Gran triunfo: Corte de Antofagasta ratifica, Termoeléctrica Castilla es Contaminante
por Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA
13 años atrás 3 min lectura
La Corte de Apelaciones de Antofagasta determinó ayer, que la autoridad de Salud de Atacama había procedido de manera ilegal y arbitraria al cambiar la calificación ambiental del proyecto termoeléctrica Castilla de “contaminante” a “molesto”, lo que implicará la anulación de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental de la termoeléctrica más grande de Latinoamérica.
En un fallo unánime de 49 páginas, que fue muy bien acogido por la Junta de Vecinos de Totoral, la Mesa Social de Atacama y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, quienes habían interpuesto la acción legal; la Corte de Apelaciones de Antofagasta no solo determinó que las autoridades de salud habían procedido de manera ilegal y arbitraria en este caso, sino que además ordenó a la Comisión de Evaluación de la región de Atacama anular la resolución de calificación ambiental que daba luz verde al proyecto Castilla, dejando sin alternativa a la trasnacional brasilera CGX, del multimillonario Eike Batista.
El Fallo, con fecha 6 de marzo de 2012, establece que se acogen los recursos de protección interpuestos, en razón de lo cual se deja sin efecto la Resolución Ex. 578 de 15 de febrero de 2011 del SEREMI de Salud de Atacama, que invalidó el ORD. BS3 110/2010, por lo tanto, no podrá ser tomada en consideración para los efectos de calificar ambientalmente el Proyecto Central Termoeléctrica Castilla, en consecuencia de lo anterior, la autoridad administrativa deberá anular la aprobación al proyecto Castilla del 1 de marzo de 2011.
“Se incurre en una ilegalidad (…) que permitió calificar de molesta una industria contaminante, permitiendo su emplazamiento en un lugar que de acuerdo al Plan Comunal sólo admite bodegas o establecimientos industriales molestos o inofensivos, ilegalidad que importa una vulneración al 19 N° 8, esto es el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación vulneración que afecta directamente a los recurrentes quienes representan a personas naturales que pueden ver afectado su entorno al calificar simplemente de industria molesta el proyecto Central Termoeléctrica Castilla lo que en definitiva podrá permitir calificar favorablemente dicho proyecto en un emplazamiento que no corresponde”, concluye el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
En un primer momento, el recurso presentado en Copiapó fue trasladado a la Corte de Apelaciones de Antofagasta, pues la Corte Copiapina se inhabilitó, al haber ya fallado favorablemente a la comunidad en el mismo caso. Con lo cual, las comunidades debieron viajar 700 kilómetros para defender la acción legal. La Corte de Antofagasta revisó el recurso por más de 8 meses, y en el día de ayer falló favorablemente a las pretensiones comunitarias, evidenciando que las autoridades operaron de manera mal intencionada en la calificación de este proyecto.
Pronunciamiento de las organizaciones
Ante esto, las organizaciones que llevamos adelante estas acciones manifestamos nuestra alegría frente al fallo de la Corte, y exigimos que se implemente inmediata y cabalmente, esperando que las autoridades administrativas se abstengan de recurrir de apelación ante tan contundente pronunciamiento de la justicia.
Declaramos que haremos todas las gestiones pertinentes para que la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama anule a la brevedad la Resolución de Calificación Ambiental favorable al proyecto. Y frente a una eventual apelación a la Corte Suprema, velaremos por que el fallo sea ratificado conforme a derecho.
Junta de Vecinos de Totoral
Mesa Social de Atacama
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA
Copiapó, Santiago 07 de Marzo
Artículos Relacionados
Declaración pública en rechazo a la decisión del gobierno de Piñera de desconocer las elecciones soberanas de la República de Nicaragua
por Organizaciones Políticas (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Incendios Forestales: “Buscan encubrir verdaderas responsabilidades”
por
13 años atrás 3 min lectura
Declaración de la Asociación Nacional de Fiscales
por Asociación Nacional de Fiscales
3 años atrás 2 min lectura
Ex-senador Lavandero afirma ser provocado por Armendáriz, quien le persigue como un poseso
por Jorge Lavandero (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores: la justa protesta del próximo 11 de marzo
por MPT (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
13 horas atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
14 horas atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.