A propósito de los padres muertos en Quilicura a manos de su hijo
por Lorenzo Becerra Espinoza (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
He aprendido a vivir en un país que tiene semejanzas a un país desarrollado por un lado y al país más pobre por otro.
Según los economistas tenemos un P.I.B. de U$ 16.000.-
Si yo gano U$30.000 y mi vecino U$2.000 suma U$32.000.- y el promedio es U$16.000.-
Es violento el cálculo pero así se miden las economías. Por lo pronto el tema que me convoca es la violencia y para poder entenderla quise comenzar con las señales macro como país para terminar con las señales micro que las encontramos en la familia.
Sabías que en nuestro país, durante el 2011 ingresaron 140.914 causas por violencia intrafamiliar en las Fiscalía Regionales y que cada mil de estas causas una corresponde a causa con resultado de muerte, si son 133 muertes si solo consideramos las de parricidios, femicidios y homicidios o sea estamos hablando de una muerte cada tres días y aquí no están contempladas las muertes autoinfligidas empujadas por el maltrato violento que se da en el refugio más íntimo que llamamos hogar.
Y alguien se ha puesto a pensar en las muertes psicológicas, si esa que no nos permite tener vida social, laboral y por supuesto la familiar. Creo, que en el ambiente laboral se cubre con licencias médicas, y en la social en algunos casos nos convierte en drogo dependiente. Y en la familiar en el inútil o la inútil que no quiere hacer nada.
Hoy, escribo desde Temuco región de la Araucanía una de las regiones más pobre de mi país, y también según los datos estadísticos de la Fiscalía la con mayores casos de muertes en materia de violencia familiar duplicando el promedio nacional por causas ingresadas.
A las autoridades políticas, al mundo laico y a los medios de comunicación les digo es posible prevenir, es posible cambiar el comportamiento abusador de nuestro entorno más cercano, pero solo, no es mucho lo que se hace, nos necesitamos todos. Tal vez unos digan ahora no respondo ya que estoy de vacaciones, lamentablemente la violencia familiar no sale de vacaciones sólo se termina en forma lamentable.
– El autor, Lorenzo Becerra Espinoza, es Educador Social.
Contacto: bastadeviolencia2012@gmail.com
Artículos Relacionados
Primarias y el escaso entusiasmo de la ciudadanía
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
10 consejos al 45avo presidente de EE.UU.
por Fausto Giudice (Francia)
9 años atrás 3 min lectura
O democracia o neoliberalismo
por Emir Sader (Portugal)
4 años atrás 3 min lectura
El Bicentenario de Chile y su paralelo con las masacres de las aldeas palestinas de Sabra y Chatila
por Nelly Marzouka (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Los estudiantes continúan sus jornadas de luchas
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
19 años atrás 10 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.