Aniversario de la destrucción de la Villa de Gernika
por Olga Larrazabal Saitua (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
El día 26 de Abril de 1937, los aliados nazis de los generales alzados contra la República Española , decidieron bombardear la Villa de Gernika de tan solo 7000 habitantes. El objetivo era el amedrentamiento de la población civil para provocar una rendición por parte de los vascos. La antigua villa de Gernika además, era un símbolo, y los símbolos tienen fuerza en la conciencia colectiva. Era el símbolo de los acuerdos que por allá por los años 1300 habían tomado las Juntas de esos pequeños valles, con el Rey de Castilla. Cada vez que un Rey era elegido en Castilla, tenía que ir a Vizcaya a Gernika, a jurar solemnemente debajo de un roble milenario, el respetar las libertades de los habitantes de esas tierras. De ese modo, estos habitantes no podían ser llevados a la guerra como carne de cañon, su casa ancestral no podía ser embargada, y cuando pusieran un pie fuera de sus valles, tenían que ser considerados legalmente como hombres libres y nobles con todos los privilegios que eso conllevaba.
Y eso se respetó hasta el siglo 19 en que se producen las guerras entre los liberales, que querían implantar el modelo liberal (¿les suena conocido?) y los carlistas que defendían la legislación antigua. Ganaron los liberales y miles de vascos se vinieron a América arrancando del reclutamiento forzado en el ejército español, que pasaba de guerra en guerra.
Y los que se quedaron no olvidaron el agravio y el sometimiento, que además les obligaba a olvidar su idioma ancestral, a perder sus tierras comunales y su identidad milenaria, y fundaron un partido nacionalista vasco, para poder intervenir en la política española y defender sus intereses.
Con el avenimiento de la República Española en 1931, todos los resentimientos de cientos de años afloran, y el 18 de Julio de 1936 se alza el ejército al mando del General Franco, el General Mola, el general Sanjurjo y varios más, después de innumerables conspiraciones.
El Ejército español acompañado por el Partido Falangista que era la rama fascista española, apoyado por los monárquicos, los carlistas y la Iglesia, se lanzan a destruir esta débil institucionalidad. Cuentan como aliados a los nazis en Alemania encabezados por Adolf Hitler, a los fascistas italianos encabezados por Benito Mussolini, y muchos partidos de corte nacional socialista que había por toda Europa.
Con el fin de amedrentar a los vascos que se adhirieron al gobierno constitucionalmente elegido, la aviación Nazi comienza a pasearse por los cielos de Vizcaya haciendo reconocimiento del terreno hasta que el día 26 de Abril de 1937, descargan toda su fuerza en la pequeña Villa de 7000 habitantes, y durante 4 horas bombardean sin parar, persiguiendo incluso a las personas casi a ras de tierra para ametrallarlas. Murieron más de mil personas, campesinos que venían al pueblo por ser día de Feria trayendo sus productos, otros que venían porque había un partido de pelota, y nadie estaba armado ni tenía relevancia política y el pueblo no tenía ninguna importancia estratégica. Fue a modo de ensayo. Ese tipo de ejercicio que hacen los militares para afinar el pulso.

El sacerdote vasco y etnólogo don José Miguel de Barandiaran, escribió el siguiente relato:
Día 26.– Continúan las labores de organización. Pobres niños y pobres mujeres que ignoran el paradero de sus padres, de sus hermanos, o que recuerdan tristemente la trágica muerte de los suyos! Gentes que rememoran con lágrimas en los ojos los horrores que han presenciado: lluvia torrencial de bombas que, a su vista, han sembrado las calles, las carreteras, los senderos, los campos de miembros destrozados de niños, de mujeres, de campesinos que labraban sus tierras; que han derruido casas, iglesias, caseríos, y después los han incendiado. Cajones llenos de granadas de mano eran vaciados desde los aviones alemanes o franquistas, sobre el pueblo de Guernica, que en cuatro horas de bombardeo aéreo quedó reducido a escombros, donde las piedras, las tejas, los residuos de vigas humeantes mezclados con miembros de cuerpos humanos destrozados (2.000 personas) formaban un cuadro que superó a cuantos forjó la imaginación de Dante. Noche trágicamente lúgubre aquella que siguió al bombardeo de Guernica, en que la luz siniestra de los escombros que ardían, corrían alocadas las madres en busca de sus niños; lloraban errantes los niños, llamando inútilmente a sus madres que yacían en los rimeros llameantes.
Gernika, destruida, tras el bombardeo del 26 de abril de 1937. La invasión produce un caos de huídas, muertes y desplazamientos de toda índole que afecta profundamente la composición de la población.
El mismo cuadro se reprodujo en Munguía, en Durango y en Galdácano. Y esta guerra total, integral, ha sido renovada (en nombre de Cristo ahora) la primera vez, desde los tiempos del paganismo.
Y las gentes de Vizcaya, presas de terror, se han preguntado si tales inhumanidades podrían ser aprobadas por Cristo; si el Padre Santo consentiría en que el nombre de la religión fuese utilizado para perpetrar tantos crímenes. El Padre Santo era su última esperanza; y el Padre Santo, a quien veneraron siempre y en cuya tutela confiaron, nada dijo: el Padre Santo no tuvo una palabra de consuelo para tantos hijos atribulados, ni un reproche para tanto criminal. Y la gente empezó a creer que el Padre Santo no era padre ni era santo: esto fué [sic] la mayor desilusión de su vida: la religión cristiana aparecía ahora confortando, vigorizando el brazo de los asesinos e incendiarios que asolaban el país de los vascos.- Tal es la impresión que saco de cuanto me refieren estas mujeres y estos niños de caras demacradas por el dolor y por el largo calvario que han soportado en los meses de guerra que permanecieron en Vizcaya. El misereos super turbas( tengo compasión de la multitud )lo dijo Cristo; pero el que la gente creía ser representante de Cristo no lo reproduce. Ante el crimen se calla: el que calla otorga. Esto parecen decir los desgraciados bastantes de la Vasconia destruida.
Que dirá el Santo Padre que vive en Roma
Que le están degollando a su paloma
Violeta Parra
Abril 2012
Artículos Relacionados
Brigadas Internacionales o la ternura de los pueblos
por
8 años atrás 4 min lectura
Arturo Alessandri ordenó masacre del Seguro Obrero
por Felípe Portales (Chile)
7 años atrás 11 min lectura
Pampa Irigoin en el tiempo suspendido
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
A 50 años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
por Prof. Dr. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 años atrás 26 min lectura
El padrino alemán de Pinochet y el Crematorio en pleno centro de Santiago
por Wilfried Huismann (Alemania)
2 años atrás 9 min lectura
Chile: La Canción de Patricia
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
56 mins atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
1 hora atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Lo importante es no olvidar… y saber quienes son los de la legion condor 4.0 que siguen bombardeando a la humanidad y a inocentes y lo peor; con el silencio complice de la mayoria de los gobernantes del mundo, salvo honrosas excepciones por supuesto.
¡ El Guérnica de Picasso ! Que actualmente se haya en el Museo de la reina Sofía, que cualquiera que llega a Madrid, puede disfrutar de esa macabra belleza que delata, lo que Olga tan exactamente ha escrito para nosotros (as) hoy. Gracias desde lo personal. Y desde la historia no puedo dejar de repudiar ese acto vandálico a inocentes como siempre, a gente sencilla, como atacar cualquier pueblos de región de nuestro país. Una vez más queda demostrado el silencio cómplice de la curia romana cupular, cómo esos silencios que ignoramos las causas si era por política,por miedo, por estar con el poder, no lo sé. Sólo entendemos que esa gente murió inutilmente sin proposiciones de idealismos de ninguna especie.Sólo tenían a su Dios en el corazón y que al ser sorprendidos por la obscuridad, no alcanzaron a dialogar con él. El juicio de la historia debe ser implacable.
Quiero agradecer a Euskonews http://www.euskonews.com/0621zbk/gaia62104eu.html
por publicar el diario de Don José Miguel de Barandiarán, y los testimonios de otras personas. Los que ganaron la guerra no han querido reconocer ni siquiera la verdad de esta matanza, culpando a los propios vascos, que a penas tenían fusiles de segunda mano comprados a los rusos, que databan de la Guerra de Crimea.