Chile, un Pueblo víctima de una policía servil a una minoría
por
14 años atrás 1 min lectura
Esos jóvenes y esos niños se atrevieron a ir a un estadio en el barrio de la gente bien, la que les ‘advirtió’ que para ellos no había espacio. La policía actuó de la forma en que los han adiestrado. Un día normal en el Chile de hoy.
Vean las caras de esos niños. ¿Cómo irán a actuar esos niños mañana? Chile se ha transformado en una colonia de su propia clase acomodada, la que no quiere ver que está cavando un abismo bajo sus pies. ¿Quien salvará a Chile de sus ‘protectores’? ¿En qué irá a acabar toda esta historia? Ojalá se imponga la razón YA, antes de que sea demasiado tarde.
Artículos Relacionados
Conferencia de prensa: criminalización del pueblo Mapuche
por Esteban Muñoz (Suiza)
7 años atrás 1 min lectura
Gobernador chileno alienta detención de adolescentes mapuche en Ercilla y emboscada policial contra Werken mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Caso «Colusión de Farmacias»
por Luis Roblero A., Sacerdote Jesuíta ( Chile )
7 años atrás 1 min lectura
Carabineros es la "primera línea" de los cuicos que rechazan una Nueva Constitución
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Alcalde de Alto Hospicio habría pagado irregularmente más de 70 millones a estrecho colaborador
por Luis Vilches (Iquique, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
ALERTA: Más acciones para liberar a los genocidas de Punta Peuco
por Comisión Etica Contra la Tortura (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Esa misma pregunta nos hacemos muchos de nosotros (as) al ver esos rostros, de llanto frente a la policía.¿ qué clase de ciudadanos ,estamos formando? ¿cómo caminaremos el día de mañana por el gran santiago,si al lado nuestro caminarán muchachos con odio en su corazón, por la vida segregada que les correspondió vivir? ¿en qué piensan los grandes poderes en este país? Les importa un rábano, la forma horrible en la que están llevando granos de arena para seguir endureciendo la epidermis y la dermis de esta sociedad sin rumbo? ¿por qué no piensan que llevan oro en vasijas de barro? ¡ INFAMES, INFAMIA!
Creo que el ¿presidente? De Cruzados S.A., el nombre jurídico del equipo de fútbol Universidad Católica, es un renovado (que incluso fue ministro) y que en este caso aberrante en el País de Las Condes, él solicitó que a “ese país” no entren los rotos.
(Seguramente, para poder ir a Ciudad Las Condes, el señor renovado pedirá que los visitantes lleven pasaporte del país ¿que todavía se llama Chile?)
Están sucediendo cosas increíbles en nuestro país (la foto lo dice todo) y es de esperar que las cosas cambien -para bien-, no para seguir en el desierto moral arrastrado desde que asaltaron el poder los criminales un 11 de septiembre, pasado, pero tan cercano a las huestes que hoy gobiernan.
Que lamentable.Otro baldón más para nuestra policía.
De injuria nada, señor Sánchez, «a las pruebas me remito».