La historia que involucra a ex fiscal Peña con dichos contra indígenas en Colombia
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Justo cuando el ex fiscal Alejandro Peña fue designado a La Araucanía para investigar la violencia en la zona mapuche resurgió la historia que indica que el abogado del Ministerio del Interior manifestó dichos contra indígenas en Colombia.
Durante su asistencia a la comisión del caso bombas en la Cámara de Diputados, el ex fiscal Juan Pablo Buonno-Core recordó el viaje que realizó una comisión de la Fiscalía Nacional en 2006 a Colombia donde estuvo presente Alejandro Peña.
En esa oportunidad Buonno-Core comentó que «el fiscal Peña empezó a hablar mal de los indios de América en general. Empezó a hablar que eran todos unos borrachos, que todos los indios eran personas que le pegaban a las mujeres, que le regalaban las tierras y después las vendían y las querían recuperar, de que eran alcohólicos y que tenían la característica de pegar cabezazos«.
«Empieza a expresarse pésimo del indio americano en general. El fiscal nacional (Mario) Iguarán dice: ‘Mi apellido es Iguarán y soy descendiente de indígenas, no me voy a beber con usted un whisky señor, voy a beber con sus colegas un ron’. Se lo tomó y se fue», relató.
En la última entrevista que dio Peña a CNN Chile, el abogado sostuvo que «coincide que las personas que han ido (a la comisión investigadora) a una suerte de testigos de conducta han señalado en forma muy lejana a la realidad varias situaciones, entre ellas me pareció muy extraña la afirmación, pero la tomo de quien viene, la verdad».
Pese a ello, este lunes el propio Mario Iguarán confirmó a la cadena de noticias los hechos afirmando que la actitud fue «irrespetuosa, inconsiderada, contraria a todos los valores de nuestras Cartas Magnas de nuestras Constituciones y de la dignidad en cuanto a que la comunidad indígena no tenían un comportamiento social y cultural adecuado».
«Por eso algunos, con asombro, llamamos la atención del particular sobre todo indicando que muchos de nosotros teníamos orígenes indígenas, como es el caso mío«, sostuvo.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Las empresas privadas compran el gas argentino a US$ 1,80 el BTU y lo venden a más de 24
por Crónica Digital/PL (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Avigdor Lieberman llama a "cortar la cabeza" a los árabes israelíes que no apoyen al estado judío
por RTVE.es
10 años atrás 2 min lectura
DC declara que "jamás se debe buscar apoyo político en los militares"
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Alcalde de Temuco pide a Gobierno resolver situación de mapuches en huelga
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
Nuevo informe vincula a Celco con muerte de cisnes
por Antonio Valencia (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
3 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Lo que hay que aceptar, quizá, o al menos investigar, es si seremos capaces los no originarios, de desarrollar una política que armonice los intereses foráneos (que están presentes de un modo u otro en un mundo que se achicó, en cada país latinoamericano), con los de sus representantes criollos, y los mestizos (gran mayoría) y los pocos indígenas que realmente quedan en forma pura.
Y bajo que sistema ideológico lo desarrollaríamos…