Domingo 25 de diciembre 2011
 La presencia de una nueva nube tóxica fue denunciada por los vecinos del sector Los Maitenes de Puchuncaví durante este sábado.
Según indicaron, la nube amarillenta se posó durante todo el día sobre su localidad, desatando algunos síntomas de intoxicación entre los locatarios como fuertes dolores de cabeza.
El fenómeno habría provenido de la fumarola de la cuestionada fundición de Codelco Ventanas que, después de haberse comprobado su acción contaminante en la intoxicación de los alumnos y profesores de la escuela La Greda, se había comprometido a implementar acciones que superaran la norma en cuanto a las emisiones de polución.
Los afectados intentaron comunicarse con las autoridades durante este fin de semana, pero no obtuvieron respuestas.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Noticias relacionadas
Artículos Relacionados
La base de Manta es territorio soberano de Ecuador y no puede formar parte del Plan Colombia
por Ecuador Inmediato
19 años atrás 3 min lectura
Argentina:"No podemos permitir que el terror vuelva a reinar"
por ANRed (Argentina)
19 años atrás 4 min lectura
Chavez, te avísamos
por Manuel José Montañez Lanza (Vancouver, Canadá)
13 años atrás 3 min lectura
Brutal y cobarde ataque de Carabineros a local sindical de carteros en centro de Santiago
por ALAA ALSADI
14 años atrás 1 min lectura
Academias de policía en la órbita de la doctrina de seguridad global estadounidense
por Ricardo Martínez Martínez (Rebelión)
12 años atrás 19 min lectura
Documental / «Redención Sagrada: robando tierra palestina». La verdadera cara del sionismo en Palestina
por Jose Carlos Soares, Tanju Sahin y Aslihan Eker Cakmak
1 año atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
 Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
 La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
  
  
  
  
 
La verdad sea dicha que, si no nos unimos a gritar en la calle por cada cosa que nos ocurre y que sostenidamente, nadie toma las riendas del caballo,como es este caso, de la polución en la Greda, por culpa de las faenas que realiza Codelco, es bien poco lo que se logrará , porque esta historia la estamos escuchando hace harto tiempo atrás.Ahora ha llegado el verano y no solamente la gente del sector será la perjudicada, sino miles de personas en busca de paliar el calor veraniego.