Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: septiembre 2011

Opinión

Intrusiones escópicas

Gran Bretaña, es uno de los países europeos con menor tasa de delitos. No obstante, tiene casi cinco millones de cámaras de video de vigilancia, llegando a los índices más elevados de cámara per cápita a nivel mundial: casi una cámara por cada 12 habitantes. Sólo Londres tiene al menos 500 mil cámaras. A pesar de ello, documentos internos de Scotland Yard revelados por el diario “The Independent”, desmienten la eficacia de esta estrategia. De cada mil delitos, sólo uno llega a ser esclarecido gracias a estas cámaras.

Historia - Memoria

Disparen sobre Santiago. La CIA en la caída de Allende

En Septiembre de 1970, Salvador Allende gana las elecciones presidenciales en Chile. Simultáneamente, la Casa Blanca y la CIA ponen en marcha una conspiración para terminar su gobierno. Con el apoyo de una coalición encabezada por socialistas y comunistas, Salvador Allende llega al poder e implementa una serie de profundas reformas políticas y económicas. Entre otras medidas, el presidente chileno decidió expropiar empresas norteamericanas, nacionalizar la banca y llevar a cabo una profunda reforma agraria. Su plan de gobierno no tardó en irritar al entonces presidente norteamericano Richard Nixon y al ex secretario de Estado Henry Kissinger y en poco tiempo, la CIA, la Casa Blanca, las Fuerzas Armadas y un grupo de empresarios chilenos se complotaron para terminar con su presidencia.
Vea video

Noticias

“La derecha siempre utiliza la sagrada palabra libertad para justificar los más atroces atropellos”

Presidente de Ecuador recordó a Allende: ¿Qué hizo la ONU con Pinochet? ¿Acaso bombardearon Santiago?
«
Hoy se bombardea Libia, supuestamente para que el tirano Gadafi no reprima a su pueblo y por eso se bombardea miles de veces a ese mismo pueblo... ¿Qué hicieron pues con (el chileno Augusto) Pinochet, qué hicieron con los dictadores argentinos, qué hicieron con los dictadores centroamericanos. Les doy la respuesta: Apoyarlos descaradamente», sentenció Correa.

Opinión

Homenaje del Mayor Bernardo Alberte al compañero Presidente Salvador Allende

Quiero rendir hoy un homenaje a un revolucionario, a un valiente, a un digno representante de un pueblo oprimido y explotado permanente y sistemáticamente durante más de un siglo, a un latinoamericano amigo y compañero que un glorioso 5 de septiembre de 1970 se dirigiera a su Pueblo con estas palabras: “Dijo el Pueblo: venceremos y vencimos. Aquí estamos hoy compañeros para conmemorar el comienzo de nuestro triunfo. Pero alguien más vence hoy con nosotros. Aquí están Lautaro y Caupolicán, hermanos en la distancia de Cuauhtémoc y de Tupac Amaru. Hoy aquí con nosotros vence O’Higgins, que nos dio la independencia política celebrando el paso hacia la independencia económica.”

Opinión

Gabriel Salazar: “Los políticos están ajenos a la realidad y están dando un espectáculo penoso”

“Los políticos dicen tantas cosas sin sentido, cada vez saben menos, están ajenos a la realidad, no captan el fenómeno en profundidad, se acusan mutuamente y están dando un espectáculo penoso. Y es que les falta la convicción que moviliza a los jóvenes, una convicción que no es a la antigua, dogmática o ideológica, sino una distinta, que viene de adentro, de sus propias experiencias y memorias.”

Análisis

La educación no es un bien de consumo

“La educación es un bien de consumo”, dijo hace unas semanas Sebastián Piñera y luego tartamudeó una explicación que no convenció a nadie. “Nada es gratis en esta vida”, filosofó más tarde, como si fuera un padre que descubre en el hijo ideales hermosos pero inalcanzables y su misión fuera mostrarle la cruda verdad. Eso piensan quienes nos gobiernan. No consideran grave que las instituciones lucren impunemente. Que unos pocos se hagan más ricos a costa de los más pobres.

Cultura

Nostalgia de la luz, de Patricio Guzmán

La estrella de varias puntas, que es este documental, dibuja o esboza otras más que las mencionadas. Después de mostrar los “restos” del campo de concentración de Chacabuco, y fotos sobre su actividad represora en la dictadura, Guzmán encuentra a dos personajes notables: Luis Henríquez es un sobreviviente de ese campo, y habla de cómo, instruidos por un profesional, un grupo de recluidos consiguieron estudiar astronomía y construir pequeñas máquinas de observación, hasta que los militares prohibieron ese curso, temerosos de que observando a las estrellas, los reclusos consiguieran escapar. Y en verdad lo hacían, metafóricamente, como dice Luis, porque entonces “sentíamos mucha libertad”. El otro personaje es Miguel, un arquitecto que memorizó cada cárcel y campo de concentración en que estuvo, y luego los dibujó en detalle —como dice Guzmán al referir este hecho—, dejando a los militares “estupefactos”.
Vea videos

Iniciativas

Solicito donantes de sangre para mi hermano Hernando Carmona Ulloa

Los eventuales donantes deben dirigirse al Banco de Sangre ubicado en el zócalo (planta baja) del hospital San Borja-Arriarán (Santa Rosa 1234, una cuadra al sur de Av. Matta), situado al lado del estacionamiento de las ambulancias, en el horario de 8:30 a 18:30 horas de lunes a viernes, o de 9 a 17 horas los sábados. Al momento de la donación debe indicarse su nombre y RUT 5.743.740-5.

Denuncia

Galia Díaz sufrió el acoso laboral de su ex-jefa en el CNCA

Entretelones de un “viaje maldito” a Juan Fernández
La comunicadora audiovisual Galia Díaz Riffo, de 35 años, desaparecida con el avión FACH en Róbinson Crusoe, vivió un calvario de acoso laboral de su ex jefa, designada por Piñera en marzo 2010, en el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), Macarena Barros Jiménez, hija de la ex ministra de Educacion Mónica Jiménez (PDC). Galia ingresó a la División de Cultura del Ministerio de Educación en 1996 y pasó al CNCA cuando en 2003 se creó este ministerio con sede en Valparaíso.
Vea la carta del 26 de julio de Galia al ministro de Cultura Cruz-Coke.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.