Gobierno apunta a violencia entre vecinos y carabineros por fracaso de mesa de negociación
por Erasmo Tauran, Rodrigo Aguilera (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Miércoles 14 marzo 2012 | 19:27
Nuevos enfrentamientos se registran en la ribera sur de la ciudad de Aysén, mientras se intentaban iniciar las conversaciones entre los dirigentes del movimiento social y los representantes del gobierno, quienes decidieron retirarse durante la jornada del miércoles de las mesas apostadas en Coyhaique.
Habitantes de la zona que se mantenían en alerta frente a las jugadas del Ejecutivo y los dirigentes para llegar a concretar el diálogo, salieron nuevamente a las calles con barricadas.
De inmediato, Fuerzas Especiales de Carabineros intervino, enfrentándose a los manifestantes con carros lanza aguas y bombas lacrimógenas. Según dicen los dirigentes, los efectivos habrían intentado desalojar a las personas que permanecen a un costado de los caminos, aprovechando que los hombres viajaron a Coyhaique y quedaron niños y mujeres solos en los piquetes.
Así lo explicó el propio vocero Iván Fuentes:
Tras ello, más de 300 personas protagonizan incidentes en dos puntos de la ribera sur, quienes fueron reprimidos por los uniformados al intentar acercarse al Puente Presidente Ibañez. En tanto, se estarían registrando nuevas manifestaciones en otros puntos de la zona.
Esta situación surge luego que se evidenciara un inminente quiebre del diálogo, puesto que los representantes de Gobierno iniciaron conversaciones por separado, con sectores y gremios específicos.
De hecho, las mesas de trabajo quedaron constituidas por los dirigentes del movimiento, y seguían esperando la presencia de los equipos técnicos de Gobierno, que se retiraron por motivos poco claros, tras un llamado telefónico, señalando que volverían, según explicó Iván Fuentes.
Ante la ausencia, la respuesta desde el Ejecutivo sería que no están dadas las condiciones, según dijo a La Radio el senador Antonio Horvath (RN).
Iván Fuentes señaló a La Radio que esperaría sólo un rato más a los técnicos del Gobierno, de lo contrario viajarían de vuelta a Aysén, lo que se concretó luego de algunas horas de espera.
Por su parte el Gobierno explicó que la reunión que llevaría a cabo con los dirigentes del Movimiento Social por Aysén en la tarde de este miércoles no se concretó finalmente, porque volvieron las barricadas en Puerto Aysén y otros puntos de la región.
En una declaración pública del Ministerio de Energía se explicó que en el mismo momento en que se llegó a acuerdo para reinstaurar las conversaciones, “en Puerto Aysén y otros lugares de la región volvieron las barricadas, fuertes hechos de violencia y los bloqueos de ruta. Adicionalmente, los subsecretarios de Pesca (Pedro Galilea) y general de la Presidencia (Claudio Alvarado) fueron encarados violentamente antes de empezar la reunión, imposibilitando todo diálogo”.
La cita estaba prevista a eso de las 18:30 horas de este miércoles en la Escuela Pedro Quintana de Coyhaique, tras el acuerdo entre los 24 dirigentes y representantes del Gobierno después de una hora de conversaciones.
*Fuente: Radio BioBio
NOTICIAS RELACIONADAS
Vecinos de población El Bosque de Coyhaique ayudan a Carabineros a destrabar vehículo policial
Revelan que Carabineros se negó a despejar rutas para evitar mayores enfrentamientos en Aysén
Aysén: Presentan querella criminal por homicidio frustrado por ataque a Teófilo Haro
Artículos Relacionados
Cancela el banco HSBC cuentas bancarias a ONG que sirven de apoyo a indígenas
por Infodemex (México)
20 años atrás 2 min lectura
Trump no reconoce a Maduro, pero… ¡Guaido no le sirve!
por Luis Casado (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
«Hoy mandamos el aislamiento de contacto a la mierda y nos dimos unos besos»
por Patricia Martínez Castro (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Cuatro países latinoamericanos reconocen a Palestina y otros tres podrían seguirlos
por CubaDebate
15 años atrás 4 min lectura
El caso de los funcionarios bolivianos detenidos en Chile: ¿Era necesario?
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.