“Evitemos la violación de los derechos de los trabajadores colombianos”
por Unión Sindical de Trabajadores de la Industria Alimenticia (USTRIAL) / Colombia
13 años atrás 4 min lectura
Cartagena de Indias, Colombia, Julio 3 de 2012.
Hemos escuchado de parte de los funcionarios del gobierno colombiano de la firma de un Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Colombia, así mismo, que una de las condiciones para su aprobación es el completo respeto de parte del gobierno y los empresarios colombianos de los derechos de los trabajadores. Nuestra organización sindical, quiere poner en conocimiento de los parlamentarios, de los gobiernos, de las organizaciones de los trabajadores de Europa y de los defensores de los derechos humanos de ese continente, del mas vil atropello que se haya cometido con los derechos de los trabajadores, sin que hasta la fecha se haya producido una acción eficaz por parte del estado colombiano que permita resarcir esos derechos.
Nuestro sindicato fue fundado el 7 de agosto de 2010, el mismo día que el actual presidente de Colombia Juan Manuel Santos se estaba posesionando como mandatario de los colombianos, por trabajadores que laboramos para la empresa procesadora del Atún Van Camps, SEATECH INTERNATIONAL INC. a través de una contratación ilegal. Decimos que es ilegal esa contratación por que tiene laborando alrededor de 2.000 trabajadores que realizamos labores habituales y permanentes usando la intermediación laboral, a través de supuestas empresas contratistas. Seatech International INC, vende el 60% de lo que produce a los países de la Unión Europea, con diferentes marcas.
Desde el momento de nuestro nacimiento esta empresa es la responsable del despido de todos los trabajadores afiliados al sindicato que no se encontraban incapacitados, despidiendo a madres cabeza de hogar que obtuvieron enfermedades profesionales en esta empresa, como túnel del carpo, lumbago crónico y a la casi totalidad de la junta directiva, para un total de 82 trabajadores despedidos.
Gracias a una acción legal, fueron reintegrados 44 trabajadores, dejando por fuera a integrantes de la junta directiva, y a todo el personal que se afilio al día siguiente de la fundación.
A pesar de que el derecho de asociación sindical y el derecho de petición esta consagrado en la Constitución Nacional como derechos fundamentales, le presentamos pliego de peticiones a las empresas ATIEMPO SERVICIOS LTDA, RECURSOS ESPECIALES LTDA y SEATECH INTERNATIONAL INC, el 31 de enero de 2011 y hasta la fecha el Ministerio del Trabajo se ha pronunciado para obligar a estas empresas a sentarse con el sindicato a discutir las peticiones que le presentamos los trabajadores.
En la actualidad el sindicato cuenta a mas 170 trabajadores afiliados de los cuales 94 se encuentran despedidos por haber cometido «el delito» de afiliarse a la organización sindical sin que el gobierno colombiano haya hecha nada para evitar este atropello contra los derechos de los trabajadores, muy a pesar de que hemos sido atendidos amablemente por altos funcionarios de la Viceprersidencia de la Republica.
Estamos cerca de cumplir los dos años de existencia, sin que nuestra situación siga mejorando, todo lo contrario, se sigue empeorando, pues la administración de esta empresa sigue obligando a los trabajadores a laborar mas de 10 horas diarias realizando actividades repetitivas que conllevan a que día a día se sigan enfermando mas trabajadores y se siga creando un clima de terror para impedir que los trabajadores se afilien a la organización sindical
Acudimos a todos aquellos que están en contra que se desconozcan los derechos de los trabajadores a que se pronuncien ante el gobierno colombiano de Dr. JUAN MANUEL SANTOS y ante los miembros directivos de la empresa encabezados por el presidente de compañía CARLOS AUGUSTO ZARATE, para que cese todo este atropello contra los trabajadores y le exijan medidas practicas que garanticen el libre derecho de asociación. Estas medidas tienen que ver con la reinstalación de los mas de 90 trabajadores despedidos y el sentarse a negociar el pliego de peticiones, Además que se implementen planes de salud en la empresa que eviten que cientos de trabajadores adquieran enfermedades osteomusculares que luego son tratados como «desechables», pues la empresa al enterarse que se enferman son despedidos en forma inmediata.
Cordialmente,
Junta Directiva Nacional:
Fredis Marrugo Velásquez
Presidente
Jhon Carlos Castillo V.
Secretario
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Amnistía Internacional denuncia crimenes de guerra por Israel
por Amnistía Internacional
11 meses atrás 2 min lectura
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
2 años atrás 1 min lectura
Sin pelos en la lengua: Asad señala a los países que iniciaron la guerra contra Siria
por Mundo Sputnik
7 años atrás 2 min lectura
Comunicado Urgente desde Caimanes. 28 de octubre de 2015
por
10 años atrás 8 min lectura
Declaración Pública de la Fundación Víctor Jara
por Fundación Víctor Jara (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
“Hombres como Juan de la Cruz Barros no tendrían que estar a cargo de una diócesis”
por Juan Carlos Cruz Chellew (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”