Niños testigos de la masacre de Afganistán afirman que Robert Bales no estaba solo
por MSNBC
14 años atrás 2 min lectura
Fecha de publicación: 30/03/12
30 de Marzo.- Hay dos versiones de lo que sucedió la noche del 11 de marzo 2012, cuando 17 afganos fueron asesinados.
La primera versión es la del ejército de EE.UU.: “El sargento Robert Bales, preocupado por los problemas matrimoniales, borracho salió del Campamento Belambai, a 12 millas de Kandahar, con una pistola y un rifle automático y asesinó a seis personas mientras dormían. Luego Bales regresó a la base y salió de nuevo para otra aldea, esta vez asesinando a 11 personas. Él actuó solo y admitió los asesinatos”.
Luego hay una segunda versión que niños testigos afganos suministraron a la periodista Yalda Hakim, del canal de televisión australiano SBS Dateline. Hakim, quien nació en Afganistán y emigró a Australia cuando era niña, es la primera periodista internacional que entrevista a testigos sobrevivientes de la masacre.
Hakim afirmó que investigadores estadounidenses intentaron evitar que ella entrevistara a los niños, diciendo que sus preguntas podían “traumatizarlos”. La periodista dijo que recurrió a líderes de la aldea, quienes hicieron los arreglos para que ella entrevistara a los testigos.
En un video presentado por la periodista, los niños dijeron que otros estadounidenses estuvieron presentes durante la masacre, sosteniendo linternas en el patio.
Noorbinak, una niña de 8 años, afirmó que el tirador primero le disparó al perro de su padre. Luego, que él le disparó a su padre en el pie y arrastró a su madre por el cabello. Cuando su padre comenzó a gritar, él le disparó a su padre, explicó la niña. Entonces él volteó la pistola hacia Noorbinak y le disparó en la pierna.
“Un hombre entró a la habitación y los otros estaban parados en el patio, sosteniendo linternas”, señaló la niña.
El hermano de una de las víctimas afirmó a la periodista que los niños de su hermano mencionaron a más de un soldado llevando faros. “También tenían luces detrás de las armas”, dijo.
“Ellos no saben si era 15 o 20, sin embargo muchos estuvieron ahí”, dijo.
Oficiales del ejército repetidamente han negado que otros estuviesen involucrados en la masacre, enfatizando que Bales actuó solo.
Traducción: Ivana Cardinale para el Correo del Orinoco
Artículos Relacionados
Chile: Walmart despide a 14 trabajadores que denunciaron intoxicación masiva en supermercado Lider Quilín
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
12 años atrás 1 min lectura
¡Niño soldado asiático en las FARC!
por Pascual Serrano (España)
16 años atrás 2 min lectura
Conozca los puntos más polémicos de la ‘Ley Mordaza’ que quiere aplicar el Gobierno español
por LibreRed
11 años atrás 2 min lectura
Militar chileno que trabaja en el Pentágono es acusado de torturar prisioneros
por www.elmostrador.cl/
15 años atrás 4 min lectura
Director CONAMA, votó a favor del ducto al mar y ahora es consultor de CELCO
por Valdivia Noticias (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
19 segundos atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
Justicia cita a Eduardo Frei en caso por ayuda a Pinochet para evadir proceso en Londres
por El Mostrador (Chile)
23 mins atrás
27 de noviembre de 2025
La ministra Paola Plaza ordenó que el expresidente Eduardo Frei declare por escrito en la causa que investiga si su gobierno facilitó la salida de Augusto Pinochet del Reino Unido. La diligencia se basa en revelaciones de un exasesor.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»