Aysén: Aumentan los heridos por Carabineros
por Paula Correa (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Anoche nuevamente se produjeron choques entre las Fuerzas Especiales y los manifestantes, dejando a un joven en la UCI, a un herido en pabellón y a una embarazada con complicaciones. Esto, mientras los aiseninos esperan el arribo del ministro de Energía con las propuestas del Gobierno.
Durante la noche de este lunes se produjeron nuevos incidentes en Coyhaique. En la Población Bernardo O’Higgins se levantaron una serie de barricadas y las Fuerzas Especiales de Carabineros disolvieron la manifestación con gases lacrimógenos.
Según denuncian los dirigentes, los métodos utilizados por los uniformados fueron sumamente violentos e incluso un carro de Carabineros atropelló a un joven que, según confirmó el dirigente de la Confech Patricio Contreras, “actualmente está grave en la UCI, con una lesión a nivel cerebral, muy complicado pero fuera de peligro vital”.
El dirigente estudiantil indicó que a esto se suma otro herido que debió entrar a pabellón esta mañana por una lesión compleja en la pierna. Además una mujer embarazada resultó con complicaciones, producto de los gases.
Con estos nuevos casos llegan a cinco los heridos en el enfrentamiento, lo que criticó fuertemente el Obispo de la región de Aysén Luis Infanti. “Yo nunca había visto una violencia como la de estos días, sobre todo en Puerto Aysén. Me extraña que sea este el trato cuando todo el mundo entiende que las demandas de la región son validas”.
Luego de varias horas la situación en las calles de Coyhaique volvió a la calma, aunque persiste la tensión en el ambiente, a la espera de la visita del Ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, quien anunció varias respuestas al petitorio entregado por el movimiento, lo que será dado a conocer hoy después de que el secretario de Estado sostenga una reunión con la intendenta, Pilar Cuevas.
Sin embargo, existe desconfianza de los dirigentes sociales sobre lo que pueda plantear el gobierno. El Presidente de la CUT Regional, Joel Chodil, afirmó que “el señor Álvarez ya estuvo acá hace un par de meses atrás por la nivelación de zona de los empleados públicos y solamente estiró el chicle, no solucionó nada”, y añadió que esperan que dada la situación en la Patagonia, esta vez vengan con una propuesta que realmente escuche el clamor de los ciudadanos.
Y según ya ha trascendido en los medios de comunicación, el gobierno está optando por generar subsidios a transporte de bencina y leña para terminar con la crisis, puntos que son fundamentales para el Movimiento Social por Aysén dentro de la lista de 11 propuestas.
La propuesta del Gobierno surge luego de que la jornada de ayer se produjera una reunión de comité político extraordinario en La Moneda y luego, cerca de las 18 horas, una reunión con el subjefe de la cartera para finalizar la propuesta. Esta información fue confirmada esta mañana por el ministro vocero de Gobierno, Andrés Chadwick.
Los dirigentes se mostraron esperanzados, y afirmaron que respondiendo al tema energético se podrían flexibilizar las movilizaciones a la espera de avanzar también en los puntos restantes del petitorio.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Exitosa marcha de repudio por alzas en Transantiago
por Comisión Nacional de Comunicaciones PC(AP)
15 años atrás 2 min lectura
Iquique: Testigo «clave» en caso computadores se suicidó
por Medios (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
La lista Puma: Rueda de interrogatorios a ex pilotos por crímenes de Paine
por Jorge Escalante (La Nación Domingo)
18 años atrás 5 min lectura
Indignación y la burla en la Red: Jose Manuel Soria, en la Dirección del Banco Mundial
por David Romero (España)
9 años atrás 4 min lectura
Codalsa, empresa conservera española, negocia de mala forma con sus trabajadores
por Observatorio Laboral y Ambiental de Chiloé OLACH
19 años atrás 2 min lectura
Ejército licitó compra de más de nueve millones de pesos en cerveza durante Estado de Emergencia
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”