El “Plebiscito por la Educación” vive gran jornada
por radio.uchile.cl
14 años atrás 2 min lectura
El Colegio de Profesores y organizaciones estudiantiles y sociales realizan este sábado la segunda jornada del Plebsicito Nacional por la Educación, que en su primer día registró una alta convocatoria.
“Se levantaron más de mil mesas en la región Metropolitana y en el país superamos las cuatro mil mesas instaladas”, dijo el presidente del magisterio, Jaime Gajardo, al evaluar el proceso. “En 25 países alrededor del mundo los chilenos residentes en el exterior levantaron sus mesas para participar de este proceso”, añadió.
Según Gajardo, en la región Metropolitana, el millón de votos confeccionados para los dos días se agotaron cerca de las 15 horas: “Eso nos habla de que hoy hubo más de un millón de votantes sólo en Santiago”, aseguró.
“Nos sentimos ganadores por este proceso, pues ha sido un éxito mayor al que nosotros mismos vislumbrábamos”, concluyó.
El Colegio de Profesores habilitó un nuevo sitio para votar por internet, que se suma al ya establecido Voto Ciudadano, que presentó problemas por el alto tráfico.
Además, se han instalado mesas de votación en distintos puntos de la región Metropolitana y las otras regiones del país.
Cuatro preguntas
El Plebiscito por la Educación es abierto a todas las personas mayores de 14 años y se debe presentar la cédula de identidad para sufragar.
Las personas que participen deben responder si están de acuerdo o no que con que exista educación pública gratuita y de calidad en todos los niveles, garantizada por el Estado.
La segunda pregunta pide la opinión sobre la desmunicipalización de establecimientos escolares, para que éstos dependan del Mineduc en forma autónoma, descentralizada, participativa y autónoma.
En tercer lugar, el plebiscito interroga por la opción de que el lucro con fondos públicos sea prohibido en todos los niveles de la educación chilena.
Finalmente, el cuarto ítem pregunta si la personas está de acuerdo con la necesidad de incorporar el plebiscito vinculante, convocado por la ciudadanía, para resolver problemas fundamentales de carácter nacional.
Las votaciones finalizan este sábado a las 20 horas y se espera que los resultados sean difundidos este lunes.
*Fuente: Radio U de Chile
Participa el «Plebiscito por la Educación en Chile». Durante el domingo todavía se puede votar. Si no lo hiciste aún: Haz clic aquí. Si ese sitio no funciona (ha estado caído por horas) ingrese a este otro: Vote aquí.
Artículos Relacionados
Urgente: La Chepa habría contraído una infección intrahospitalaria durante su traslado a Temuco
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Diputada alemana: «El nuevo Gobierno puede ser responsable de los asesinatos en Kiev»
por RT
11 años atrás 3 min lectura
«Protestas Estudiantiles» en Cuba
por Jorge Rodríguez Hernández (Cónsul Cubano, Costa Rica)
17 años atrás 13 min lectura
Diario Oficial de ayer sábado: solicitud de comunidades indígenas para regularizar uso de agua
por Miguel Montenegro Galleguillos (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Putin: "Un ataque unilateral contra Siria atentaría contra todo el orden mundial"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»