70 trabajadores son atendidos por intoxicación con pesticidas en centros de Pelarco y Talca
por Francisco Briones, Miguel García (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Jueves 22 diciembre 2011 | 12:27
 Durante este jueves, una intoxicación masiva se registró en un predio de Pelarco debido al uso de un producto para fumigar un terreno cercano.
Son cerca de 70 los trabajadores que fueron derivados a distintos centros asistenciales de Pelarco y Talca, los que resultaron intoxicados por los químicos utilizados en un predio cercano al kilómetro 1 de la ruta K-45, en la Región del Maule.
Los afectados trabajaban en las faenas Orti-Pérez, propiedad del alcalde de Pelarco, donde se extraen arándanos.
De los 70 trabajadores intoxicados, 22 se encuentran con mayores complicaciones.
*Fuente: Radio BioBio
Noticia relacionada:
Curicó: 4 trabajadores se intoxican mientras realizaban labores en empresa frutícola
Artículos Relacionados
Arribo de una empresa privada al Lago Budi alerta a las comunidades
por Pedro Cayuqueo (Azkintuwe)
18 años atrás 6 min lectura
Alcalde mapuche se querella contra grupo de ultraderecha por amenazas: “El gobierno sólo protege a los agricultores”
por El Mostrador (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
La hambruna dejó en Somalia 260.000 muertos mientras Europa perseguía piratas
por Público.es
13 años atrás 5 min lectura
La lucha contra la Barrick en San Juan – Argentina
por SemanaOnLine (Argentina)
20 años atrás 3 min lectura
‘Solidaridad con los opositores colombianos amenazados por el narco-paramilitarismo’
por APDH (Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
 
 
 
 
 
El asunto de prohibir, por lo menos, la importación de plaguicidas y pesticidas que en el mundo entero están prohibidos, llegó al Senado por propuesta de los senadores Ximena Rincón, Pizarro, Quintana y Patricio e Ignacio Walker. Y ahí murió en la Comisión de Agricultura formada por Juan Antonio Coloma, Alberto Espina, Jaime Quintana y Ximena Rincón el año 2010, porque seguramente los senadores que no eran patrocinantes no fueron habidos para juntarse. Siempre hay alguna excusa para evitar tomar decisiones. Y así la cosa sigue igual, y los envenenados no son solo los temporeros, somos todos los que comemos esos alimentos.