Un llamado a los Trabajadores portuarios a apoyar la lucha estudiantil
por Unión Portuaria del BioBio (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PUBLICO
La Unión Portuaria del Biobio, en su Consejo Ampliado realizado el día lunes 26 de septiembre a la cual asistieron todos los sindicatos bases de la organización, decidió unánimemente apoyar las movilizaciones convocadas por los estudiantes de Chile para este jueves 29 de septiembre con una paralización efectiva y total de las faenas de los puertos de la VIII región por 8 horas (7:00 a 15:00).
Esta decisión la tomamos, tal cual lo hemos hecho en otras ocasiones, pues consideramos que como padres no podemos quedar a un lado de las justas demandas de los jóvenes, que también son nuestros hijos, y que realizan una lucha que nosotros no dimos cuando nos correspondió.
Es así como reafirmamos lo que los estudiantes han venido diciendo, que la educación es un derecho y no una mercancía y que ha sido esa visión dominante en las últimas 3 décadas la que ha impedido que ésta sea un real instrumento de superación social, postergando a una mayoría a tomar solamente una educación que su insuficientes ingresos, producto de la inequitativa distribución de los ingresos, puede pagar. Más aún, la existencia de una educación como producto comercial (que por lo tanto valida el lucro), disminuye aun más la entrega de una educación de real calidad al pasar parte de los escasos recursos públicos invertidos en ella a las arcas personales de un sostenedor.
Así también, hacemos un llamado A TODOS LOS GREMIOS DE TRABAJADORES a no dejar solos a los muchachos, a apoyarlos con hechos concretos, en forma real y activa en sus demandas y ser su soporte en todo momento. Por nuestra parte ya nos comprometimos con ello y hacemos un público llamado al gobierno a que discuta éstos temas de fondo y brinde las garantías solicitadas por los estudiantes para que todo su sacrificio no concluya en leyes que en nada modifiquen la raíz del problema.
Finalmente, desde los grandes puertos del Biobio sostenemos, que los estudiantes, nuestros hijos, no están solos en su lucha y en sus espaldas siempre estaremos nosotros, los “viejos”, dispuestos a protegerlos y respaldarlos con todas nuestras fuerzas y convicciones.
Atte.
Unión Portuaria del BioBio
Voceros:
José Agurto, Puerto San Vicente-Talcahuano
Pedro Riquelme, Puerto Coronel-Schwager
Gabriel Alfaro, Puerto Lirquén
Artículos Relacionados
XV Cumbre BRICS: «Declaración de Johannesburgo II»
por BRICS
1 año atrás 56 min lectura
La respuesta de Bachelet a los reos de Punta Peuco que piden indulto: «No hay, ni habrá indulto y los reos del penal no sufren vulneración de derechos»
por Victoria Viñals (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Declaración en Solidaridad y Apoyo a los Estudiantes Secundarios
por Unidad Social
5 años atrás 2 min lectura
Como en dictadura: Diario El LLanquihue acusa a mapuches de oscuro atentado a Salmón Chile
por Francisco Vera Millaquén (Pargua, Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Comunicado Público de Presos Políticos Mapuche desde la Cárcel de Temuco
por Presos Politicos Mapuche (Temuco, Chile)
12 años atrás 4 min lectura
¿Por qué no se investiga el salvamento de El Mercurio y La Tercera?
por Felipe Portales y Paulina Roblero (Chile)
17 años atrás 15 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.