Denuncian en Rusia preparación de expediente para atacar a Irán
por PrensaLatina
14 años atrás 2 min lectura
Moscú, 19 feb (PL) Las potencias occidentales preparan un «expediente» o casus belli para justificar una agresión a Irán, sin medir las consecuencias nefastas de un conflicto en la región, denuncia hoy el canal de televisión Russia Today (RT).
Si hay algún peligro real de una catástrofe nuclear en el Medio Oriente, ésta proviene de Israel, Estados Unidos, Gran Bretaña o Francia, con portaaviones, destructores y armas nucleares en esa zona, declaró a RT el politólogo Adrian Salbuchi.
El especialista respondió así a advertencias realizadas por el ministro británico del Exterior, William Hague, sobre el supuesto peligro de una guerra fría en la zona mesoriental y una acelerada proliferación nuclear con efecto desestabilizador, en alusión a Irán.
La concentración de gran cantidad de fuerzas navales y aéreas cerca de sus costas, incluidas armas atómicas de los países occidentales mencionados, inquieta a Teherán, declaró Salbuchi.
El experto apunta que tras confirmar la República Islámica su deseo de continuar negociaciones con Estados Unidos y la Unión Europea (UE), el titular israelí de Defensa, Ehud Barack, se apresuró a demandar más sanciones unilaterales contra Teherán.
Asimismo opinó que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) casi quedó bajo control de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, por lo que puso en duda algún posible paso positivo luego de la inspección del OIEA a Irán, prevista para la semana próxima.
Ahora se trata de crear un «expediente» para justificar aquí un casus belli, pero a diferencia del de Irak, cuya falsedad de argumentos se demostró después, para Irán se prepara un documento mejor elaborado, aunque igual lleno de invenciones, estimó. Las potencias occidentales para nada toman en cuenta la irresponsabilidad de jugar a la guerra en el Medio Oriente, considera el medio de prensa ruso.
El conflicto entre algunas naciones occidentales e Irán se puede convertir en un enfrentamiento entre las mayores potencias del mundo, señaló a RT John Rees, activista de la Coalición Parar la Guerra.
Según Mahdi Hasan, editor jefe de la revista New Statesman, Estados Unidos busca provocar a Irán para que lance una respuesta militar y con ello contar con un pretexto para el ataque, aunque le preocupan las intenciones de Tel Aviv de agredir a Teherán en próximos meses, opinó.
*Fuente: PL
Artículos Relacionados
Terram celebra la "suma urgencia" otorgada al Proyecto de Ley de Ministro de Medio Ambiente
por Pamela Suárez (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Convenio de cooperación con Africa: Extender los brazos del ALBA
por APM
18 años atrás 3 min lectura
El fuerte debate acerca de las exequias que debe o no tener el ex dictador
por Carolina Miranda (La Nación ? Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Vaticano prohíbe a Jon Sobrino (s.j.) impartir clases
por Adital
19 años atrás 3 min lectura
Conferencia Episcopal hondureña pide a Zelaya que no regrese al país y defiende su derrocamiento
por Europa Press
16 años atrás 2 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.