La Corporación Syngenta enfrenta cargos criminales por ocultar la muerte de ganado debido al maíz Geneticamente Modificado
por Ethan A.Huff (Natural News)
13 años atrás 3 min lectura
Miércoles, 27 de Junio, 2012 por Ethan A.Huff
Natural News
Traducción al castellano: OLS
El gigante biotecnológico Syngenta ha sido expuesto públicamente por haber ocultado deliberadamente los datos que prueban que el Maiz Bt 176 Genéticamente Modificado, perteneciente a esta empresa, es el responsable directo de la muerte de ganado.
La doctora Eva Sirinathsonghji escribiendo para el QW Magazine, explica que Syngenta enfrenta cargos criminales por ocultar deliberadamente los resultados de un estudio interno dirigido por la compañía sobre el Bt 176 de 1996 que fue abruptamente finalizado cuando cuatro vacas murieron justo dos días después de consumir el maíz prefabricado.
Gottfried Gloeckner, un granjero alemán de Woelfersheim, originalmente hizo la demanda después de una década en que docenas de sus propias vacas lecheras murieron al estar expuestas al Maíz Syngenta Bt176. Gloeckner comenzó a alimentar su ganado con Bt176 como parte de su dieta en 1997 cuando Syngenta ganó la aprobación gubernamental para hacer pruebas de campo de este cultivo en la propiedad de Gloeckner. Y para el 2000, le maíz Syngenta Bt 176 era el único alimento de las vacas de Gloeckner.
A medida que ocurría esta transición desde la alimentación natural al Maiz Genéticamente Modificado, Glauckner notó que las vacas desarrollaban cada día más enfermedades, muchas de ellas provocando la muerte rápida de los animales Para el año 2001, cinco de las vacas de Glauckner habían muerto, y otras siete murieron el 2002, entonces Glauckner decidió eliminar todo lo Genéticamente Modificado de la alimentación de sus animales. Pero la mayoría de las vacas restantes terminaron sufriendo daño intestinal, disminución de la producción de leche y otros males que obligaron a sacrificarlas.
Syngenta mintió acerca de los peligros del Bt176 en un caso en la Corte en 1976
En ese tiempo Syngenta compensó parcialmente a Gloeckner por la pérdida de 65 cabezas de ganado como resultado del Bt176. Pero la Compañía últimamente rehusó admitir que el Bt176 era definitivamente el responsable por el daño causado, una posición que los gobiernos de Alemania y la Unión Europea también parecieron aceptar cuando rehusaron investigar la situación. Así por años, Gloeckner ha permanecido cargado con deudas debido a sus pérdidas, y sin asidero legal a su disposición.
Pero la situación cambió el 2009 cuando Gloeckner descubrió el estudio de 1996, lo que lo indujo a iniciar una acción legal contra la compañía. A él se le han unido los Budnis Aktion Gen-Klage, un grupo activista alemán, y Urs Hans un “granjero convertido en activista” y ambos buscan justicia contra Syngenta.
La revelación de la toxicidad extrema del Br176 en el Ganado prueba que Syngenta ha estado mintiendo por años acerca de la supuesta inocuidad del cultivo. La compañía falsamente testificó en una corte civil en el 2007 que el Bt 176 era inocuo, lo que hizo disminuir los cargos contra la compañía de que le Bt 176 era el responsable por la muerte del ganado. Ahora, las sospechas de que Syngenta estaba ocultando información crucial acerca del Bt176 ha sido confirmada por su propia investigación.
(http://www.gmfreecymru.org/news/Press_Notice10Mar2008.html).
Syngenta además parece haber manufacturado un estudio falso sobre ovejas algunos años después, en un intento por “blanquear” los resultados del estudio de 1996. Un reportaje de GM-Free Cymru explica que el estudio que se hizo en Italia entre el 2002 y el 2005 fue un intento lastimoso para hacer que el Maiz Bt 176 pareciera inofensivo e idéntico a las variedades naturales de maíz. No solo los datos fueron obviamente manipulados en ese estudio particular, sino que el tamaño de la muestra era demasiado pequeño y la cantidad de material Genéticamente Modificado agregado al alimento para animales era minúsculo y poco realista.
Revise el QW Magazine que contiene un informe completo sobre la demanda aquí:
http://www.qwmagazine.com
Las fuentes de este artículo incluyen:
http://www.qwmagazine.com
http://www.naturalnews.com/033784_GMO_animal_feed.html
http://www.gmfreecymru.org/news/Press_Notice10Mar2008.html
http://www.naturalnews.com/036315_Syngenta_GM_corn_livestock_deaths.html#ixzz1z3KzYZ8x
*Fuente: NaturalNews
Artículos Relacionados
Transgénicos, tecnología obsoleta para el campo
por Antonio Turrent Fernández (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Huawei: La guerra comercial 2.0
por Oscar Ugarteche (Perú)
6 años atrás 5 min lectura
EE.UU. enfila ciberfascismo contra Venezuela como nuevo intento de golpe
por Carlos Martin (Venezuela)
8 meses atrás 7 min lectura
Que la USACH responda: ¿Por qué no midió el comportamiento de los «Medidores inteligentes» en cambios bruscos de frecuencia?
por V.H. (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
A 10 años del terremoto y tsunami del 27/02/2010. Recuerdos y reflexiones desde Concepción, región del Bío-Bío
por Jaime Soto Acuña (Concepción, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Lenin, a 150 años de su nacimiento
por Atilio Borón (Argentina)
5 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.