Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: septiembre 2011

Opinión

Manfred Max-Neef: “Necesitamos economistas cultos”

Primero que nada, necesitamos de nuevo economistas cultos, que sepan historia, de dónde vienen, cómo se originaron las ideas, quién hizo qué y así sucesivamente. Lo segundo, una economía que entienda que es subsistema de un sistema finito más grande: la biosfera, y como consecuencia la imposibilidad de tener un crecimiento económico infinito. En tercer lugar, un sistema que tenga claro que no puede funcionar sin tomar en serio los ecosistemas. Pero los economistas no saben nada de ecosistemas, no saben nada de termodinámica, nada de biodiversidad, son totalmente ignorantes respecto a estos temas.

Opinión

Libia post-Gadafi: ¿Y si el tiro sale por la culata?

Con el Coronel Muamar al Gadafi ya fuera del poder en Tripolí, comienzan los movimientos destituyentes contra el gobierno transitorio de cara a las elecciones convocadas para dentro de 8 meses. Crece la Hermandad Musulmana y el riesgo de islamizacion, en su corriente más radical, es alto.
El jefe militar más poderoso es por estos momentos Abdel Hakim Belhaj
, el exlíder de un grupo de línea dura que se creía estaba alineado con Al Qaeda, según publica The Wall Street Journal.

Opinión

Hablando de patanes…

Es fácil colegir que el hecho de ser de derecha o de izquierda, no convierte automáticamente a una persona en patán, sino, son su carácter y su forma de pensar y actuar las que lo evidencian como tal. Así, puede ocurrir que un señor, privilegiado con la alta investidura de senador de la República, supuesto ejemplo de hombre de Estado y de alta cultura cívica, lleve en el fondo de sí mismo a un auténtico patán sin que nadie lo sospeche

Opinión

Argentina: Las cosas por su nombre. Ley de tierras

El proyecto de ley presentado por el gobierno nacional de «Protección al dominio nacional sobre la propiedad de tierras rurales”, tal como dice su nombre, no evitará la extranjerización de la tierra. Además de legalizar la propiedad actual de las que están en manos foráneas, hará posible la venta de otros tantos millones de hectáreas a extranjeros.

Opinión

El mundo patas arriba: Grupos de izquierda niegan la invasión a Libia

Resulta obvio […] que Libia fue invadida por fuerzas externas regulares e irregulares con el objetivo de derrocar a Gaddafi. No se puede desconocer el rechazo de una parte de los ciudadanos de la nación norteafricana contra su gobernante principal,  pero es indiscutible que los más interesados en su caída eran Estados Unidos y otras potencias globales, y no precisamente para ayudar a los libios. Y de esta situación deberían estar bien conscientes todos a quienes preocupa el futuro de la humanidad oprimida.

Opinión

Villegas y Vallejo: no hay donde perderse

Después de una gripe de aquellas, me levanto y voy al dentista.  Mi dentista es una joven exquisita, buena moza, activa, y cuando me tiene la boca bien abierta y taponeada de algodones y perillas, me comenta:  En el último programa de Tolerancia Cero, Villegas acorraló a la Camila Vallejos, porque le dijo que ella no perdía nada ya que no era estudiante y hacía perder años a todos, y además estaba usando su liderazgo para hacerse una carrera política. Ella sabía que yo no demonizaba a Camila, y astutamente me ordenó: “ Ahora apriete bien, y quédese 10 minutos sin hablar” sin que pudiera decir nada.

Opinión

Carta a un joven estudiante [de un viejo manipulador]

Molesta la manipulación de Tironi, porque con más sutileza y persuasión, sigue los pasos de su socio ideológico, José Joaquín Brunner, que calificó el movimiento de “infantilismo revolucionario”, y los de su colega, Fernando Villegas, que por otros medios también intentó desacreditar a los protagonistas del movimiento. Estos adultos, como en la oscura propaganda política, han intentado destruir a las personas/enemigo; no discutir, o conversar y construir a partir de la diferencia y la diversidad.

Opinión

La otra inequidad

En el país de las inequidades, resultan bochornosos los privilegios que mantienen las  Fuerzas Armadas mientras la clase política en su conjunto sigue de brazos cruzados después de 21 años de post pinochetismo.  
Mientras se regatean los recursos a la educación y a la salud, el presupuesto fiscal es particularmente generoso con las distintas ramas de las Fuerzas Armadas para financiar las remuneraciones, su propio sistema de previsión, los hospitales institucionales y, desde luego, los más millonarios gastos para la adquisición de armas en América Latina.

Opinión

Argentina: Las razones de un kirchnerista

Entrevista con el académico de la Universidad de Buenos Aires, Raúl Isman
Cristina Fernández de Kirchner, viuda de Néstor y actual Presidenta de la República Argentina, deberá enfrentarse al escrutinio popular el próximo 26 de octubre de 2011. Los comentarios generales de la gente de a pie no tratan sobre si renovará o no su condición de Primera Mandataria de uno de los países más poderosos del América Latina, sino por cuánto triunfará en la primera vuelta.

Declaraciones

Mensaje del XXXI Congreso de Teología

Creemos que el mejor antídoto contra los fundamentalismos son: la renuncia a la posesión absoluta de la verdad y su búsqueda colectiva, el respeto al pluralismo, la convivencia frente a la coexistencia, el derecho a la diferencia, la interculturalidad y el diálogo interreligioso orientados al trabajo por la paz y la justicia, la solidaridad con los excluidos, la defensa de la naturaleza y la igualdad entre hombres y mujeres.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.