“No tienen facultades para aislar a los encapuchados pero sí para reprimir a los manifestantes pacíficos”
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Camila Vallejo, timonel de la FECh, cuestionó que tras tantos meses de movilización, Carabineros aún no tenga las facultades para detener a los encapuchados que realizan desmanes tras las marchas que los estudiantes y sectores sociales convocan.
«El problema está que, después de cinco meses de movilización, no es posible que Carabineros no tenga las facultades, la capacidad operativa y logística para aislar esos manifestantes o llevarlos detenidos a ellos», sostuvo la dirigenta estudiantil.
«Sin embargo, sí tiene todas las capacidades y toda la logística para proceder a reprimir a los manifestantes que están de manera pacífica en las calles, en este caso no solamente a los que están en las calles sino que incluso a los organizadores, a los artistas y a todo el equipo», cuestionó.
Al respecto, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, acudió a la Cámara de Diputados, donde señaló que no es pretensión del Gobierno criminalizar las protestas, apelando al «respeto que ha tenido nuestro Gobierno hacia el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y reunión de los chilenos».
«Confío en que si mis aseveraciones han sido insuficientes para persuadirlos de que en este país la gente se está reuniendo con libertad, al menos confíen en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que señala que es así», dijo el titular de Interior.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
La frialdad emocional y la ilusión de racionalidad
por Olga Larrazabal S. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Unión Europea. Un sistema gangsteril
por Xavier Caño Tamayo ( AlaiNet)
8 años atrás 4 min lectura
La primera semana de enero en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
¿Qué verá el Papa en México? El “estiércol del diablo” [1] en el gobierno Sermón ateo.
por Fernando Buen Abad (Mèxico)
9 años atrás 7 min lectura
Palestina: una guerra contra los niños
por John Pilger (VoltaireNet)
19 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
15 segundos atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
por Héctor Vega (Chile)
23 mins atrás
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 día atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 día atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Parece que el señor ministro anda mintiendo por todos lados. ¿Qué le pasa?