A propósito de los padres muertos en Quilicura a manos de su hijo
por Lorenzo Becerra Espinoza (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
He aprendido a vivir en un país que tiene semejanzas a un país desarrollado por un lado y al país más pobre por otro.
Según los economistas tenemos un P.I.B. de U$ 16.000.-
Si yo gano U$30.000 y mi vecino U$2.000 suma U$32.000.- y el promedio es U$16.000.-
Es violento el cálculo pero así se miden las economías. Por lo pronto el tema que me convoca es la violencia y para poder entenderla quise comenzar con las señales macro como país para terminar con las señales micro que las encontramos en la familia.
Sabías que en nuestro país, durante el 2011 ingresaron 140.914 causas por violencia intrafamiliar en las Fiscalía Regionales y que cada mil de estas causas una corresponde a causa con resultado de muerte, si son 133 muertes si solo consideramos las de parricidios, femicidios y homicidios o sea estamos hablando de una muerte cada tres días y aquí no están contempladas las muertes autoinfligidas empujadas por el maltrato violento que se da en el refugio más íntimo que llamamos hogar.
Y alguien se ha puesto a pensar en las muertes psicológicas, si esa que no nos permite tener vida social, laboral y por supuesto la familiar. Creo, que en el ambiente laboral se cubre con licencias médicas, y en la social en algunos casos nos convierte en drogo dependiente. Y en la familiar en el inútil o la inútil que no quiere hacer nada.
Hoy, escribo desde Temuco región de la Araucanía una de las regiones más pobre de mi país, y también según los datos estadísticos de la Fiscalía la con mayores casos de muertes en materia de violencia familiar duplicando el promedio nacional por causas ingresadas.
A las autoridades políticas, al mundo laico y a los medios de comunicación les digo es posible prevenir, es posible cambiar el comportamiento abusador de nuestro entorno más cercano, pero solo, no es mucho lo que se hace, nos necesitamos todos. Tal vez unos digan ahora no respondo ya que estoy de vacaciones, lamentablemente la violencia familiar no sale de vacaciones sólo se termina en forma lamentable.
– El autor, Lorenzo Becerra Espinoza, es Educador Social.
Contacto: bastadeviolencia2012@gmail.com
Artículos Relacionados
«Pensar que Latinoamérica está encaminándose hacia la izquierda es una exageración triunfalista»
por Marcelo Colussi (Argenpress)
17 años atrás 10 min lectura
Respuestas de Kast en «Sin llorar»
por Tomás Moscciatti (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
La Tercera: «Navarro pide a general Bernales no sancionar a policía que lo golpeó»
por Germán Westphal Montt (EE.UU)
18 años atrás 1 min lectura
Evocación de Luis Vitale evocando la batalla de La Concepción
por Paco Peña (Paris, Francia)
15 años atrás 8 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»