El mundo patas arriba: Grupos de izquierda niegan la invasión a Libia
por Rubén A. Hernández A. (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Si se cuestiona a representantes de los Gobiernos y de los sectores militares, económicos, e intelectuales involucrados directa o indirectamente en los sangrientos acontecimientos de Libia, naturalmente justificarán la intervención foránea y la consecuente matanza de numerosas mujeres, niños y ancianos. Para ellos la ventaja de sacar a Gaddafi del juego geopolítico global superaba con creces a los daños colaterales, y por tanto era necesaria la utilización de los métodos pertinentes; eso sí, disfrazados éstos de humanitarismo y legalismo ante la ‘vista gorda’ de líderes genuflexos, de organismos parcializados, de las empresas mediáticas y de los millones y millones de imbéciles que deambulan por la vida como unos autómatas, y en consecuencia creen en el papel “benefactor” de los perros de la guerra (la guerra como un mal necesario) y del poder corporativo.
Pero lo que en verdad sorprende, o incluso asquea en el caso de Libia, es que algunos grupos en el mundo entero autocalificados como socialistas, marxistas, clasistas, u otras denominaciones que en teoría describen a quienes pretenden luchar contra las injusticias del imperialismo capitalista, le hayan prácticamente seguido el juego al Gobierno estadounidense y a sus aliados geopolíticos y mediáticos. Para estos “progresistas” no hubo invasión a Libia, sino una rebelión popular totalmente planificada y ejecutada por el pueblo harto de Gaddafi. Ciertamente no podemos negar que en Libia numerosos ciudadanos ejercieron su legítimo derecho a protestar contra un presidente al que no consideraban digno representante de la voluntad popular, pero así mismo es inocultable el hecho de que lo sucedido en el país norteafricano tuvo el sello del Imperio estadounidense y de otras potencias planetarias. La intervención armada foránea, justificada por motivos “democráticos” y “humanitarios”, terminó siendo fundamental para la derrota de Gaddafi, y eso no puede ser puesto en duda ni por el más acérrimo enemigo del líder libio. De manera que todos esos intelectualoides “de izquierda” que hoy admiran al pueblo libio por su “rebelión espontánea”, prácticamente avalaron los sangrientos hechos proyectados y ejecutados en gran medida por obra y gracia imperial.
Para dichos intelectualoides no hubo invasión, entre otras cosas, porque consideran que los bombardeos aéreos no encajaron dentro de la definición clásica del concepto, y que no hubo un ingreso masivo de fuerzas foráneas vía terrestre. Pero resulta que la definición clásica del término invasión hace referencia a la incursión (obviamente violenta) en determinado territorio de fuerzas armadas ajenas a éste, con el objetivo de derrocar a su Gobierno y/u ocuparlo de forma temporal o permanente. De acuerdo a este concepto es evidente que si hubo una invasión a Libia por parte de la OTAN, tanto por vía aérea como por vía terrestre. En primer lugar debe tenerse en cuenta que el espacio aéreo lógicamente forma parte del territorio de toda nación, y desde el punto de vista jurídico la legislación internacional consagra la soberanía exclusiva y absoluta de cada Estado sobre dicho espacio. Es evidente, por tanto, que la utilización del espacio aéreo libio por aeronaves foráneas para bombardear a la población civil, debe ser interpretada como una invasión en toda la extensión de la palabra. Claro, no faltan los cínicos que justifican las abominables acciones de la OTAN por haber sido llevadas a cabo desde una zona de exclusión aérea impuesta por la misma organización, y por tratarse de un “gesto humanitario para salir del tirano Gaddafi”. ¡Cosas veredes, Sancho¡.
A la invasión aérea hay que agregarle la intervención por tierra, en la que si bien no participaron tropas regulares (hasta donde sabemos), si lo hicieron mercenarios pagados por la OTAN, mezclados hábilmente con los rebeldes libios. Fue indiscutible el papel de estos individuos en la caída de Gaddafi, como complemento de los bombardeos y como factor instigador, gracias por supuesto al soporte armamentístico brindado por los planificadores de la invasión. Adviértase en este sentido que tanto los sectores involucrados en la invasión a Libia, como aquellos que le siguieron el juego de alguna manera a las acciones y justificaciones de Estados Unidos y sus aliados, niegan tajantemente que haya ocurrido tal incursión de mercenarios, llegando a ridiculizar a quienes han sostenido lo contrario. Se ha intentado hacer creer a la opinión pública mundial que lo sucedido en Libia no fue más que una “rebelión espontanea” o una “revolución social”, y así encubrir la presencia de asesinos a sueldo armados hasta los dientes. La negativa en este contexto de algunos teóricos aparentemente de izquierda, nos hace pensar que tales individuos no son más que unos fascistas, oportunistas políticos o simples tarifados. Por cierto que muchos de los “rebeldes espontáneos” o “revolucionarios” apoyaron el proceder criminal de los mercenarios contra el mismo pueblo libio.
Resulta obvio pues, que Libia fue invadida por fuerzas externas regulares e irregulares con el objetivo de derrocar a Gaddafi. No se puede desconocer el rechazo de una parte de los ciudadanos de la nación norteafricana contra su gobernante principal, pero es indiscutible que los más interesados en su caída eran Estados Unidos y otras potencias globales, y no precisamente para ayudar a los libios. Y de esta situación deberían estar bien conscientes todos a quienes preocupa el futuro de la humanidad oprimida.
Artículos Relacionados
La opinión de Gabriel Salazar y la respuesta de Camila Vallejo
por Medios Chilenos
13 años atrás 9 min lectura
La Concertación: un verdadero “lupanar”
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
De las imágenes, los «olvidos» y otras cuestiones
por Ignacio Journe (La Fogata)
17 años atrás 14 min lectura
Abril, el internacionalismo y la izquierda chilena
por José Miguel Carrera (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Una mejor Educación Superior para el Chile de hoy y del mañana
por Rafael Gumucio Rivas - Claudio Filippi Peredo (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Nisiquiera podemos saber a ciencia cierta si hay realmente un sector predominante de la población Lybia que este en contra del «dictador». A estas alturas pocos dudan de que Gadafi es un sádico dictador asesino, pero si uno comienza a investigar un poco podemos darnos cuenta de todo lo que él hizo por su país, fuera de sus extravagancias. Se le acusa de asesinar a su propio pueblo pero quien lo acusa?, los medios son muy subjetivos y se dejan llevar por lo «popular», repitiendo imagenes y notcias de medios nortemaericanos sin siquiera indagar más alla. En esta pag podemos ver la manipulación http://pijamasurf.com/2011/08/la-guerra-como-simulacro-%C2%BFfue-un-montaje-mediatico-la-toma-de-tripoli-por-los-rebeldes/, si bien algunos dicen que fueron los rebeldes quienes montaron todo, yo estoy convencido de que fueron los gringos…. como me reía al ver el cnn en español el otro día donde un «experto» decía que usa tenía que ayudar al tercermundista pueblo libio a explotar su petroleo…
Las causas y los hechos hablan por sì solos: el ex Tirano de Libia (Tirano viene de muy antigüo y se dice de los Gobernantes que «renuevan» sus mandatos y pasan màs de 10 años continuados en el Poder,lo que crea un vacìo de Poder Democràtico) (No hay similitud con el Tirano y Dictador de Chile y con la Concerta?)Todos màs de 10 años en el Poder y Chile està como està.
Libia es riquìsimo en petròleo,al igual que los fondos marinos de Cuba otros sectores del Sur de América ( sector
Patagonia y atlàntico en la Antàrtica) y de acuerdo a esta «informaciòn» ya podemos imaginarnos nuestro «futuro esplendor» (Pobres e invadidos)