Oliver Stone asegura que en EE.UU. no hay democracia
por Juventud Rebelde
14 años atrás 2 min lectura
Escrito por TeleSUR Jueves, 24 de Noviembre de 2011 Washington, 24 nov. 2011, Tribuna Popular TP/TeleSUR.– El cineasta expresó que la clase media del país «es la primera víctima» de la forma de gobierno estadounidense y aseguró que en Estados Unidos no existe democracia.
En una conferencia ofrecida desde Argelia, Stone consideró que los indignados estadounidenses deberían desplazar su movimiento de protesta contra las altas finanzas «a Washington y no Nueva York, para tener mayor impacto».
El director indicó que si esto sucede, las presiones sobre los políticos para sanear el sistema financiero serán eficaces.
Stone se manifestó «consternado de ver cómo el dinero es venerado por los estadounidenses» y por los efectos de la crisis.
Señaló que el sistema imperante en EE.UU. es «no democrático», incluso después de la llegada a la presidencia de Barack Obama, en 2008.
Stone expresó que la clase media del país «es la primera víctima» de la forma de gobierno estadounidense.
Al ser consultado sobre la alianza entre la Casa Blanca y Tel Aviv, el realizador afirmó que en su país «no se puede hablar de ello», porque el poder imperante, la prensa y el lobby no permiten que los hechos y la verdad salgan a luz.
Stone alertó que «los estadounidenses no están tan interesados en los problemas del extranjero» y «no tienen empatía por ellos».
Con una larga trayectoria, el cineasta de 65 años, ha ganado tres premios Oscar y cinco Globos de Oro.
Entre sus películas más importantes se encuentran Platoon y Wall Street, Nacido el 4 de julio, JFK, Comandante y Looking for Fidel, documentales sobre el líder revolucionario cubano, y Al sur de la frontera, sobre los actuales presidentes latinoamericanos y los procesos políticos y sociales que vive el continente.
En la exitosa obra Wall Street se reveló el colapso del capitalismo que se vive en la actualidad financiera del mundo.
El cineasta aclaró que su principal objetivo fue contar una historia entretenida, y según Stone, la manipulación financiera en la bolsa de Estados Unidos (EE.UU.) es una de las cosas más difíciles de mostrar.
*Fuente: Juventud Rebelde
Artículos Relacionados
Crisis de Derechos Humanos en Chile. En guerra contra el derecho a la protesta. Informe N° 3
por Observatorio Social (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Chile elige al capitán del bote a pedales*
por Luis Casado (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
La crisis brasilera y la dimensión de sombra
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.