Dirigente llamó a los ayseninos "a defender la ciudad de los invasores de Santiago"
por Medios Chilenos
13 años atrás 4 min lectura
Manifestantes solicitan regreso del Presidente al país tras serios enfrentamientos en Coyhaique
En medio del bloqueo informativo, sintonice vía internet Radio Santa María para informarse directamente desde Aysén
Miércoles 21 marzo 2012 | 2:34
Publicado por Daniel Torres ·
Una vez llegados los refuerzos de Carabineros que desembarcaron en Puerto Cisne a Coyhaique se produjeron serios incidentes entre Carabineros y vecinos, los que habían llegado hasta el sector del baipás con la finalidad de impedir el ingreso.
Según reportes, en el lugar hubo disparos de balines y gases lacrimógenos en gran cantidad, lo que finalmente permitió despejar el paso y concretar el desplazamiento de los vehículos policiales.
Escucha aquí el relato de un observador de Derechos Humanos que presenció los incidentes, respecto de la tensa situación vivida la capital regional:
Tras una serie de escaramuzas por las calles de la ciudad, en las que fue apedreada la Intendencia de Aysén, se inició un incendio que amenazó un conjunto de viviendas cuya contención se vio dificultada por la imposibilidad de que Bomberos se dirija hacia el lugar, puesto que un móvil que lo intentó fue apedreado.
Un momento especialmente tenso se produjo cuando parte de los manifestantes se refugió al interior de la sede comunal de la ANEF, siendo cercados por Carabineros quienes arrojaron gases al interior buscando lograr su detención.
Además se denunció que -tal como en ocasiones anteriores- personal uniformado llegó hasta el hospital, para detener a algunos de los heridos producto de los intercambios de proyectiles.
La cita terminó con un llamado de los dirigentes ayseninos a que el Presidente Sebastián Piñera retorne al país, puesto que se encuentra en una gira por Asia, para que tome medidas tendientes a terminar con el conflicto.
Además solicitaron que los Congresistas suspendieran el trabajo legislativo hasta que se logre una respuesta de sus demandas, como también la renuncia del General Director de Carabineros, por las responsabilidades respecto del actuar de sus subordinados en las largas jornadas de enfrentamientos.
Carabineros se enfrenta a vecinos tras llegada de refuerzos a Coyhaique
Continúan incidentes en Aysén con decenas de manifestantes y carabineros heridos
Carro lanza aguas de Carabineros cae a un río tras reinicio de enfrentamientos en Aysén
*Fuente: Radio BioBio
Dirigente llamó a los ayseninos «a defender la ciudad de los invasores de Santiago»
Honorino Angulo criticó la insistencia de Gobierno en las medidas ya anunciadas.
Con Piñera de viaje y Hinzpeter en el poder serán «días de desgracia para Chile», aseguró.
Escuche las palabras del dirigente social.
Un directo exhorto a «defender» la región realizó a sus camaradas el dirigente de los pescadores de Aysén Honorino Angulo en medio del recrudecimiento de los hechos de violencia registrados en las últimas horas, luego de que el Gobierno anunciara su decisión de «reforzar» los planes anunciados para la zona en materias como salud y educación, más allá de que el movimiento no esté de acuerdo con ellos.
«Esas son las únicas medidas que han tomado, y con las que dicen que van a resolver el problema», dijo Angulo al comentar los anuncios encabezados ayer por Rodrigo Hinzpeter en su rol de vicepresidente, debido al viaje de Sebastián Piñera a Asia hasta fines de mes.
«Yo digo que todo Chile se dio cuenta de quién es el Presidente acá, en este país. Por lo visto se esperó a que saliera el que recibió el sillón», Piñera, y «hoy día van a gobernar otras personas y van a ser 15 días de desgracia para este país», consideró.
Pese a todo, Angulo llamó a estar «tranquilos a todos los ayseninos», pero «a defender nuestra ciudad, que es nuestra y no de los invasores que vienen de Santiago a tratar de apalearnos y a pegarle a nuestros hijos«.
Angulo considerado parte del ala más «radical» del movimiento y forma parte de la lista de 22 pobladores que serán imputados bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado.
*Fuente: Cooperativa.cl
En medio del bloqueo informativo, sintonice vía internet Radio Santa María para informarse directamente desde Aysén
Artículos Relacionados
La temible historia de "Pete el Negro", empleado del alcalde Labbe en Providencia
por Jorge Escalante (La Nación - Chile))
19 años atrás 10 min lectura
Ecuador: Rafael Correa pone fin a la iniciativa Yasuní ITT
por El Universo (Ecuador) / Comambiental
12 años atrás 6 min lectura
Intendente de la Araucanía descarta que huelguistas mapuches vayan a morir
por Diario El Gong (Temuco)
19 años atrás 1 min lectura
Huelga del sindicato chileno ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.
por SME (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Justicia acoge recurso que autorizaría alimentación forzada para huelguistas mapuche
por Radio U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
Perú: Gobierno ignora protestas, cierra calles y apura aprobación final del TLC
por José Coronado/CCP (Perú)
18 años atrás 5 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?