Gobierno apunta a violencia entre vecinos y carabineros por fracaso de mesa de negociación
por Erasmo Tauran, Rodrigo Aguilera (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Miércoles 14 marzo 2012 | 19:27
Nuevos enfrentamientos se registran en la ribera sur de la ciudad de Aysén, mientras se intentaban iniciar las conversaciones entre los dirigentes del movimiento social y los representantes del gobierno, quienes decidieron retirarse durante la jornada del miércoles de las mesas apostadas en Coyhaique.
Habitantes de la zona que se mantenían en alerta frente a las jugadas del Ejecutivo y los dirigentes para llegar a concretar el diálogo, salieron nuevamente a las calles con barricadas.
De inmediato, Fuerzas Especiales de Carabineros intervino, enfrentándose a los manifestantes con carros lanza aguas y bombas lacrimógenas. Según dicen los dirigentes, los efectivos habrían intentado desalojar a las personas que permanecen a un costado de los caminos, aprovechando que los hombres viajaron a Coyhaique y quedaron niños y mujeres solos en los piquetes.
Así lo explicó el propio vocero Iván Fuentes:
Tras ello, más de 300 personas protagonizan incidentes en dos puntos de la ribera sur, quienes fueron reprimidos por los uniformados al intentar acercarse al Puente Presidente Ibañez. En tanto, se estarían registrando nuevas manifestaciones en otros puntos de la zona.
Esta situación surge luego que se evidenciara un inminente quiebre del diálogo, puesto que los representantes de Gobierno iniciaron conversaciones por separado, con sectores y gremios específicos.
De hecho, las mesas de trabajo quedaron constituidas por los dirigentes del movimiento, y seguían esperando la presencia de los equipos técnicos de Gobierno, que se retiraron por motivos poco claros, tras un llamado telefónico, señalando que volverían, según explicó Iván Fuentes.
Ante la ausencia, la respuesta desde el Ejecutivo sería que no están dadas las condiciones, según dijo a La Radio el senador Antonio Horvath (RN).
Iván Fuentes señaló a La Radio que esperaría sólo un rato más a los técnicos del Gobierno, de lo contrario viajarían de vuelta a Aysén, lo que se concretó luego de algunas horas de espera.
Por su parte el Gobierno explicó que la reunión que llevaría a cabo con los dirigentes del Movimiento Social por Aysén en la tarde de este miércoles no se concretó finalmente, porque volvieron las barricadas en Puerto Aysén y otros puntos de la región.
En una declaración pública del Ministerio de Energía se explicó que en el mismo momento en que se llegó a acuerdo para reinstaurar las conversaciones, “en Puerto Aysén y otros lugares de la región volvieron las barricadas, fuertes hechos de violencia y los bloqueos de ruta. Adicionalmente, los subsecretarios de Pesca (Pedro Galilea) y general de la Presidencia (Claudio Alvarado) fueron encarados violentamente antes de empezar la reunión, imposibilitando todo diálogo”.
La cita estaba prevista a eso de las 18:30 horas de este miércoles en la Escuela Pedro Quintana de Coyhaique, tras el acuerdo entre los 24 dirigentes y representantes del Gobierno después de una hora de conversaciones.
*Fuente: Radio BioBio
NOTICIAS RELACIONADAS
Vecinos de población El Bosque de Coyhaique ayudan a Carabineros a destrabar vehículo policial
Revelan que Carabineros se negó a despejar rutas para evitar mayores enfrentamientos en Aysén
Aysén: Presentan querella criminal por homicidio frustrado por ataque a Teófilo Haro
Artículos Relacionados
Sorpresivo respaldo del Congreso a Pascua Lama
por Gustavo Orellana (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Perú: La CCP, la más antigua central campesina peruana cumple 60 años
por José Coronado Cobeñas (Movimientos Sociales)
18 años atrás 9 min lectura
Ecuador prohibirá a funcionarios públicos tener bienes en paraísos fiscales (Y Chile ¿cuándo?)
por
8 años atrás 7 min lectura
Condenados injustamente como terroristas, mapuches exigen que el Estado cumpla reparación
por Marcela Belchior (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Bachelet y la Concertación privatizaron el mar austral de Chile en su último día de gobierno
por La otra voz (Patagonia de Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El sueño de todo paco: "Entrar a la Universidad"
por Canal 6 UChile
12 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …