El Polisario cree que depende de España que "las cosas no escapen de control"
por lainformacion.com
13 años atrás 4 min lectura
Madrid, 25 mayo.- Bujari Ahmed, representante del Frente Polisario ante Naciones Unidas, ha asegurado hoy que depende de España que «las cosas no escapen de control» en el Sáhara Occidental, después del último intento de Marruecos para «descabezar» el proceso de negociación.
A juicio de Ahmed, el objetivo de Rabat al retirar su confianza al enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, por considerarle parcial, es «no solamente descabezar el proceso de negociación, sino el esfuerzo histórico hecho por la ONU».
«No puede hacerlo, sin el apoyo de alguien: o Madrid o París«, ha continuado Ahmed en su intervención en las VI Jornadas de las Universidades Públicas Madrileñas sobre el Sáhara Occidental que, durante dos días, se han celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Tras hacer hincapié en que el Frente Polisario no va a entrar «en la polémica a la que Marruecos» les «quiere arrastrar», Ahmed ha advertido que «si se descabezan» las negociaciones «no hay más remedio que ir a las manos».
«El futuro de la región vuelve a estar otra vez sometido a la arbitrariedad y la conducta irracional de Marruecos. De ahí la responsabilidad de este Gobierno para que las cosas no escapen de control», ha continuado, en alusión al Ejecutivo de Mariano Rajoy.
El representante del Frente Polisario ante la ONU ha considerado que el anuncio de Marruecos respecto a Ross ha sido «una estupidez» y «una demostración de arrogancia» ante el secretario general de las Naciones Unidas, además de «una decisión poco reflexionada» que no ha «cuajado» porque Ban Ki moon «sigue confiando en él».
Ha señalado que el Polisario «está testando la actitud y midiendo la temperatura delGobierno de Madrid» al que está dando tiempo hasta después del verano para que dé «una respuesta definitiva a si España está interesada en un Estado saharaui independiente o lo considera contrario a sus propios intereses».
Ha considerado que, hasta ahora, la respuesta «ha sido sí y no, a favor y en contra», como durante el Gobierno del PSOE. «Nuestros amigos socialistas nos indicaron que estaban en contra para facilitar intereses de otros», ha dicho Ahmed.
«El día en que olfateemos el agradable perfume de que España tiene sus propios intereses en lugar de facilitar los de otros, ese día veremos la auténtica primavera», ha afirmado.
En las jornadas ha intervenido también Abdelaziz Rahabi, exembajador de Argelia en España, quien ha señalado que la llamada primavera árabe puede ayudar al pueblo saharaui porque «el nivel de conciencia en el mundo árabe está subiendo» y su sensibilidad hacia el «drama» del Sáhara es mayor.
Sin embargo, ha advertido del «peligro» que supone que Marruecos esté intentando implicar al pueblo saharaui en el terrorismo internacional que se ha desplazado en los últimos años desde Afganistán hacia la zona del Sahel, «a las puertas de Europa«.
Rahabi ha criticado además la posición que ha mantenido España en la última década en este conflicto que, ha dicho, ha consistido en «una alineación total con la posición francesa», «sin ninguna autonomía» y pese a la «responsabilidad histórica» en el territorio.
«En estos últimos meses se nota un giro en la posición española», ha continuado Rahabi, quien ha recalcado que corresponde a España promover la autodeterminación del pueblo saharaui.
El parlamentario vasco Carmelo Barrio (PP), coordinador del Intergrupo Parlamentario «Paz y Libertad para el Sahara Occidental», ha recordado en su intervención la declaración aprobada el pasado 21 de abril por este grupo, integrado por diputados de distintos parlamentos autonómicos.
En esa declaración, se defiende el «legítimo derecho del pueblo saharaui a su autodeterminación mediante referéndum, como final del proceso de descolonización en el que está inmerso».
Durante el coloquio posterior, Barrio ha considerado injustas las críticas al PP por su posición respecto al Sáhara.
«Yo soy del PP y apoyo la causa saharaui, como cientos y miles de militantes y de cargos públicos de mi partido», ha señalado Barrio, quien ha añadido que, después de ser nombrado en abril coordinador del Intergrupo Parlamentario «Paz y Libertad para el Sahara Occidental», no ha recibido desde la dirección de su partido más que felicitaciones y nadie le ha dicho: «echa el freno».
*Fuente: La Información
Artículos Relacionados
¿Por qué Rafael Correa ganará de largo?
por Alexis Ponce (Ecuador)
12 años atrás 18 min lectura
Ya se prepara una nueva guerra para después de la derrota frente a Rusia
por Thierry Meyssan (París, Francia)
2 años atrás 13 min lectura
¿Se inicia la Nueva Re-conquista de América?
por Carlos Santa María (Colombia)
9 años atrás 9 min lectura
La cara fascista de la democracia liberal
por Rafael Bautista S. (www.Rebelión.org)
18 años atrás 22 min lectura
La debilidad del Presidente: Familia Piñera Morel sacó fuera del país más de US$500 millones con destino a Paraísos Fiscales
por El Mostrador
6 años atrás 6 min lectura
Chile: Un sistema político antidemocrático
por Sergio Grez (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.