIGUE CORRIENDO PERO DERECHO, SE LA JUEGA POR UNA CUT DE VERDAD?, a mi modo de ver única vía que permitirá recuperar terreno a los que trabajamos.
La cut ha logrado cosas histórica para los trabajadores de empresa contratista aunque nos falta mucho más, como que todos los trabajadores sean sindicalizado debido al temor de formar sindicato . Les pido que sigan luchando por nuestra clase trabajadora para que no existan trabajadores de primera y segunda categoría.
LOS HECHOS SON IRREFUTABLES
La ley de subcontratación no solo legalizó lo que antes era ilegal (el suministro de trabajadores) sino que legitimó la existencia de diferencias entre los trabajadores. Bachelet de la mano de Cuevas lograron que la lucha centenaria de “Igual salario por igual trabajo” pase a ser hoy una quimera para los trabajadores chilenos.
Nosotros hacemos un llamado a la unidad, y fraternidad a la CTC, pero sobre la base de no firmar mas acuerdo QUE NOS ORDENEN validar la sub.- contratación por una cuantas monedas. Llamamos a la unidad, caminando todos por una misma vereda , la del fin al subcontrato.
Por favor despierten de una vez; cada chileno y chilena le regala mas de 20 mil dolares en cobre cada doce meses a las trasnacionales, esa es la verdad, lo demas es puro cuento, pan y circo para la galeria, tenemos que convencernos, nadie nos devolvera la dignidad como pueblo, para recuperar lo que nos roban cada dia se necesita: Unidad, Organizacion y Lucha; una nueva constitucion democratica y popular que incluya recuperar nuestros recursos naturales a travez de un plesbicito y una asamblea constituyente, solo entonces habra sueldos dignos, educacion y salud.