¿Habrá más condenas para Baltasar Garzón?
por Félix Población (España)
13 años atrás 2 min lectura
La sentencia que inhabilita a Baltasar Garzón por once años a causa de las escuchas telefónicas ordenadas por el juez para investigar la trama Gürtel, ha venido a coincidir casi con la última sesión de la segunda causa abierta contra el magistrado por pretender investigar los crímenes del franquismo. Curioso: el mismo día en que se sentó en el banquillo Garzón por esto último, el pasado 24 de enero, también hubo una coincidencia de fecha con un hecho tan señalado como el trigésimo quinto aniversario del asesinato de los abogados de Atocha, que supuso el primer juicio contra el franquismo.
Una vez inhabilitado Baltasar Garzón por el número de años suficiente como para expulsarle de la carrera judicial, falta por saber si la dureza de esta condena -coincidente casi con los años de actividad laboral que le quedarían al juez de haber sido absuelto- va a tener su influencia en las decisiones que tomarán sus colegas con respecto a las otras dos causas abiertas. Dejando al margen la menor de estas en consideración mediática -la referente a las conferencias de Nueva York por la que se acusa a Garzón de un presunto delito de cohecho pasivo-, tengo la sensación de que el rigor excesivo de la sentencia dictada ayer va a tener sus efectos sobre la que se dicte con la relación a los crímenes del franquismo.
Llevados por la sensación más que verosímil de que Baltasar Garzón ha venido siendo acosado y perseguido por determinados estamentos reaccionarios de la judicatura, es muy posible que muchos ciudadanos den por condenado al juez en las otras dos causas, para que así se triplique el escarmiento. La carta abierta de su hija María, publicada ayer en varios diarios, resulta muy clarificadora respecto a la animadversión que despierta su padre en esos ámbitos. Cabría esperar, por lo tanto, que la sentencia dictada ayer solo sea el comienzo de la que le aguarda por escuchar a los hijos y nietos de las miles de víctimas de la dictadura enterradas sin seña en numerosas fosas y cunetas repartidas por el territorio español.
Tengo la impresión, sin embargo, de que Baltasar Garzón no será condenado por esta causa, aunque esta suposición pueda parecer cándida. Es más, creo que se le ha condenado tan rigurosa e injustamente por las escuchas telefónicas, ahora, porque una segunda condena por haber querido investigar los crímenes de la dictura, más tarde, aparejaría mayor desprestigio para la justicia española del que ahora ya está sonando en las páginas de los más importantes rotativos del mundo. Me puedo equivocar, pero coincidirán conmigo en que, si me equivoco, sería muy grave.
*Fuente: Diario del Aire
Artículos Relacionados
¿Cómo pudo Edward Snowden escaparse de Hong Kong?
por The Guardian / Matrizur
12 años atrás 3 min lectura
¿Necesitamos de tantos filósofos, pensadores y teóricos para hacer la Revolución en Venezuela?
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 8 min lectura
Desde abajo y a la izquierda con el Pueblo Unido
por José M. Carrera (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
«Mapuches no serán moneda de cambio por violadores de derechos humanos»
por Alejandro Navarro (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Miguel Otero, embajador chileno designado en Buenos Aires
por Mónica González (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.