Salvemos para Santiago y para Chile el Bosque Nativo El Panul (La Florida)
por www.redprecordillera.cl
13 años atrás 3 min lectura
La historia de esta última batalla:
La batalla de la empresa Gesterra por acabar con lo que queda de bosque nativo preandino en la RM
¡VENGAN TODOS A PARTICIPAR DE ESTE GRAN CARNAVAL CULTURAL POR EL BOSQUE PANUL!
Queridos vecinos y amigos.
Como se habrán enterado anteriormente, se ha anunciado una Consulta Ciudadana no vinculante para este Sábado 28 y Domingo 29 de Enero.
A pesar de nuestra parcial victoria contra el «Proyecto Inmobiliario El Panul», debemos redoblar nuestros esfuerzos y convertir el Bosque en un Parque Público!!, AHORA ES CUANDO! es por esto que estamos preparando UN CARNAVAL VECINAL para ir a votar en masa a la municipalidad.
La pregunta que hasta ahora sabemos que será es la siguiente:
«¿Está Ud. de acuerdo con modificar el Plano Regulador Comunal para proteger el Panul?»
(A lo que nuestra respuesta debiera ser SI)
Esta tiene que ser la primera movilización social masiva por el Panul!
Para ello nos reuniremos este Sábado 28 de Enero en dos puntos:
El Carnaval partirá a las 12:30 desde Avenida con Walker para marchar hacia el poniente por Walker Martinez para reunirnos luego con el segundo grupo en Walker Martinez con Vickuña Mackena, afuera de la iglesia. Desde ahí avanzar a Cabildo para ir A VOTAR EN MASA a la Municipalidad.
¡LOS NECESITAMOS A TODOS!
12:00 — Convocatoria a Avenida la Florida con Walker Martinez
12:30 — Inicia Caravana hacia el Poniente
13:00 — Reunión en Walker Martinez con Vicuña Mackena
13:30 — Avance a Cabildo, a la Municipalidad de La Florida
13:45 — Votación en Masa
A pesar que la votación la organizaron restringiendo el hecho de que sólo los vecinos de la Florida puedan votar, nuestras redes son transversales a la comuna porque el conflicto involucra a toda la cuenca de Santiago y a su vez a la región, por lo que el llamado es para todos! caminantes, circenses, batucadas, actores, músicos o toda arte que le de un colorido al carnaval!
(si tienen algún contacto escriban a redpanul@gmail.com)
Esta es la información más segura que podemos dar, ya que desde la municipalidad aún no nos han confirmado las sedes y los horarios de votación, en la pág. de la municipalidad están publicados los que hasta el momento son los supuestos puntos oficiales, pero hemos hablado con algunas juntas de vecinos que aparecen como sedes de votación y sin embargo no tienen idea de que lo serán, por lo que creemos que probablemente más de algún lugar nombrado, finalmente no lo será.. http://www.laflorida.cl/web/?p=13594
www.redprecordillera.cl
Bosque nativo El Panul amenazado de muerte por el hacha inmobiliaria
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
Domingo, 25 de Septiembre de 2011
Martes, 20 de Septiembre de 2011
La comuna de La Florida aún conserva uno de los últimos bosques nativos de Santiago: El Panul -un bosque de tipo esclerófilo- aunque hoy está en peligro por el apetito de las inmobiliarias. El fundo El Panul fue adquirido en 1989 a precio vil por un amigo personal de Pinochet, el empresario Vicente Navarrete. Desde 2008 -año en que presentó un anteproyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)- la inmobiliaria Gesterra pretende construir 1.370 casas y edificios ABC1 en el terreno que ocupa el bosque.
Artículos Relacionados
¡No a la ley «Gatillo Fácil»!
por Ignacio Mujica Alvarado (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Bachellet no puede esconderse en su cargo para permitir terapias incompatibles con la ética médica
por José Venturelli Barón (Médico Cirujano, Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Carta enviada con fecha 13 de septiembre a todos los parlamentarios chilenos
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 4 min lectura
El desafío es “Marca tu Voto” con la sigla AC en la segunda vuelta
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Campaña mundial en defensa de tierras
por Comisión Sexta del EZLN
18 años atrás 3 min lectura
Urgente: Solidaridad con el Pueblo de Guatemala
por info@todosporguatemala.org
12 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.