Salvemos para Santiago y para Chile el Bosque Nativo El Panul (La Florida)
por www.redprecordillera.cl
13 años atrás 3 min lectura
La historia de esta última batalla:
La batalla de la empresa Gesterra por acabar con lo que queda de bosque nativo preandino en la RM
¡VENGAN TODOS A PARTICIPAR DE ESTE GRAN CARNAVAL CULTURAL POR EL BOSQUE PANUL!
Queridos vecinos y amigos.
Como se habrán enterado anteriormente, se ha anunciado una Consulta Ciudadana no vinculante para este Sábado 28 y Domingo 29 de Enero.
A pesar de nuestra parcial victoria contra el «Proyecto Inmobiliario El Panul», debemos redoblar nuestros esfuerzos y convertir el Bosque en un Parque Público!!, AHORA ES CUANDO! es por esto que estamos preparando UN CARNAVAL VECINAL para ir a votar en masa a la municipalidad.
La pregunta que hasta ahora sabemos que será es la siguiente:
«¿Está Ud. de acuerdo con modificar el Plano Regulador Comunal para proteger el Panul?»
(A lo que nuestra respuesta debiera ser SI)
Esta tiene que ser la primera movilización social masiva por el Panul!
Para ello nos reuniremos este Sábado 28 de Enero en dos puntos:
El Carnaval partirá a las 12:30 desde Avenida con Walker para marchar hacia el poniente por Walker Martinez para reunirnos luego con el segundo grupo en Walker Martinez con Vickuña Mackena, afuera de la iglesia. Desde ahí avanzar a Cabildo para ir A VOTAR EN MASA a la Municipalidad.
¡LOS NECESITAMOS A TODOS!
12:00 — Convocatoria a Avenida la Florida con Walker Martinez
12:30 — Inicia Caravana hacia el Poniente
13:00 — Reunión en Walker Martinez con Vicuña Mackena
13:30 — Avance a Cabildo, a la Municipalidad de La Florida
13:45 — Votación en Masa
A pesar que la votación la organizaron restringiendo el hecho de que sólo los vecinos de la Florida puedan votar, nuestras redes son transversales a la comuna porque el conflicto involucra a toda la cuenca de Santiago y a su vez a la región, por lo que el llamado es para todos! caminantes, circenses, batucadas, actores, músicos o toda arte que le de un colorido al carnaval!
(si tienen algún contacto escriban a redpanul@gmail.com)
Esta es la información más segura que podemos dar, ya que desde la municipalidad aún no nos han confirmado las sedes y los horarios de votación, en la pág. de la municipalidad están publicados los que hasta el momento son los supuestos puntos oficiales, pero hemos hablado con algunas juntas de vecinos que aparecen como sedes de votación y sin embargo no tienen idea de que lo serán, por lo que creemos que probablemente más de algún lugar nombrado, finalmente no lo será.. http://www.laflorida.cl/web/?p=13594
www.redprecordillera.cl
Bosque nativo El Panul amenazado de muerte por el hacha inmobiliaria
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
Domingo, 25 de Septiembre de 2011
Martes, 20 de Septiembre de 2011
La comuna de La Florida aún conserva uno de los últimos bosques nativos de Santiago: El Panul -un bosque de tipo esclerófilo- aunque hoy está en peligro por el apetito de las inmobiliarias. El fundo El Panul fue adquirido en 1989 a precio vil por un amigo personal de Pinochet, el empresario Vicente Navarrete. Desde 2008 -año en que presentó un anteproyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)- la inmobiliaria Gesterra pretende construir 1.370 casas y edificios ABC1 en el terreno que ocupa el bosque.
Artículos Relacionados
II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
11 años atrás 2 min lectura
Chile: Reformar el Congreso es un urgencia ética
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Cabildo Ciudadano Apicultura y Transgénicos 21 abril
por Lucía Sepúlveda (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
El desconocimiento histórico de los jóvenes me animó a escribir
por Marcos Ana (España)
16 años atrás 12 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.