Woroud Sawalha: La primera atleta de Palestina en Juegos Olímpicos
por Moisés Domínguez (Levante, España)
13 años atrás 1 min lectura
13.08.2012
Si se quiere, tuvo una visión privilegiada de la prueba: desde atrás. Sus 2’29’’ en 800m. estuvieron muy cerquita de una mauritana que quedó inmediatamente detrás. Fue testigo de las lágrimas de la turca Merve Aydin, que tardó tres minutos y medio en entrar en meta tras lesionarse, pero obstinada en llegar hecha un mar de lágrimas. Y vio como todo es posible si hay condiciones innatas: la victoria en su serie de una atleta de Burundi.
Con su presencia, ella espera que «el punto de vista de las niñas palestinas vaya a cambiar sobre la idea de poder practicar deportes de una manera más profesional y con mayor libertad frente a la gente». Mucho tendrá ella que correr todavía para ser pionera, como lo fue la medallsita argelina Hassiba Boulbmerka, aquella que desafío al integrismo para correr sin velo alguno.
Palestina es una rareza en el movimiento olímpico. No está reconocido como país por Naciones Unidas, pero sí que se le permite competir como tal en los Juegos. Como también lo hace en las competiciones de la FIFA. Y es una forma de reivindicar. Como lo hace la propia Sawalha. «Estar aquí es un mensaje para el ocupante israelí que comete crímenes contra nuestro pueblo». Ella, que reside en la población de Ashira, un lugar habituado a las protestas y la represión. En alguna ocasión se han distribuido por la red unos burdos fotomontajes en el que Sawalha se impone a las mejores ochocentistas. Un espejismo que no hace daño.
*Fuente: Palestina Libre
Artículos Relacionados
Pedirán a EE.UU. desclasificar documentos de Plan Cóndor
por Osvaldo Burgos (Prensa latina)
19 años atrás 2 min lectura
Palestina: Consejo de Derechos Humanos condena ocupación israelí
por TeleSUR
19 años atrás 2 min lectura
Jefe de laboratorio sufre leucemia y daño medular
por Diario La Discusion (Chillán, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
El conflicto de Piñera con los williche por la propiedad del Parque Tantauco
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Es falso que Chile se oponga a que Venezuela integre el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Ernesto Carmona (Argenpress.info)
19 años atrás 2 min lectura
Grupo Penta entregó dinero en efectivo a Lucía Hiriart de Pinochet
por Christian Leal (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
4 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
5 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.