Concertacionistas resucitados: poco creíbles…
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Los partidos políticos que integraron la Concertación lentamente están levantado su voz, débil, divididos, timoratos y con vergüenza para decir que al parecer el periodo en que administraron la herencia de la dictadura de las Fuerzas Armadas, 1990 2010, está llegando a su fin, y que les quedaron muchas cosas por hacer. Si se considera que esto es una autocrítica…está pésimo.
El relevo lo asumieron ahora los partidos de la derecha pura y dura, dirigentes y empresarios nacidos en el corazón mismo del proyecto de las Fuerzas Armadas y que contó con el aval del Departamento de Estado norteamericano. Los pasos dados hasta ahora por Piñera y su empresa instalada en La Moneda es bastante parecida al que dieron algunos ex presidente entre 1990 y 2010. Entre los actuales gobernantes hay actores protagonistas que durante los dos primeros periodos de la concertación siguieron apropiándose de las empresas de todos los chilenos, y con la anuencia del bloque concertacionista… todo pactado
Es evidente que los políticos ps/ppd/dc/prsd no hacen la misma lectura de este periodo, los estudiantes y las organizaciones sociales los superaron de lejos. Nunca esperaron ni pensaban que miles de jóvenes chilenos, que no están inscritos en los registros electorales, que no son de la concertación ni tampoco de la derecha, fueran dando estos enormes pasos que cuestionan las bases mismas de un modelo injusto, clasista, mezquino y antidemocrático, que además en veinte años un granado sector de congresales concertacionistas, no hiciera absolutamente nada… por alterarlo.
Los tiempos actuales, muestran la debilidad del bloque ps/ppd/prsd/dc, se hacen visible dos propuestas : los que consideran que es necesario buscar acuerdos para construir un nuevo proyecto político y social, donde se integre todo el mundo opositor y con el que se podrían dar las condiciones para disputar el siguiente periodo de gobierno; y por otro lado, los que temen ante una eventual fractura mayor de los partidos concertacionistas, la perdida de todos los beneficios adquiridos – entre ellos, el tan bendito sistema binominal-, que considerables ventajas les generó durante veinte años. Los sectores de la extrema derecha concertacionistas ven también en peligro su participación en negocios y empresas nacidas al amparo de sus largos periodos presidenciales. Entre los resucitados concertacionistas, los que han empezado a levantar la voz, se puede constatar que de su derrota desde hace ya más de un año, no han aprendido la lección del abc…
No son creíbles los concertacionistas en estos tiempos de lucha en la calle con demandas concretas. Algunos dirigentes hijos del binominal levantan la solidaridad para manifestar y sostener que en el siguiente periodo estas reivindicaciones serán asumidas, cuesta creerles, no son de fiar, y allí radica un asunto fundamental.
Los concertacionistas cuentan con un capital político que se expresa con su presencia en el Congreso…mal utilizado.
No son creíbles porque con el capital parlamentario concertacionista no han sido capaz de hacer “reventar” por algún lado el andamiaje constitucional, no han logrado perforar el modelo político excluyente que margina una parte relevante de la sociedad chilena.
Es muy legitimo poder en duda su credibilidad y voluntad política por hacer mejor las cosas, porque a pesar de que en algunos periodos presidenciales tuvieron mayoría, no la utilizaron para modificar el modelo heredado de las Fuerzas Armadas, solo era una herramienta muy útil para las negociaciones con los que están ahora en La Moneda, para seguir sosteniendo el modelo, el mismo que es en este momento es cuestionado por los estudiantes y rechazado por millones en la sociedad.
Lo que hay que dejar establecido de manera meridiana es que se está viendo la continuación de anteriores luchas de un pueblo, aquí se está cuestionando el modelo en sus bases, el lugar donde se generan y radican las contradicciones sociales más profundas, los verdaderos problemas de una sociedad necesitan ser reconstruidos apostando por una mejor distribución de oportunidades. Nadie cuestiona la educación privada en la que se transmite de boca a oreja la administración de la riqueza entre los herederos del piñerismo. Nadie está poniendo en cuestión que algunos colegios de propiedad de la Iglesia puedan ceder algunos cupos a jóvenes pobres, para que uno que otro Machuca pueda educarse y entrar por esa débil fisura que deja el modelo para vociferar que ellos también… dan oportunidades.
La lucha del movimiento estudiantil está muy lejos de ser una postura generacional, es aquí donde los concertacionistas deben constatar su fracaso, la mediocridad con la que actuaron pensando en que los tiempos políticos eran… eternos.
Este periodo, estos nuevos tiempos son los primeros pasos de otros más trascendentales, las propuestas y declaraciones de buenas intenciones no son suficientes, deben iniciarse dejando claro, cuales son las prioridades en este momento.
Los chilenos deben ser consultados sobre asuntos que son también responsabilidad de todos los chilenos, inscritos y no inscritos. Se hace indispensable sentar las bases del Chile que se necesita para un milenio. Re-nacionalización de todos los recursos naturales. Programas energéticos renovales limpios, con absoluto respeto a la naturaleza. Educación básica, media y universitaria gratuita para los chilenos sin recursos. Poner fin al lucro en el sistema de salud. Instauración de un sistema previsional paralelo al creado y heredado por la dictadura.
Concertacionistas resucitados… es decir, para que miles de chilenos les vuelvan a creer se necesitan cambios serios, no son estos los momentos para sacar conejos flacos del sombrero de uno que otro mago o maga iluminada. La generación que está en la calle sabe hacer política y también sabe acumular fuerza.
Resucitados… salid a levantar la voz en estos momentos es sencillamente una nueva página del aprovechamiento de una coyuntura en que el ps/ppd/dc/prsd tiene una enorme responsabilidad historique. Han sido los estudiantes los que han mostrado las profundas diferencias sociales que la concertación trató de ocultar con cantos de sirena.
Artículos Relacionados
Los progresistas ganaron en Chile. Y ganaron en grande
por Ariel Dorfman (EE.UU.)
4 años atrás 6 min lectura
Nuestro idioma es mejor porque se entiende
por Jorge Majfud (Uruguay)
14 años atrás 7 min lectura
Casa de Allende
por Miguel Lawner (Chile)
3 meses atrás 3 min lectura
¿Impedirá el PS que Boric obtenga la mayoría parlamentaria?
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Cobrémosle la palabra al senador Longueira: un plebiscito sobre el mar para Bolivia
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Venezuela en el ojo de la tormenta intervencionista
por Diego Olivera Evia (Venezuela)
8 años atrás 6 min lectura
7 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
A casa, oportunistas corruptos y traidores.
Totalmente de acuerdo con Pedro, con una discrepancia :
nò a casa!!! a la càrcel y devolver hasta el ùltimo centavo robado y con intereses, con confiscaciòn de bienes, de sueldos, salarios y viàticos.
Màs la investigaciòn y requisiciòn de todos los bienes y ganancias de sus còmplices, parientes y amigotes derivados de todos sus negociados.
Evidentemente que màs los castigos a los autores del Golpe y su secuaces , que aùn no son sancionados y estamos aùn con miles de casos de personas afectadas por las leyes de Reparaciòn que no se han cumplido ,màs los responsables de las Pensiones indebidas que no pasan
a Tribunales.
Que devuelvan lo robado es igual que Pinochet hubiese sido condenado en Chile.
Terminar con la impunidad es tambiên una tarea pendiente.
La verdad por lo menos lo que yo considero por verdad, es que, estos concertacionistas que están levantando la voz de a poco, una no puede dejar de sentir una especie de verguenza ajena, porque se presentan como «vedette » un poco envejecidas, con planteamientos que les falta vigor porque los veinte años, les han quitado la audacia. En otras palabras,se sienten desnudos frente a una ciudadanía que no los quiere ver y que, desearíamos que se hicieran a un lado. Sigan en otro hacer. ¡ Basta de mentiras, basta de engaños! Que para engaños , ya tenemos a la derecha dura y original.
Y con el 17% de aprobación pretende la Concertación aún ser una alternativa viable? No les da vergüenza ? Es bastante triste este último acto del teatro de marionetas desempolvadas a último minuto para cooptar votos en las próximas municipales. Hagan lo que hagan, la ciudadaía ya les dio la espalda y las nuevas generaciones les pasará la aplanadora de la historia con toda la fuerza y rebeldia de las masas sociales organizadas para barrer con la escoria pinochetista coludida a la Concertación y construir el nuevo chile del siglo 21.http://www.piensachile.com/components/com_jcomments/images/smiles/tongue.gif
La frustración ante el incumplimiento del Programa de la Cocertación desde 1990 es una frustración muy grande que ha ido produciendo paulatinos desgajes al otrora oficialismo pero sin que se llegara a masificar. Afortunadamente los movimientos estudiantiles y de los trabajadores de la educación, pero especialmente de los miles de jóvenes que se manifiestan en el país, han permitido saltos en la conciencia de muchos chilenos que no están para dejarse utilizar nuevamente por los Frei, los Lagos ni la Bachelet, loba actualmente muda pero con piel de oveja.
QUE SE VAYAN TODOS.