¿Habrá más condenas para Baltasar Garzón?
por Félix Población (España)
14 años atrás 2 min lectura
La sentencia que inhabilita a Baltasar Garzón por once años a causa de las escuchas telefónicas ordenadas por el juez para investigar la trama Gürtel, ha venido a coincidir casi con la última sesión de la segunda causa abierta contra el magistrado por pretender investigar los crímenes del franquismo. Curioso: el mismo día en que se sentó en el banquillo Garzón por esto último, el pasado 24 de enero, también hubo una coincidencia de fecha con un hecho tan señalado como el trigésimo quinto aniversario del asesinato de los abogados de Atocha, que supuso el primer juicio contra el franquismo.
Una vez inhabilitado Baltasar Garzón por el número de años suficiente como para expulsarle de la carrera judicial, falta por saber si la dureza de esta condena -coincidente casi con los años de actividad laboral que le quedarían al juez de haber sido absuelto- va a tener su influencia en las decisiones que tomarán sus colegas con respecto a las otras dos causas abiertas. Dejando al margen la menor de estas en consideración mediática -la referente a las conferencias de Nueva York por la que se acusa a Garzón de un presunto delito de cohecho pasivo-, tengo la sensación de que el rigor excesivo de la sentencia dictada ayer va a tener sus efectos sobre la que se dicte con la relación a los crímenes del franquismo.
Llevados por la sensación más que verosímil de que Baltasar Garzón ha venido siendo acosado y perseguido por determinados estamentos reaccionarios de la judicatura, es muy posible que muchos ciudadanos den por condenado al juez en las otras dos causas, para que así se triplique el escarmiento. La carta abierta de su hija María, publicada ayer en varios diarios, resulta muy clarificadora respecto a la animadversión que despierta su padre en esos ámbitos. Cabría esperar, por lo tanto, que la sentencia dictada ayer solo sea el comienzo de la que le aguarda por escuchar a los hijos y nietos de las miles de víctimas de la dictadura enterradas sin seña en numerosas fosas y cunetas repartidas por el territorio español.
Tengo la impresión, sin embargo, de que Baltasar Garzón no será condenado por esta causa, aunque esta suposición pueda parecer cándida. Es más, creo que se le ha condenado tan rigurosa e injustamente por las escuchas telefónicas, ahora, porque una segunda condena por haber querido investigar los crímenes de la dictura, más tarde, aparejaría mayor desprestigio para la justicia española del que ahora ya está sonando en las páginas de los más importantes rotativos del mundo. Me puedo equivocar, pero coincidirán conmigo en que, si me equivoco, sería muy grave.
*Fuente: Diario del Aire
Artículos Relacionados
Argentina: Las razones de un kirchnerista
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Bachelet S.A. gana primera licitación para administrar capitalismo en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
La crisis por venir y la sociedad desobediente
por Jorge Majfud (EE.UU.)
16 años atrás 8 min lectura
Libia es uno de los grandes crímenes del nuevo milenio
por James Petras (EE.UU)
14 años atrás 10 min lectura
Sobre las elecciones chilenas: Una mujer roxanamente igual a su pueblo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.