Un llamado a los Trabajadores portuarios a apoyar la lucha estudiantil
por Unión Portuaria del BioBio (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PUBLICO
La Unión Portuaria del Biobio, en su Consejo Ampliado realizado el día lunes 26 de septiembre a la cual asistieron todos los sindicatos bases de la organización, decidió unánimemente apoyar las movilizaciones convocadas por los estudiantes de Chile para este jueves 29 de septiembre con una paralización efectiva y total de las faenas de los puertos de la VIII región por 8 horas (7:00 a 15:00).
Esta decisión la tomamos, tal cual lo hemos hecho en otras ocasiones, pues consideramos que como padres no podemos quedar a un lado de las justas demandas de los jóvenes, que también son nuestros hijos, y que realizan una lucha que nosotros no dimos cuando nos correspondió.
Es así como reafirmamos lo que los estudiantes han venido diciendo, que la educación es un derecho y no una mercancía y que ha sido esa visión dominante en las últimas 3 décadas la que ha impedido que ésta sea un real instrumento de superación social, postergando a una mayoría a tomar solamente una educación que su insuficientes ingresos, producto de la inequitativa distribución de los ingresos, puede pagar. Más aún, la existencia de una educación como producto comercial (que por lo tanto valida el lucro), disminuye aun más la entrega de una educación de real calidad al pasar parte de los escasos recursos públicos invertidos en ella a las arcas personales de un sostenedor.
Así también, hacemos un llamado A TODOS LOS GREMIOS DE TRABAJADORES a no dejar solos a los muchachos, a apoyarlos con hechos concretos, en forma real y activa en sus demandas y ser su soporte en todo momento. Por nuestra parte ya nos comprometimos con ello y hacemos un público llamado al gobierno a que discuta éstos temas de fondo y brinde las garantías solicitadas por los estudiantes para que todo su sacrificio no concluya en leyes que en nada modifiquen la raíz del problema.
Finalmente, desde los grandes puertos del Biobio sostenemos, que los estudiantes, nuestros hijos, no están solos en su lucha y en sus espaldas siempre estaremos nosotros, los “viejos”, dispuestos a protegerlos y respaldarlos con todas nuestras fuerzas y convicciones.
Atte.
Unión Portuaria del BioBio
Voceros:
José Agurto, Puerto San Vicente-Talcahuano
Pedro Riquelme, Puerto Coronel-Schwager
Gabriel Alfaro, Puerto Lirquén
Artículos Relacionados
“Como científicos y doctores no podemos guardar silencio mientras continúe este crimen en contra de la humanidad [Gaza]”
por Científicos y doctores de diversos países que viven en Gaza
11 años atrás 17 min lectura
La sociedad civil chilena dice NO al Acuerdo Transpacífico (TPP)
por "Yo No Quiero Transgénicos en Chile"
10 años atrás 8 min lectura
Las bases militares de USA en Colombia
por Jorge Enrique Robledo (Senador de Colombia)
16 años atrás 12 min lectura
Jorge Sharp: «Señor Presidente, Valparaíso no está en guerra. Chile está por la vida»
por Alcalde Jorge Sharp (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Carta abierta de israelíes a los israelíes: merecemos la verdad sobre el 07 de octubre
por מכתב פתוח מישראליות/ים לישראליות/ים - עברית להלן
2 años atrás 8 min lectura
Cumbre BRICS 2024: La Declaración de Kazan refleja el deseo de un mayor multilateralismo y un orden internacional más justo
por BRICS
7 meses atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …