El video sobre la muerte de Mohamed Merah que Youtube ha hecho desaparecer
por
13 años atrás 2 min lectura
Las autoridades francesas afirman que murió en medio de un tiroteo con la policía: “En una rueda de prensa en Toulouse, el fiscal jefe de París, François Molins, insistió que los agentes del RAID tenían la consigna de hacer todo lo posible para capturarle vivo y que actuaron «en legítima defensa» cuando el sospechoso saltó por la ventana del apartamento disparando contra ellos.” Pero el video hecho por un bombero presente en el lugar, lo muestran cuando intenta huir del departamento en que se había parapetado, saltando del balcón, sin llevar armas, ni chaleco antibalas, como se afirma en algunos momentos. El salto que da, agarrándose con ambas manos del borde del balcón, muestran a un tipo sano, no herido, desarmado. Haga avanzar el video cuadro a cuadro, al inicio, y verá como Merah corre y se agarra, con ambas manos, del borde del balcon. ¿Por qué lo acribillaron si ya estaba acorralado y desarmado? ¿Por qué ha desaparecido de Youtube este video? piensaChile lo linkeo 2 veces! y en ambos casos desapareció al poco rato.
Vea video (actualización 27.03.2012; 14:25 horas de Chile)
La Redacción de piensaChile, basada en información recién recibida, retira el video de la publicación mientras trata de obtener mayores antecedentes al respecto. Pedimos disculpas a nuestros lectores, por este problema que se ha presentado. Con los pocos recursos que contamos, siempre tratamos de confirmar la veracidad de la información que recibimos, y esta vez, pudiera ser que hemos cometido un error, involuntario, pero error. Les informaremos en detalle en cuanto tengamos mayor información.
Nota escrita en Santiago de Chile, el 28 de marzo de 2012, a las 18:51 hora local.
le recomendamos leer también:
Toulouse, Montauban, el tiempo del recogimiento y el tiempo de la manipulación.
Artículos Relacionados
La Declaración de Luksic que demuestra que el temor se hace carne en los poderosos. ¡No hay que aflojar!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Libia, el Club de Buitres de París y la guerra de emancipación nacional
por Carlos Aznárez (Resumen Latinoamericano)
14 años atrás 5 min lectura
La partidocracia es tan letal a la democracia como el populismo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
…Y después del fallo de la Haya, ¿qué?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La política de los consensos entre cuatro paredes
por Camila Vallejo Dowling (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
¿Y si Yoani Sánchez fuera española?
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Cuba)
13 años atrás 11 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Yo tb lo dije en su momento , que no se ve con armas en las manos , cd salto por la venta
cuidado ! ese video corresponde a una intervencion de la policia de Quebec. HE aqui la video integral:
Voilà la vidéo dans son intégralité : http://www.youtube.com/watch?v=WfJTxnUFPys
J.C. Cartagena