Guerreando aiseninos toman control del Puente Ibañez
por Armando Romero (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Carabineros inundó con gases tóxicos esta pequeña localidad del sur de Chile. Los oficiales le gritaban a la tropa “avancen mierda, hay que darles con todo….”, pero esta vez no se enfrentaban a grupos de estudiantes desorganizados. Esta vez tenían al frente a pescadores artesanales, trabajadores, jóvenes y mujeres. Quienes recolectaban las piedras para que los manifestantes se enfrentasen a Carabineros, proporcionaban el apoyo logístico vital para resistir a los profesionales de la represión. Desde el carro lanza gases el Mayor a cargo de la tropa, no podía creer lo que estaba viendo: sus tropas comenzaban a retroceder. Un suboficial trataba de mantener la formación en escuadra, pero esta vez de nada le servía lo que le indicaba su manual, pues no tenían al frente a niños, sino a duros pescadores artesanales, trabajadores, jóvenes y mujeres. Estas últimas, son las encargadas de recoger las piedras para que los indignados pobladores enfrenten a Carabineros, a quienes a viva voz les piden que regresen a sus regiones de origen. […]
Unos tres mil pobladores, dieron una batalla casi épica, por más de 11 horas. Los pescadores, usando planchas de acero para protegerse, avanzaron decididos, sin retroceder un centímetro, el choque fue frontal con los aterrados policías, a viva voz les gritan que regresen a sus regiones de origen. Las Fuerzas Especiales de Carabineros, llevadas en avión a la zona, lanzaron su última embestida, tratando de mantener el control del puente Ibáñez, pero pasado el mediodía, el principal acceso a la ciudad fue retomado por unos 3 mil pobladores que hicieron retroceder a la fuerza policial.
Los carabineros agotaron sus provisiones de bombas lacrimógenas luego de intentar controlar el estratégico puente Ibáñez en Puerto Aysén y fueron derrotados por mujeres, pescadores, estudiantes […] Sin ninguna preparación de autodefensa, los pobladores, aplicaron su experiencia de habitantes, acostumbrados hacer frente a los desafíos de la naturaleza.
Este viernes 24 de febrero será recordado, como el día de la dignidad de los aiseninos […] para Carabineros de Chile, será el día en que fueron derrotados por la gente humilde de Aysén. El suboficial Cárdena encargado de firmar a los manifestantes, ha de haber sido una de las jornadas, que jamás olvidara […]. Al igual que sus colegas represores se quedo sin pertrechos. Al final sólo observaba atónito el puente recuperado por los pobladores de Puerto Aysén.
Las tropas de las FFEE derrotadas se replegaron al fortificado cuartel policial, donde los oficiales se han encargado de castigar a la tropa, de reprenderlos duramente […]. Esa es una imagen que con gusto muchos hubiéramos pagado para ver […]
Los observadores de Derechos Humanos en Aysén, denunciaron los excesos y la brutalidad policial, en contra de la población […] esta situación indignó a los aiseninos, quienes han dicho en todos los tonos, que no bajaran los brazos. Ante la escasa cobertura de prensa de los canales de televisión, los medios alternativos y las redes de internet han desempeñado un rol fundamental, para informar al segundo los hechos […] radio Santa María perteneciente al obispado de Aysén, ha desempeñado una función periodística, que es toda una lección para los colegas en Santiago. El nombre de Claudia Torres, refleja ese compromiso por informar sin censura, una patagona que ha pasado a ser todo un símbolo, de las radios alternativas al modelo económico, una verdadera cadena nacional, ha transmitido en directo los acontecimientos en Aysén […] La voz y testimonios de sus habitantes ha llegado a las casas de los chilenos y ha traspasado las fronteras.
Carabineros de Chile, sus tropas de élite, han sido derrotadas por los aiseninos. De nada les sirvió toda su preparación militar y sus manuales de adoctrinamientos en la Doctrina Nacional de Seguridad.
-El autor, Armando Romero , es Corresponsal Sin Frontera
*Fuente: El Perro Posteador
Artículos Relacionados
Como decía Neruda, «podrán cortar las flores pero no impedir la llegada de la primavera»
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Rigoberta Menchú: integración en América Latina es una necesidad
por TeleSUR
18 años atrás 4 min lectura
Alemania: despidos en Ludwigshafen – ¡BASF traslada la producción a China!
por Deutschland Kurier (Alemania)
3 años atrás 3 min lectura
Chile es uno de los países más inequitativos del mundo, según OCDE
por XINHUA
11 años atrás 5 min lectura
Presos Mapuches: 44 días en huelga de hambre
por Cronica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Estados Unidos: Ocupación de planta de Chicago terminó con un triunfo
por ICEM
17 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Mas que derrotar puntualmente a las fuerzas represivas del sistema, los chilenos deben prepararse cada dia más para derrotar la ideologia del indivudialismo, de la indiferencia, solamente la lucha unitaria e ideologica contra el sistema, podrá permitir al pueblo conseguir avances para construir el verdadero pais que queremos y es posible rescatar Chile de la oligarquia clasista que domina nuestro pais, hoy Chile es un bien economico administrado por una centena de familias y no están dispuestos a entregar la fuente de sus riquezas, solamente necesitan un pueblo dividido, desinformado y enajenado para continuar reinando y amasando sus fortunas, no se saca nada con elejir tal o cual candidato cuando el poder real lo tienen ellos, lo demostraron los complacientes y benevolentes dirigentes de la Concertación, lamentablemente vivo fuera del Chile, la dictadura y el sistema me llevó a esto, no me siento 100% chileno, tenemos derecho a un carnet de identidad pero no tenemos ciudadania.
Esto es una muestra viva que, no es fácil guerrear con personas que la vida desde antes de nacer, dispuso de ellos para hacerlos hombres capaces de afrontar las peores situaciones para sobrevivir.No es lo mismo lanzar la mugre de agua pestilente a muchachitos de 14 años y botarlos al suelo por la fuerza del agua que, lanzar agua sucia a hombres que saben luchar con el mar bravío para sobrevivir. No es lo mismo, lanzarse contra hombres que sólos han parado sus casas, que instalan postes, que cortan troncos ancestrales y que más encima saben que no es justo todo lo que les sucede. Los ayseninos no están luchando por un ideal político, luchan por su sobrevivencia que es ardua y aguda.No quieren convertirse en crónicos de un país, quieren soluciones.