Honduras: El Movimiento Campesino del Aguán enfrenta el asedio del ejercito golpista y las bandas armadas (paramilitares)
por
14 años atrás 3 min lectura
Nota de la Redacción de piensaChile:
Un tal Ramón Saez ha escrito un comentario al pie del Llamado hecho a la Solidaridad con el Movimiento Campesino del Bajo Aguá por personalidades Latinoamericanas y organizaciones de la Resistencia Hondureña. No sabemos quien diablos es este señor. Señor Saez Usted puede pensar lo que quiera, pero por favor, no escriba basura sin antes informarse. Lo que Ud. dice no tiene pies ni cabeza. Ud. se atreve a escribir en nuestro sitio “No es el Paìs en que «Gobernaba el ex Presidente Zelaya»? que fué derrocado y puesto en la calle? Por un Golpista? y con la complicidad del Tìtere de la OEA? Qué tenemos que hacer en cooperación? Si está plagado de mafias por Internet y quizás qué otras más!!!. Ahora reconocer y rogar a la OEA (en manos de los mismos mafiosos?) Que «ayuden» a los mismos que soportan y apoyan las mafias?” ¿Está claro en lo que escribió? ¿Quiere Ud. dar a entender que piensaChile es parte de una mafia para engañar a la gente? ¿Quiere decir que el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel también pertenece a una mafia que engaña al mundo? ¿Las Abuelas de Plazo de Mayo también? Es difícil contenerse para no mandarlo a cierto lugar. Si algo de inteligencia tiene en su cabezota, lea, busque en Internet y entérese de quién es el Movimiento Campesino de Aguá. Y si algo de inteligencia tiene, y sabe leer, espero que le de algo de vergüenza. Respete al pueblo de Honduras, a quienes se enfrentan al enemigo, cara a cara, jugándose la vida cada día, por defender su tierra, su familia, su pan. ¿Sabe Ud. que ya van más de 20 periodistas asesinados en Honduras desde el 2007? ¡Cállese por favor y déjese de escribir estupideces! Como no perdemos la fe en que el ser humano, aunque sea tarde, puede aprender, le pedimos, por favor, que lea y escuche esto:
El siguiente reportaje documenta la lucha de los campesinos y las campesinas del Aguán en Honduras, quienes vienen luchando por su territorio desde hace años y contra el golpe de estado, que desde el 29 junio del 2009 ha traído al pueblo hondureño represión y más saqueo.
En esta zona de Honduras los campesinos enfrentan el asedio del ejercito golpista y las bandas armadas (paramilitares) del oligárca Miguel Facusse “dueño” de diversas empresas y cómplice del golpe de estado y del actual gobierno ilegitimo de Porfirio Lobo.
El reportaje es dedicado a los compañeros Teodoro Acosta, Ignacio Reyes, Raúl Castillo, Ciriaco Muñoz y Jose Luis Saucedo Pastrana campesinos organizados en el Movimiento Campesino del Aguan, MCA, asesinados por paramilitares a las órdenes del terrateniente y empresario Miguel Facussé, en el transcurso que se editaba este reportaje
En esta coyuntura tan adversa los hombre y mujeres del Aguán, resisten.
Realización: José Gayá Asistenten de edición: Nanny Alves
Infórmate más sobre la lucha del Movimiento Campesino del Aguá
Artículos Relacionados
Desmontando un informe de la «Misión Independiente» de la ONU para Determinación de los Hechos en Venezuela
por
5 años atrás 19 min lectura
Potencias ricas buscan adquisición y el control de tierras fértiles en África y América Latina
por Antonio Albiñana (Colombia)
14 años atrás 6 min lectura
Brutalidad policial de Chile en la mira mundial
por Alejandro Kirk (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Chile: Transantiago, ¿un segundo MOP-GATE?
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
19 años atrás 14 min lectura
ALERTA: Más acciones para liberar a los genocidas de Punta Peuco
por Comisión Etica Contra la Tortura (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Peligra en Honduras la vida de periodista sueco
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
6 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Al leer vuestro comentario, quiero que publiquen mi respuesta -que no fué publicada- por qué?
Ahora las respuestas u opiniones de sus lectores -cèomo en mi caso ,prefiero que sean los Internautas que me califiquen por bien o mal de mis dires. Ahora si ustedes
o el que escribiò «sintiéndose mal» por haber expresado mi pensamiento sobre los traidores y golpistas que tienen
y hacen su ley en varios paìses con la «venia y bendiciones»
de los que deberìan haber actuado de forma enérgica y no haber permitido la instauraciòn de otra dictadura màs ,eso es harina de otro costal.
Léan el comentario y si hay alguna ofensa en contra del
Premio Nobel o de las madres de Mayo ,me lo dice claramente.
Sobre quiénes permitieron el Golpe y permiten hoy en 2011
que existan «bloqueos y sanciones» a Gobiernos democràticos de América ,no he cambiado de opiniòn:
Son tìteres. Afectuosamente Ramon Saez.
Señor Sáez, todos los comentarios que nos ha enviado han sido publicados oportunamente. En el caso que alude, no lo hemos recibido, lo que técnicamente puede significar que no ha respetado el límite máximo de 1000 caracteres, o que el código de seguridad que ingresó no coincidía con el mostrado.
Cumplo con asegurarle que no ha sido responsabilidad nuestra el no publicar su comentario, así que estimamos que el error ha estado de parte suya.
Atentamente,
Depto. Técnico piensaChile.com
, allí pincha con el izquierdo y enseguida pincha con el derecho. Entre las opciones, le aparece Paste (Pegar) y ahí pincha y ya está casi todo terminado. ¿Por qué digo, casi? Porque hay sitios en que como que no aceptan eso de Pegar: la CLAVE ES (si así pasa -que el sistema no reconoce las palabras o el cuenteo de caracteres-) QUE AL final de lo que se insertó hay que teclear cualquier letra, como por ejemplo, varias M: mmmmmmm. ¿Listo? Listo. Ahora el sistema le avisa que le quedan cierta cantidad de caracteres y aquí, borra el ejemplo que doy (si es que hace lo mismo, como en el ejemplo de la eme que puse). (Todo lo último se llama (en chileno), hacer huevón o bien, leso…, en otros idiomas).
Espero haber ayudado, no solamente a Ramón, sino a todos y todas a quienes les pudiera serles útil lo que traté de explicar…, que como profe, no tengo idea. (Mi cosa, la inserto al revés para mejor lectura: la segunda parte la envío antes que la primera).
Lamentablemente creo que Ramón Sáez se enredó él mismo y no expresó correctamente lo que (tal vez) quiso decir. Yo traté de entenderlo, y no hubo caso. Es (creo) ahí donde está el problema. Entonces, le aconsejo a don Ramón a que tenga cuidado en lo que escriba antes de enviar un comentario. ¿Cuesta hacerlo? Sí, cuesta un poco (a mí me ha pasado). Una forma de tratar de no equivocarse, es la siguiente: escribir un documento (donde normalmente escribe y o, hasta lo puede hacer simulando que escribe un E-mail nuevo). Una vez revisado lo escrito, pincha con el lado izquierdo del ratón y marca, desde la primera hasta la última letra lo que quiere enviar (sin aflojar el ratón, ojo). Ahora suelta el lado izquierdo y pincha con el lado derecho. E n las opciones, pincha con el lado izquierdo donde dice Copy (Copiar). Ahora se va al sitio donde quiere insertar un comentario y en la ventanita (donde se puede comentar),
Hola : Creo que Alfredo tiene razón, cuesta para los que están en esos lados , tan lejos, escribir y que suban los comentarios, porque se devuelven o no suben , muchas veces una se aburre y los deja ahí sin efecto. Después otro dia, otras lecturas y el computador sube los comentarios, total no siempre una cree que es el computador .Lo digo porque a mi me sucedió algo parecido cuando recién pasaron al formato actual, pero me di cuenta por que sucedía. Pero los que escribimos desde el mismo país no nos sucede eso.
Hola a todos,gracias por sus informaciones «tecnicas»,pero la verdad es que lo que dije y lo mantengo es: Un Gobierno de facto, permitido y aceptado por los tìteres o giñoles ,que no fueron capaces de echarlo a patadas o intervenciòn
inmediata en el caso de Honduras, otros que aceptan las condiciones «enviadas» por el imperialismo de tener o no tener relaciones normales con sus hermanos de continente, ahora que todos se hagan los «suecos» por la intervenciòn descarada de los imperialistas por Gobernar y poner Gobernantes a su «medida» en cualquier parte del mundo y se arrodillan y les besan todo, sirviendo el café en reuniones Internacionales y después piden «apoyos » es exactamente como los violadores que hacen sus cosas a
la vista de todos y nadie les dice nada,al contrario los protegen.
Y si alguien los denuncia ,lo PROTEGEN y sigue violando.