Javier Meliman: No nos moveremos del fundo ocupado por nuestras comunidades
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Territorio de la Nación Mapuche, 0 3 de agosto de 2012
Werken mapuche reitera posición comunitaria de su territorio en orden a mantener indefinidamente la ocupación y el control total del FUNDO SELVA CHICA de más de 600 hectáreas entre las comunas de Freire y Padres las Casas, en el territorio de la Nación Mapuche, expresando al mismo tiempo su rechazo la violencia contra los niños mapuche por parte del Estado chileno.
Una semana es el tiempo que ha transcurrido desde la nueva irrupción en la agenda del PUEBLO MAPUCHE MOVILIZADO por los derechos territoriales de los territorios encestrales Xapilwe y Mawizache de la comuna de Freire al sur de Chile. En dicho territorio en la que conviven numerosas comunidades mapuche, se ha instalado una conciencia colectiva con voluntad de unidad nacional mapuche en función de la movilización permanente y propositiva, tal como lo han venido señalando sus líderes y voceros. Uno de ellos, Javier Meliman, reconocido representante de la ATM y de la Nación Mapuche pone de relieve la importancia de la movilización para recuperar derechos enfocado en el trabajo y el esfuerzo permanente: «en el caso de este territorios, somos trabajadores esforzado y vivimos de la tierra, somos productores y abastecemos a la propia ciudad con nuestra verdura y cereales, pero la tierra no alcanza. No pedimos nada, solo que nos devuelvan lo que nos pertence, aúnque el estado y degradación con la cual nos están devolviendo no tienen nada que ver con la riqueza y productividad que tenía cuando nos la quitaron 100 años atrás», destaca el werken mapuche frente a la actual realidad que se vive como gente que vive de la tierra.
En ese contexto, las comunidades del sector en estos últimos días han retomado las recuperaciones de tierras, pese a un subsidio estatal que habían recibido para dicho fin, el cual «no alcanza ni para obtener 2 hectáreas para cada integrante de nuestro territorio», ha señalado Meliman. Reiterando que el gobierno chileno equivoca el camino de la militarización por sobre el diálogo bilateral real, lo cual puede generar consecuencias insospechadas tanto hacia los mapuche como al clima de las relaciones «que con muchos chilenos son buenas en el territorio, pero el gobierno con su propaganda hecha a perder eso» sentenció el vocero mapuche.
Por último, y frente a la violación de los derechos humanos de los niños y niñas mapuche de los últimos días, el werken llamó a los organismos como Naciones Unidas a hacer un esfuerzo mayor que el mero protocolo y formalidad en su relación con el Gobierno chileno. En esa línea señaló: «para eso, la ONU debe poner a todas sus agencias en Chile a disposición para buscar un diálogo real y un compromiso definitivo que ponga fin a la violencia contra nuestro futuro que son los niños», llamando a la ciudadanía a mantener su apoyo a sus hermanas que ocupan la sede de UNICEF en Santiago de Chile. Asimismo aclaró que cuando los organismos de Naciones Unidas realizan programas con participación y consulta previa a los interesados se logran resultados, sin embargo ello no ocurre en la mayoría de los casos.
Artículos Relacionados
La izquierda de nuestros tiempos, defensora del capitalismo
por Dr. Hugo Salinas (Francia)
5 años atrás 6 min lectura
«Assanginato»: Del asesinato del personaje a la realidad
por Amy Goodman (EE.UU.)
15 años atrás 5 min lectura
Discurso del Cacique Guaicaipuru Cuatemoc a los Jefes de Estado de la Comunidad Europea
por Cacique Guaicaipuru Cuatemoc (algún rincón de Latinoamérica)
18 años atrás 7 min lectura
Chile la defraudación de la soberanía popular
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: Carta de América Guerrero Antequera a Bachelet
por América Guerrero Antequera (Suecia)
19 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
Los ancianos nos enseñaron que la tierra siempre nos está hablando y para poder escucharla, debemos guardar silencio…
Han transcurrido muchos años y durante ellos, la violencia y el abuso se han magnificado hasta tal punto que debemos alzarnos de alguna forma para que nuestros ancestros recuperen las tierras que les pertenecen…La voz, la actitud de lucha, nuestra presencia reclamando los derechos de los siempre ignorados, abusados, despreciados…¡ Nuestras propias raíces, nuestra sangre , nuestro honor …!
Ahora al fin se han despertado las conciencias y se descorre el velo mentiroso de un Chile sin derechos humanos, que oculta la verdad y la represión masiva…
Newén !!!