Caso Paya: Sueco Modig revela que se reunió con IRI, en EEUU, en julio
por Iroel Sánchez (Cuba)
13 años atrás 3 min lectura
El político sueco, y dirigente de la Juventud Cristiano Demócrata de ese país (KDU) Jens Aron Modig -retenido en Cuba por su participación en un accidente en que fallecieron dos personas el 22 de julio -sostuvo en la mañana de este lunes un encuentro con periodistas cubanos.
Modig declaró ante la prensa que viajó a Cuba, junto al político español del Partido Popular Ángel Carromero, con tres objetivos:
- Entregar dinero a Oswaldo Payá Sardiñas.
- Organizar de conjunto con la hija de Oswaldo Payá un ala juvenil del “movimiento” presidido por Payá en Cuba.
- Apoyar a Oswaldo Payá en los viajes que éste quisiera realizar dentro del país.
Jens Aron Modig relató haber viajado a Cuba también el año 2009, cuando según sus declaraciones entregó dinero y equipos a “periodistas y economistas”.
Ante una pregunta acerca de si hubo un vehículo que estaba persiguiéndolos el pasado 22 de julio –como han divulgado algunos medios en Miami y España– Modig lo negó y respondió de modo tajante que se trató de un accidente, algo que concuerda con la investigación de las autoridades cubanas y las declaraciones de su padre a un diario de Estocolmo.
Jens Aron Modig reconoció –como se puede apreciar al revisar sus mensajes en Twitter– haberse reunido en Georgia poco antes de visajar a Cuba con representantes del Instituto Republicano Internacional Republicano (IRI) y del Instituto Nacional Demócrata (NDI), dos organizaciones norteamericanas que participan activamente en la política de cambio de régimen de Estados Unidos para Cuba.
Modig fue presentado ante la prensa por Gustavo Machín, director del Centro de Prensa Internacional, adscrito a la cancillería cubana, y mostraba buen estado físico a pesar de haber resultado herido levemente en el accidente. En el momento de redactar esta información Jens Aron Modig comparecía ante corresponsales extranjeros acreditados en Cuba.
______________________________
Por otra parte, reporta Prensa Latina que Modig reveló hoy que trajo cuatro mil euros para una organización ilegal en violación de las leyes cubanas.
No realizamos ese tipo de financiamiento a organizaciones en otros países, reconoció.
Desearía disculparme por haber venido a este país para realizar actividades ilícitas, continuó Modig, quien interrogado por la prensa sobre el particular dijo que sus excusas eran honestas.
“En este caso mis disculpas son honestas, todos los cubanos que he encontrado han sido amables, me han tratado bien. Esa es mi respuesta”, subrayó.
Entendí cuán grave eran las actividades realizadas cuando hablé con la policía, manifestó el político, quien ya en 2009 entregó dinero y equipos a periodistas contrarrevolucionarios, de acuerdo con sus propias declaraciones.
Al referirse al accidente del pasado día 22, Modig expresó que no recuerda haber visto otro auto involucrado.
El político sueco, y dirigente de la Juventud Cristiano Demócrrata de ese país (KDU) Jens Aron Modig -retenido en Cuba por su participación en un accidente en que fallecieron dos personas el 22 de julio -sostuvo en la mañana de este lunes un encuentro con periodistas cubanos en el que estuvo La pupila insomne.
*Fuente: Contrainjerencia
Artículos Relacionados
La Huelga de Hambre de los Presos Políticos Mapuches y el pueblo de Chile
por Sergio Grez T. (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El Efecto Mariposa en las decisiones gubernamentales
por Olga Larrazabal S. (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
El verdadero choque de civilizaciones
por Leonardo Boff (Brasil)
18 años atrás 3 min lectura
Por qué los medios están perdiendo credibilidad, tanto en EEUU como en España
por Vicenç Navarro (España)
9 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Sólo aclarar una cosa. En España, lo del Partido Popular (políticamente ultracorrecto) no lo dice casi nadie, sólo algunos de ellos mismos y sus medios de incomunicación, que son absolutamente todos. Normalmente es o son «peperos» o «el peperío», que no deja de ser otra manera de combatir la propaganza ponzoñosa del eufemismo «popular». En ese sentido, se suele acompañar con el nombre fascismo y sus derivados. O sea, el fascismo pepero, o el peperío fascista.