70 trabajadores son atendidos por intoxicación con pesticidas en centros de Pelarco y Talca
por Francisco Briones, Miguel García (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Jueves 22 diciembre 2011 | 12:27
Durante este jueves, una intoxicación masiva se registró en un predio de Pelarco debido al uso de un producto para fumigar un terreno cercano.
Son cerca de 70 los trabajadores que fueron derivados a distintos centros asistenciales de Pelarco y Talca, los que resultaron intoxicados por los químicos utilizados en un predio cercano al kilómetro 1 de la ruta K-45, en la Región del Maule.
Los afectados trabajaban en las faenas Orti-Pérez, propiedad del alcalde de Pelarco, donde se extraen arándanos.
De los 70 trabajadores intoxicados, 22 se encuentran con mayores complicaciones.
*Fuente: Radio BioBio
Noticia relacionada:
Curicó: 4 trabajadores se intoxican mientras realizaban labores en empresa frutícola
Artículos Relacionados
Confesión de un sicario económico estadounidense
por Michael Sondow (Uruguay)
8 años atrás 8 min lectura
60 dias de Huelga de Hambre Mapuche: amenazas y hostigamiento a familiares y amigos
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Niños testigos de la masacre de Afganistán afirman que Robert Bales no estaba solo
por MSNBC
13 años atrás 2 min lectura
Nicaragua: Nos hacen tragar arroz transgénico
por Oliver Gómez (El Nuevo Diario)
18 años atrás 4 min lectura
Esa zona de indiferencia
por Alberto Morlachetti (Agencia Pelota de Trapo)
17 años atrás 2 min lectura
¿Cuanta carne contaminada sale a la venta en carnicerías y supermercados de Chile?
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
57 mins atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral
por La Marejada (Chile)
12 segundos atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
El asunto de prohibir, por lo menos, la importación de plaguicidas y pesticidas que en el mundo entero están prohibidos, llegó al Senado por propuesta de los senadores Ximena Rincón, Pizarro, Quintana y Patricio e Ignacio Walker. Y ahí murió en la Comisión de Agricultura formada por Juan Antonio Coloma, Alberto Espina, Jaime Quintana y Ximena Rincón el año 2010, porque seguramente los senadores que no eran patrocinantes no fueron habidos para juntarse. Siempre hay alguna excusa para evitar tomar decisiones. Y así la cosa sigue igual, y los envenenados no son solo los temporeros, somos todos los que comemos esos alimentos.