“No tienen facultades para aislar a los encapuchados pero sí para reprimir a los manifestantes pacíficos”
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Camila Vallejo, timonel de la FECh, cuestionó que tras tantos meses de movilización, Carabineros aún no tenga las facultades para detener a los encapuchados que realizan desmanes tras las marchas que los estudiantes y sectores sociales convocan.
«El problema está que, después de cinco meses de movilización, no es posible que Carabineros no tenga las facultades, la capacidad operativa y logística para aislar esos manifestantes o llevarlos detenidos a ellos», sostuvo la dirigenta estudiantil.
«Sin embargo, sí tiene todas las capacidades y toda la logística para proceder a reprimir a los manifestantes que están de manera pacífica en las calles, en este caso no solamente a los que están en las calles sino que incluso a los organizadores, a los artistas y a todo el equipo», cuestionó.
Al respecto, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, acudió a la Cámara de Diputados, donde señaló que no es pretensión del Gobierno criminalizar las protestas, apelando al «respeto que ha tenido nuestro Gobierno hacia el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y reunión de los chilenos».
«Confío en que si mis aseveraciones han sido insuficientes para persuadirlos de que en este país la gente se está reuniendo con libertad, al menos confíen en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que señala que es así», dijo el titular de Interior.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
La huelga de los contratista de Codelco me provoca algunas preguntas
por Gastón
17 años atrás 1 min lectura
Salvador Allende, igual que el Mío Cid, cabalgan después de muerto
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Los pillines de la Concertación no estaban muertos, andaban de parranda
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Política: de todas las vocaciones, es la más noble; de todas las profesiones, la más vil
por Agenda Latinoamericana (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
“Hace años sabemos que el PS no defiende los intereses del pueblo”
por Claudio Pizarro (Chile)
9 años atrás 17 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Parece que el señor ministro anda mintiendo por todos lados. ¿Qué le pasa?