Artículos Relacionados
"Hay que tener los ovarios bien puestos"
por Manuel Cortez (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
La democracia raptada por el dinero
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
"La mala política internacional nos ha conducido a la antipatía mundial"
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Giorgio Jackson: “Tenemos que recuperar los derechos que han sido privatizados”
por Montserrat Rollano (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Un excelente material audio-visual revelador, certero y provocador. Hay que seguir trabajando por una educación sin segregación, financiada y amparada por el Estado.
Las escuelas particulares subvencionadas fueron grito y plata en la dictadura, apenas se hizo el traspaso en el año 1982, de las escuelas fiscales a los municipios. Allí cada ladrón de cuello y corbata ignorantes en su mayoría, bastaba ser milico , o tener un amigo con rangob y empezas a hacer clases en una casa cualquiera. Al año ya tenías un casa más grande , mas niños y niñas y por medio de un decreto cooperador del Estado te constituías en un sostenedor. Es así como conocí una vieja que no se si estará viva o muerta y llegó a tener 15 colegios en Chile. Pasaba la mayor parte en Europa,la historia es larguísima. Estos son unos chupasangre.
continúa.. Allí empezó la segregación entre los pobres de Chile,los subvencionados iban con uniforme y se ponían nombres en inglés..jajaja, los niños municipalizados eran más piojosos, iban los hijos de las mujeres depoj o del pem y tambien de los que ganaban una miseria, partiendo de la base que en es época, los profesores de escuelas subvencionadas ganaban una miseria , por todo el día. Sólo con Ricardo Lagos, se les subió el sueldo a esos profesores que hoy día tienen amnesia, por medio de un Estatuto que fue muy criticado por los municipalizados, pero se le hizo un poco de justicia a estos otros pobres profesores. Pero los SOSTENEDORES, nunca le rinden a nadie , ni siquiera a esa Superintendencia, que dicen que los regula. Permitanme dudar…