Artículos Relacionados
Covid-19: o cooperamos o no tenemos futuro
por Leonardo Boff (Brasil)
5 años atrás 5 min lectura
Protestas en Chile: Se utilizan los graffitis para expresar rabia
por Lucia Newman (Desde Santiago de Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Fallece a los 83 años el escritor argentino Juan Gelman
por Público.es (Madrid, España)
12 años atrás 4 min lectura
La tercera versión del Festival Internacional de Cine Indígena del Wallmapu
por Morin Ortiz (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Sobre "El botón de nacar"
por Fernando Mires (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¡Cómo iba a dejar pasar por alto, las canciones del gran Serrat ! Poniendo atención, me pregunté que quiso hacer la redacción? Hacernos despertar, para que asociáramos estas canciones con hechos puntuales que han ocurrido en estos últimos meses? Algunas de estas fueron mis interrogantes, para converger en lo siguiente Las Montoneras, pienso que en el fondo es un homenaje al líder de las farc, asesinado recientemente, claro Serrat lo hace desde una mirada romántica , haciendo lazo con la pareja de cualquier montonero que en una época en España, fueron grupos muy importantes, ¡hermosa canción!, pero podríamos aplicarlas a las parejas de cualquier guerrillero, que da la vida por intereses superiores a cualquier mortal.
La segunda canción, también es referida a lo que sucedido con el líder Alfonso Cano, aquí están las opciones de los líderes que seguramente bloquean otros intereses en la vida y se proponen un valor más grande para sus vidas y la de los demás que, no necesariamente es del gusto de la mayoría.
La tercera canción la enlazo con el movimiento social de los estudiantes en que tambien actúan padres y apoderados apoyando , causa y efecto en sus vidas, ya que son ellos los que pagan las deudas a las que este Chile brutal , somete a personas que trabajan toda la vida para darle educación a sus hijos y nada para ellos, porque no les alcanza. Sin embargo los ricos educan, aquí y en el extranjero, salen , pasean , gozan la vida con los viajes y los pobres con suerte llegan a Chiloé.
Obviamente sin desmerecer lo que Chiloé representa tanto para los chilenos, como para los extranjeros… Con respecto a las canciones propuestas por la Redacción, sepa ellos con qué fin, efectivamente «dicen mucho». El canto dice mucho, es vida, la muestra; pero también posee un significado, atribuido por la oreja que escucha mas que el otorgado por su compositor. Muchos enamorados dedican «Por quién merece amor» a sus parejas, extrayendoles su historicidad.
En lo personal esperaba un analisis adjunto a estas obras, al igual que con la referida a la muerte de Carlos Marx, propuesta que también tubo su polémica, ¿será casual? Saludos