“En Chile mueren mujeres por no tener esta Ley de Aborto Terapéutico”
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
El presidente del MAS, quien votará a favor de la iniciativa, comentó que si no se aprueba “seguiré insistiendo para que el aborto terapéutico en Chile sea regulado, despenalizado, por la vida de la madre, por la vida del niño”.
El senador del MAS, Alejandro Navarro, declaró estar preocupado por lo mencionado por el ministro Chadwick sobre que “el Ejecutivo está a favor de la vida del hijo y de la madre, sin ningún tipo de atenuantes”. Para el parlamentario, “esa es una amenaza abierta, porque si la despenalización de interrupción del embarazo se aprueba esta tarde por el Congreso, los propios parlamentarios podrían recurrir al Tribunal Constitucional en defensa al derecho a la vida; y dos, en atribución del Presidente, si procede o no un veto a dicho proyecto”, comentó.
Aparte de ello, Navarro sostuvo: “Lo que queremos es tener una ley que ya existía en Chile”. Y agregó: “El artículo 169 del Código Sanitario de 1968, señalaba que sólo con fines terapéuticos se podrá interrumpir un embarazo. Y para proceder a esta intervención se requerirá la opinión documentada de dos médicos cirujanos”, dijo el Senador. Y denunció que “esto fue ley en Chile hasta 1989, y en 1989 la ley 18.826 cambió y convirtió la interrupción del embarazo o el aborto terapéutico en un delito”, indicó.
El congresista mantuvo que “no se termina con la existencia de un ser humano”. Y agregó que “cuando voté en contra de la pena de muerte, es porque efectivamente no soy partidario de quitar la vida. Ahora, en cuanto a este debate sobre aborto terapéutico estamos salvando la vida de un ser humano: o de la madre o del niño; estamos tomando una decisión compleja, dura, que se hace en base a proteger la vida, no a eliminar la vida. Esto no es la pena de muerte; esto es tomar una decisión compleja”, explicó
“Este es un problema de salud pública”
De acuerdo al líder del MAS, “hay mujeres en Chile que mueren, que se enferman, por abortar. La que tiene dinero tiene una mejor vida; la que no tiene dinero tiene un riesgo de muerte. Seamos claros. Aquí no hablamos del aborto con riesgo de muerte de las que pueden pagar, de las que tienen dinero, de la clase acomodada, que tienen un bien vivir. De lo que estamos hablando nosotros – enfatizó Navarro- es de las que no tienen para pagar”, afirmó.
Navarro aprovechó de emplazar al Ministro de Salud, Jaime Mañalich, “quien ha dicho que no sabemos cuántos abortos clandestinos y cruentos existen en Chile. Pues le digo que está la encuesta de la Flacso, entre el 2001 y el 2006, con información del Minsal. Y señalan: Embarazos que terminan en aborto, embarazos ectópicos, 21.042; , 1.606; otros productos anormales en la concepción, 71 .967; aborto espontáneo, 31.595; aborto médico, 0; otros abortos, 33.296; aborto no especificado, 74.091; intentos fallidos de abortos, 305; complicaciones a consecuencias del aborto (embarazo ectópico o molar), 1251. Total (del 2001 al 2006): 235.153. Estamos hablando de abortos en informaciones del MINSAL”.
Y continuó: “¿Quiénes son los que más tienen hospitalización por abortos según la previsión en Chile? Por FONASA, 67%; por ISAPRE 24%; particulares 6%; otra previsión, 3%. Se desconoce, por cierto, la cifra oficial de los abortos en Chile, dado que su práctica es penalizada. O sea, claramente, nadie lo va a confesar, ni el médico, ni la paciente, que se ha hecho o practicado un aborto”, manifestó Navarro.
“En definitiva –expresó el Senador- las complicaciones derivadas del aborto clandestino causaron la cuarta parte de las muertes maternas, ubicando al aborto como la primera causa de mortalidad materna en Chile. Esto es política de salud pública, sobre la cual es necesario que el Ministerio de Saludo intervenga. No puede ignorar las cifras. El Ministerio de Salud tiene la obligación de investigar”.
A su vez, Alejandro Navarro comentó que “si hubiese existido la posibilidad de un plebiscito vinculante, que hubiéramos podido consultar a la ciudadanía en un tema donde está implícita la fe, la moral, el laicismo, la convicción, el país, hubiese sido lo ideal. Pero Chile no tiene plebiscitos vinculantes. La Constitución no nos da esa herramienta para poder preguntar a los ciudadanos. Y, por tanto, en el Congreso debemos asumir esa responsabilidad”.
Y finalizó, “yo voto a favor de este proyecto, porque tengo esa convicción y creo que si esto no se aprueba, no significa que no vamos a insistir. Lo vamos a seguir haciendo, porque tenemos la convicción de ello”.
*Fuente: PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Carta abierta del Presidente Moreno (Esperamos respuesta urgente)
por Roberto Fernández
8 años atrás 5 min lectura
El no sorprendente Gran Revuelo Mundial de Trump
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Pueblos indígenas: programa de Bachelet en deuda
por Claudio Fuentes S. (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
La atribución unilateral del Premio Nobel de la Paz es un escándalo absoluto
por Fausto Giudice (Italia)
9 años atrás 2 min lectura
La huelga de los contratista de Codelco me provoca algunas preguntas
por Gastón
17 años atrás 1 min lectura
9 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Increible que sean tan insensibles al sufrimiento de las mujeres, como si los hubiera parido un zapallo. Las chilenas no deberian tener mas sexo hasta la despenalizacion, o por siempre.
Los culpables de este problema tan preocupante para las mujeres, para los derechos, para la soberania y dignidad sobre sus cuerpos; son el partido UDI y sus secuaces traficantes y bandidos diversos, esta tan claro como el agua que estos vastagos son el lastre de Chile.
Cuantas vidas de mujeres se podrian salvar con la ley de aborto terapeutico, es una verguenza.
1- Qué la constitucion no dà la herramienta de consultar la ciudadania????…….. NO quieren hacerlo (simplemente). O màs bien dicho: el Payaso no tiene ni quiere tener cojones para pro-
poner dicha consulta. En el actùal sistema de cosas,NO hay que darle esa oportunidad a la ciudadania !!!. No hay nada que consultarle,ni nada que proponerle… El sistema es asi y punto!!!.
La «populacha»,hay que verla y tenerla de lejito. Consultarla?Si no estamos en democracia participativa… y No hay que darles
la posibilidad…. Sino se acostumbran !!!(se suben al piano !!).Y despues quién los baja ???.Querràn Consultacion por esto y lo otro.
2- Y de qué sirve consultarles si la respuesta,no serà respe-
tada !!(Suecia,Francia,Irlanda,son ejemplo y se dicen démocra-
tas).En Grecia porqué no consultaron el pueblo??…Por miedo a
la respuesta !! y porque las instancias internacionales asi lo decidieron !!. Cùanto a todos estos movimientos en contra el
aborto: Son la Iglesia y los integristas de todo pelo.Los fachos de todo orden;que imponen sus mentiras y barbaridades.Que con falsedades quieren hacer prevalecer sus teorias absurdas.
Me alegra que no se haya despenalizado, ya que las mujeres dicen que el aborto es su derecho, pero no piensan en que la vida que crece dentro de ellas tambien los tiene. No soy insensible al sufrimiento de nadie, lamento lo que deben sobrellevar tantas mujeres violadas o con un feto malformado dentro de ellas, pero no tienen excusa para asesinar a su hijo/a por nacer. Un niño que venga tan mal que pueda morir poco despues de nacer es una verdadera tragedia, pero creo que nacer y pasar aunque sea 5 minutos en brazos de su madre y sentir esa calidez antes de morir es algo maravilloso, y luego poder ser despedido como corresponde, con un funeral, y no ser despedazado y luego tirado a la basura como un papel o una cascara de fruta. La vida debe respetarse en todas sus formas, sin ningun supuesto motivo o falsos derechos que impidan que llegue a nacer. Les guste o no a muchas mujeres asi es como son las cosas aqui
Nadie debería decidir sobre lo que tengo en mi vientre. Si quiero tener un hijo o si no lo quiero tener, es cosa mía , no de un cuantos fachos que tomen mi vida de mujer para hacerla a imagen de ellos los estúpidos.Pero como vivo en Chile , eso aún no es posible para mi género, pero sí, debe hacerse con el Aborto terapeútico. El aborto terapeútico hasta las más ultristas mujeres derecha, inteligentes están de acuerdo, además que les recuerdo que esa oportunidad la teníamos desde 1968 y en la dictadura todavía estaba vigente. Le digo a Javiera que se vaya a dar una vuelta con esas madres que han pasado casi 40 años cuidando un hijo enfermo, no viable, pobres como la rata, sin n inguna comodidad, a veces alejadas de las grandes urbes, si le gustaría ser la madre de todos ellos. Yo conozco varios casos y te diré que no es vidapara la madre , menos para esos seres vivos.
En los abortos clandestinos sucede que los fetos son tirados a la basura como papel o cáscara de fruta (o peor), pero nadie dice nada. La muerte allí galopa (en los abortos clandestinos) como carrera de la mierda -que la sociedad produce-, con apostadores y apostadoras que aplauden en las sombras por sus “ganancias de fe”. Nadie dice que la mierda aquella trae más muertes y miserias que “fe” o “amor”. Fanáticos ciegos de luz. Fanáticas ciegas de vida: ¿dónde está la vida que dicen defender? El machismo mata; y el fanatismo religioso ha matado más que el propio machismo creado por quienes han impuesto “valores cristianos” en nuestros pueblos primarios, oprimidos desde que llegaron quienes “enseñaron” que el sexo fuera del matrimonio era “pecado”. ¿Quiénes fueron los primeros degenerados que trajeron a imponer sus malditas “verdades” a nuestro continente?
Criminales, eso son quienes no respetan ni a la mujer ni a la vida.
Javiera: Si respetaras a la persona humana de nuestra especie, antes que la vida humana que no es persona, saldrías a la calle a protestar contra los ejércitos y la guerra hechos para matar personas humanas. Alegarías por los pesticidas que nos matan día a día y botarías tu celular porque se hace con sangre de los esclavos africanos.Deja que cada mujer elija con su conciencia si quiere acunar o no un huevo en su cuerpo particular y privado, no te erijas en juez del prójimo, ya que nadie te ha dado la facultad.
Este es un tema de Salud Pùblica……las religiones, ideologìas, etc, estàn demàs en la discuciòn. El aborto clandestino es una realidad y el estado tiene la obligaciòn de legislar, proveer mecanismos e instaurar polìticas tendientes a su disminuciòn para asegurar la vida y salud de las mujeres.