Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: septiembre 2011

Noticias

Chile. Helmut Frenz. La partida de un luchador.

Los trabajadores y trabajadoras de Codepu lamentamos la muerte Helmut Frenz, un cristiano militante de los derechos humanos.
Helmut fue un eterno luchador. De esos hombres que son necesarios y se vuelven imprescindibles en cada lugar que haya alguien que sufre y que busca apoyo. Tuvimos la fortuna que estuviera aquí cerca nuestro para proteger a los perseguidos cuando se impuso la dictadura, y para exigir por ellos cuando recuperamos la democracia.

Ciencia - Técnica

Cómo reinventar la educación superior desde lo abierto

Los procesos de globalización y digitalización están provocando cambios radicales en las formas de aprender y con ello también en las formas de certificar el conocimiento adquirido. En el marco de la Sociedad Red, caracterizada por un entorno de abundancia de información, de numerosas oportunidades para la interacción social y del aumento de dispositivos personales para la producción de conocimiento, se hace cada vez más difícil mantener los mismos sistemas formales de enseñanza estandarizada que fueron diseñados para un contexto sociohistórico más propio de la industrialización.

Opinión

El Problema no es el lucro

La alternativa entonces, después de una larga y trabajosa tragicomedia de llamados al diálogo en que el poder imperante no concede nada esencial, y de mesas de expertos cuyas proposiciones no hacen sino confirmar el carácter general de lo que ya existe, es exigir un plebiscito en que la ciudadanía se pronuncie de manera directa y expresa por el derecho a una educación gratuita y de calidad para todos los chilenos, en todos los niveles educacionales.

Opinión

Todos supimos siempre todo

Hubo también otra colaboración igualmente siniestra: la de los que optaron por no hablar para alegar no saber, y que están magistralmente representados en “Los archivos del cardenal”: aquellos que, sabiendo, aparentaban ignorancia. Si alguien hablaba de algún crimen, pedían “no hablemos de política” (madre del abogado Sarmiento); su esposo agrega “cuidado que soy asesor”, y su hijo “nos pones en peligro”. Así ninguno sabía nada y todos tenían la conciencia tranquila. Terrible, porque se creen el cuento de la conciencia tranquila.

Cultura

Videos que estremecen

Salvador Allende y Sebastián Piñera sobre la Universidad Gratuita
ver video

Vea además una nueva versión de “Latinoamérica” de Calle 13 interpretada el 07 de septiembre, en un concierto en Santiago y un Video del Canal FECH con parte del encuentro entre estudiantes y René Pérez, Residente de Calle 13 en la Ocupación de la Casa Central de la Universidad de Chile.

Opinión

Teólogos progresistas alertan del avance del fanatismo

«Es una grave patología», según la asociación Juan XXIII
Comentando el apoyo de líderes internacionales a las autoridades noruegas en los días que siguieron al terror planteó estas preguntas: ¿Emprenderán ahora una guerra en contra de los extremistas de derecha de su propia casa? ¿Se actuará contra la islamofobia, el racismo y los fundamentalismos?
No hay respuestas.

Opinión

Nostalgia de la luz en Juan Fernández

En estos días, en que Chile se ha remecido por la desaparición de 21 personas producto de un accidente de avión en medio del océano, al mismo tiempo está en los cines el último documental de Patricio Guzmán “Nostalgia de la luz”, que tiene como personaje protagonista a una mujer que lleva más de 25 años buscando a su propio desaparecido, su detenido desaparecido en el océano del desierto.

Opinión

«Aquí viene un par de patanes de izquierda a decirnos que no pueden ganar plata»

Espina y fin al lucro:
«Por qué tiene que ser un pecado que un profesor, un trabajador, cualquier chileno modesto de clase media, que se levanta a las 7 de la mañana, llega a las 11 de la noche de trabajar, se saca la cresta para llevar el sustento de su familia y aquí vienen un par de patanes de izquierda a decirnos que ellos no pueden ganar plata«, recalcó.

Opinión

Los oligarcas globales contactan ‘rebeldes’ locales

Los ejércitos de las potencias pueden destruir cualquier país y el planeta, pero en este momento sus socios políticos optan por una guerra ‘inteligente’ más fácil de hacer creer a las multitudes. Hoy se está aplicando en Libia.
Para la guerra suave en el tercer mundo se necesitan, además de masas internacionales influenciables, jóvenes ansiosos de ser actores de algo… y personas ubicadas en las cúpulas políticas de probada sumisión a los extranjeros.

Opinión

“Los políticos, sin sonrojarse, nos recuerdan que no están aquí para representarnos”

La crisis producida por la mala calidad de la educación ha sobrepasado largamente la capacidad de reacción de la clase política. Mientras los dirigentes universitarios convocan a miles a sus marchas, los líderes de gobierno y oposición son golpeados por encuestas donde el rechazo es masivo. ¿Qué deben hacer en este incómodo trance? ¿Debe representan a las mayorías en su reclamo de cambio? ¿Debe representar sus propias ideas y convicciones aunque la gente se desgañite en la calle?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.