¿Habrá más condenas para Baltasar Garzón?
por Félix Población (España)
13 años atrás 2 min lectura
La sentencia que inhabilita a Baltasar Garzón por once años a causa de las escuchas telefónicas ordenadas por el juez para investigar la trama Gürtel, ha venido a coincidir casi con la última sesión de la segunda causa abierta contra el magistrado por pretender investigar los crímenes del franquismo. Curioso: el mismo día en que se sentó en el banquillo Garzón por esto último, el pasado 24 de enero, también hubo una coincidencia de fecha con un hecho tan señalado como el trigésimo quinto aniversario del asesinato de los abogados de Atocha, que supuso el primer juicio contra el franquismo.
Una vez inhabilitado Baltasar Garzón por el número de años suficiente como para expulsarle de la carrera judicial, falta por saber si la dureza de esta condena -coincidente casi con los años de actividad laboral que le quedarían al juez de haber sido absuelto- va a tener su influencia en las decisiones que tomarán sus colegas con respecto a las otras dos causas abiertas. Dejando al margen la menor de estas en consideración mediática -la referente a las conferencias de Nueva York por la que se acusa a Garzón de un presunto delito de cohecho pasivo-, tengo la sensación de que el rigor excesivo de la sentencia dictada ayer va a tener sus efectos sobre la que se dicte con la relación a los crímenes del franquismo.
Llevados por la sensación más que verosímil de que Baltasar Garzón ha venido siendo acosado y perseguido por determinados estamentos reaccionarios de la judicatura, es muy posible que muchos ciudadanos den por condenado al juez en las otras dos causas, para que así se triplique el escarmiento. La carta abierta de su hija María, publicada ayer en varios diarios, resulta muy clarificadora respecto a la animadversión que despierta su padre en esos ámbitos. Cabría esperar, por lo tanto, que la sentencia dictada ayer solo sea el comienzo de la que le aguarda por escuchar a los hijos y nietos de las miles de víctimas de la dictadura enterradas sin seña en numerosas fosas y cunetas repartidas por el territorio español.
Tengo la impresión, sin embargo, de que Baltasar Garzón no será condenado por esta causa, aunque esta suposición pueda parecer cándida. Es más, creo que se le ha condenado tan rigurosa e injustamente por las escuchas telefónicas, ahora, porque una segunda condena por haber querido investigar los crímenes de la dictura, más tarde, aparejaría mayor desprestigio para la justicia española del que ahora ya está sonando en las páginas de los más importantes rotativos del mundo. Me puedo equivocar, pero coincidirán conmigo en que, si me equivoco, sería muy grave.
*Fuente: Diario del Aire
Artículos Relacionados
Más solidaridad con los PP en Huelga de Hambre demandan voceros de Angol
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Hugo Dolmestch: "La Corte Suprema se reunió y apoyó el golpe militar"
por CNN Chile
11 años atrás 2 min lectura
¡Hasta que caiga el ministro de cultura!
por Pablo Varas (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.