Gobierno apunta a violencia entre vecinos y carabineros por fracaso de mesa de negociación
por Erasmo Tauran, Rodrigo Aguilera (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Miércoles 14 marzo 2012 | 19:27
Nuevos enfrentamientos se registran en la ribera sur de la ciudad de Aysén, mientras se intentaban iniciar las conversaciones entre los dirigentes del movimiento social y los representantes del gobierno, quienes decidieron retirarse durante la jornada del miércoles de las mesas apostadas en Coyhaique.
Habitantes de la zona que se mantenían en alerta frente a las jugadas del Ejecutivo y los dirigentes para llegar a concretar el diálogo, salieron nuevamente a las calles con barricadas.
De inmediato, Fuerzas Especiales de Carabineros intervino, enfrentándose a los manifestantes con carros lanza aguas y bombas lacrimógenas. Según dicen los dirigentes, los efectivos habrían intentado desalojar a las personas que permanecen a un costado de los caminos, aprovechando que los hombres viajaron a Coyhaique y quedaron niños y mujeres solos en los piquetes.
Así lo explicó el propio vocero Iván Fuentes:
Tras ello, más de 300 personas protagonizan incidentes en dos puntos de la ribera sur, quienes fueron reprimidos por los uniformados al intentar acercarse al Puente Presidente Ibañez. En tanto, se estarían registrando nuevas manifestaciones en otros puntos de la zona.
Esta situación surge luego que se evidenciara un inminente quiebre del diálogo, puesto que los representantes de Gobierno iniciaron conversaciones por separado, con sectores y gremios específicos.
De hecho, las mesas de trabajo quedaron constituidas por los dirigentes del movimiento, y seguían esperando la presencia de los equipos técnicos de Gobierno, que se retiraron por motivos poco claros, tras un llamado telefónico, señalando que volverían, según explicó Iván Fuentes.
Ante la ausencia, la respuesta desde el Ejecutivo sería que no están dadas las condiciones, según dijo a La Radio el senador Antonio Horvath (RN).
Iván Fuentes señaló a La Radio que esperaría sólo un rato más a los técnicos del Gobierno, de lo contrario viajarían de vuelta a Aysén, lo que se concretó luego de algunas horas de espera.
Por su parte el Gobierno explicó que la reunión que llevaría a cabo con los dirigentes del Movimiento Social por Aysén en la tarde de este miércoles no se concretó finalmente, porque volvieron las barricadas en Puerto Aysén y otros puntos de la región.
En una declaración pública del Ministerio de Energía se explicó que en el mismo momento en que se llegó a acuerdo para reinstaurar las conversaciones, “en Puerto Aysén y otros lugares de la región volvieron las barricadas, fuertes hechos de violencia y los bloqueos de ruta. Adicionalmente, los subsecretarios de Pesca (Pedro Galilea) y general de la Presidencia (Claudio Alvarado) fueron encarados violentamente antes de empezar la reunión, imposibilitando todo diálogo”.
La cita estaba prevista a eso de las 18:30 horas de este miércoles en la Escuela Pedro Quintana de Coyhaique, tras el acuerdo entre los 24 dirigentes y representantes del Gobierno después de una hora de conversaciones.
*Fuente: Radio BioBio
NOTICIAS RELACIONADAS
Vecinos de población El Bosque de Coyhaique ayudan a Carabineros a destrabar vehículo policial
Revelan que Carabineros se negó a despejar rutas para evitar mayores enfrentamientos en Aysén
Aysén: Presentan querella criminal por homicidio frustrado por ataque a Teófilo Haro
Artículos Relacionados
Escándalo por desaparecidos apunta al gobierno de Lagos
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Argentina: nace un megaproblema para la megaminería
por Darío Aranda (Argentina)
15 años atrás 8 min lectura
Sergio Poblete ya tiene pasaporte chileno para viajar a cambio de mando
por Macarena López M. (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Somos una sociedad abortista que abandona a sus mujeres que resuelven embarazarse solas
por FEUE (Ecuador)
17 años atrás 2 min lectura
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
20 segundos atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
23 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
23 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
3 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?