Enfrentamientos entre Carabineros y pescadores de Coronel dejan como saldo 2 personas heridas
por Daniel Torres (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Una nueva protesta y toma de la Ruta 160 en Coronel iniciaron la tarde de este martes un centenar de pescadores artesanales de la Caleta Lo Rojas, en la Región del Bío-Bío, tras la reunión sostenida en la mañana con el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, para acordar las cuotas de captura del sector.
Ambas partes estuvieron reunidas por casi cinco horas, sin llegar a ningún acuerdo. Debido a ello, los trabajadores salieron a las calles y encendieron barricadas en varios puntos de la transitada arteria en rechazo a lo ofrecido por el Gobierno, relacionado con las cuotas de pesca normadas por el Régimen Artesanal de Extracción.
El presidente del sindicato de pescadores, Omar Bustos, informó que esta movilización es sólo el comienzo de una serie de acciones de presión.
“Esto va a ser el nuevo Aysén, nos cambiaron las reglas del juego acerca del subsidio de pesca, en la reunión de esta mañana primero nos dijeron que iba a ser un valor mayor, y ahora nos dijeron que se reducía”, dijo.
El alcalde de Coronel, Leonidas Romero, quien apoya las demandas de los trabajadores y quien participó de la cita con la autoridad de Pesca, se mostró desilusionado.
“Él (Pablo Galilea) vino a hacer un saludo a la bandera, y prácticamente se obligó a los trabajadores a salir a las calles”, dijo el jefe comunal, destacando que la “caleta Lo Rojas es una de las más importantes del país, porque genera muchos puestos de trabajo en una de las comunas con más cesantía”.
La máxima autoridad municipal apoyó a los artesanales, y dijo que se hará parte de las demás movilizaciones de los trabajadores, tales como ollas comunes y otras acciones.
La acción de los cerca de 100 manifestantes obligó a la llegada de personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, desatando enfrentamientos en la Ruta 160, con el fin de habilitar la arteria para el tránsito vehicular.
Acción que dejó como saldo a lo menos 2 personas heridas, siendo uno trasladado al hospital de Coronel y otro -con heridas más graves- al Guillermo Grant Benavente de Concepción.
Carabineros indicó a los conductores desviarse hacia el baipás, a fin aminorar el gran atochamiento que se registró en el lugar producto de los enfrentamientos.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
¿Podrá el sol del Sahara iluminar Europa?
por Laura Plitt (BBC Mundo, Medio Ambiente)
16 años atrás 4 min lectura
Vaticano prohíbe a Jon Sobrino (s.j.) impartir clases
por Adital
19 años atrás 3 min lectura
Solidaridad en todas partes por Presos Mapuches en Huelga de Hambre
por Mapuexpress
15 años atrás 3 min lectura
Presos políticos de Angol en huelga de hambre líquida
por Lamngen (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Brasil-Chile: Bachelet asumió presidencia temporal de UNASUR
por Radio Universidad de Chile
17 años atrás 2 min lectura
"Las semillas Terminator son semillas genocidas"
por ETC Group (Canadá - México)
20 años atrás 4 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados