Oliver Stone asegura que en EE.UU. no hay democracia
por Juventud Rebelde
11 años atrás 2 min lectura
Escrito por TeleSUR Jueves, 24 de Noviembre de 2011 Washington, 24 nov. 2011, Tribuna Popular TP/TeleSUR.– El cineasta expresó que la clase media del país «es la primera víctima» de la forma de gobierno estadounidense y aseguró que en Estados Unidos no existe democracia.
En una conferencia ofrecida desde Argelia, Stone consideró que los indignados estadounidenses deberían desplazar su movimiento de protesta contra las altas finanzas «a Washington y no Nueva York, para tener mayor impacto».
El director indicó que si esto sucede, las presiones sobre los políticos para sanear el sistema financiero serán eficaces.
Stone se manifestó «consternado de ver cómo el dinero es venerado por los estadounidenses» y por los efectos de la crisis.
Señaló que el sistema imperante en EE.UU. es «no democrático», incluso después de la llegada a la presidencia de Barack Obama, en 2008.
Stone expresó que la clase media del país «es la primera víctima» de la forma de gobierno estadounidense.
Al ser consultado sobre la alianza entre la Casa Blanca y Tel Aviv, el realizador afirmó que en su país «no se puede hablar de ello», porque el poder imperante, la prensa y el lobby no permiten que los hechos y la verdad salgan a luz.
Stone alertó que «los estadounidenses no están tan interesados en los problemas del extranjero» y «no tienen empatía por ellos».
Con una larga trayectoria, el cineasta de 65 años, ha ganado tres premios Oscar y cinco Globos de Oro.
Entre sus películas más importantes se encuentran Platoon y Wall Street, Nacido el 4 de julio, JFK, Comandante y Looking for Fidel, documentales sobre el líder revolucionario cubano, y Al sur de la frontera, sobre los actuales presidentes latinoamericanos y los procesos políticos y sociales que vive el continente.
En la exitosa obra Wall Street se reveló el colapso del capitalismo que se vive en la actualidad financiera del mundo.
El cineasta aclaró que su principal objetivo fue contar una historia entretenida, y según Stone, la manipulación financiera en la bolsa de Estados Unidos (EE.UU.) es una de las cosas más difíciles de mostrar.
*Fuente: Juventud Rebelde
Artículos Relacionados
«Está escrito, me vuelvo a Cuba»
por Lola Galán (Madrid, España)
12 años atrás 4 min lectura
España: El largo interregno electoral
por Alberto Magnet (Barcelona, España)
6 años atrás 7 min lectura
Los gobiernos deberían crear sus propios bancos, según el Nobel Joseph Stiglitz
por El Mostrador
13 años atrás 3 min lectura
Uruguay, Frente Amplio: Con aciertos, con errores, seguimos en el camino por un mejor país, más democrático y con más justicia social
por El País (Uruguay)
3 horas atrás
Por los que fundaron el camino. Por los que en los momentos más duros dejaron todo sin medir esfuerzos. Por los hicieron concretar el cambio. Y sobre todo por los que vienen. Sumamos nuestra militancia para seguir sacando nuestra #fuerzainterior Feliz cumpleaños Frente Amplio!
Un informe forense confirma que Neruda fue envenenado por Pinochet
por Francisco Marín (Chile)
1 día atrás
Exclusivo: Panel de expertos determina que Neruda murió fruto de inoculación “bioterrorista” de cepa Alaska E43 de Clostridium botulinum.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
4 horas atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
2 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.