Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: agosto 2011

Iniciativas

Paris: Manifestación de Solidaridad con el Movimiento Estudiantil frente a embajada de Chile

Hoy, 12 de agosto de 2011, respondiendo al llamado de Solidaridad internacional con el Movimiento Estudiantil en Chile, se realizó en París (Francia) una nueva manifestación de solidaridad, esta vez, frente a la Embajada de Chile.
Alrededor de 150 personas se hicieron presentes para expresar su apoyo a los estudiantes y profesores movilizados con el fin de obtener satisfacción a sus demandas.
Esta manifestación comenzó a las 17h y se extendió hasta las 20h30. Se hicieron presentes las Asociaciones franco-chilenas nombradas más abajo, quienes manifestaron su preocupación por la represión ejercida contra los manifestantes en Chile por parte del Gobierno  y expresaron, una vez más, su apoyo a sus acciones e iniciativas.

Opinión

«No hay nada gratuito, alguien tiene que pagar»

¿Quién paga la educación gratuita para todos y todas?
Piñera pasó a la ofensiva mediática y propagandística.»No hay nada gratuito», «alguien tiene que pagar». Es el mantra obsesivo que repite el multimillonario Presidente. La lógica, y la Razón histórica y crítica le responden que la educación pública y de calidad la paguen los ricos. Los viejos ricos de siempre. Los que se adueñaron de las gallinas de los huevos de oro. La clase que se apropió de la riqueza social manu militari y con manejos fraudulentos desde el día siguiente del 11 de septiembre del 73.
Simplemente se trata de recuperar lo social expoliado, traficado, mal habido y privatizado.

Análisis

Movimiento estudiantil: Las cartas están sobre la mesa

La intransigencia gubernamental está tensando la situación. El intento de retomar la normalidad (vía clases en locales especialmente habilitados, exámenes libres…) y de llevar la discusión al parlamento requiere una respuesta contundente, ya no bastará la marcha, tampoco la toma, ni  forma alguna de violencia aguda. Ahora bien, para pensar en una respuesta contundente, el movimiento cuenta ya no solo con el copamiento de la calle, se agrega a este la reaparición de la memoria olvidada. El copamiento de la calle, la marcha, acompañado ahora del cacerolazo y la fogata, son coreografías de alto simbolismo representantes de una ciudadanía que reclama por lo perdido, por lo impuesto, por lo negado.

Opinión

Un nuevo Pacto Constitucional

La realidad actual chilena puede resumirse en la fórmula 80% y 20%, es decir, el 20% tiene una calidad de vida parecida a los de los países desarrollados, y el 80% apenas puede ser asimilable a países como Mozambique. En el pasado se podían comparar los 3/3 políticos con aquellos que podían equipararse a las clases sociales: 1/3 de ricos; 1/3 de clase media, más o menos estable; 1/3 de pobres, abandonados a la buena de Dios. En la  actualidad, hemos regresado a los dos Chiles del Centenario con el agravante de que las llamadas capas medias sufren un proceso de empobrecimiento, junto con un endeudamiento insostenible.

Análisis

Libia: La OTAN de espaldas a su misión

En 150 días de bombardeos, la OTAN ha arrasado gran parte de la infraestructura libia sin obtener por ello el menor resultado definitorio en el plano militar. Este fracaso es el resultado de su falta de reflexión estratégica previa. La OTAN creyó poder aplicar en Libia los protocolos preconcebidos para otros escenarios y se encuentra ahora sin respuestas ante un caso particular. La mayor alianza militar de la historia mundial, la misma que había sido concebida para enfrentar a la URSS y que soñó después con convertirse en el gendarme mundial, no logra llenar el nuevo papel que pretende asumir.

Declaraciones

¡La bandera de los estudiantes, es la bandera de todos este 18 de agosto!

La situación que se vive es consecuencia de que los trabajadores y estudiantes ya estamos cansados de promesas incumplidas. Cansados de las alzas, de la pésima salud pública, una previsión que no asegura en nada el futuro, de una peor educación en que se lucra en beneficio de unos pocos, y peor aún, una educación desigual. Estamos cansados del deterioro económico y social de nuestras vidas, del empobrecimiento continuo… estamos cansados de una vida que nos ahoga para que algunos se hagan más ricos.

Denuncia

Este es un relato de tortura, en las manifestaciones estudiantiles

¿Qué viene ahora? Mi hermano los va a demandar. ¿Qué va a pasar después? Todos sabemos. Ojala sea distinto. Un carabinero se quedó con su tarjeta de memoria. La cámara la destruyeron. No hay testigos de la golpiza. Ni siquiera sabe quiénes lo detuvieron. Sólo está la grabación de lo que parece ser su detención. Ahí se ve la patente del bus. Ese puede ser un comienzo.

Denuncia

Freire: violento allanamiento en Trapilwe-Mawizache esta madrugada

Un Grupo de Operaciones Especiales de la policía ha ingresado violentando las casas, galpones y potreros de nuestra gente a las 5 a.m. sacando a las comuneros de su propio dormitorio. Gritaban a la gente que buscaban armas y el paradero de dos jóvenes “terroristas” que según ellos habrían participado en atentado a carabineros.

Opinión

¿Dónde estaban los dirigentes del “Frente Amplio” durante los últimos 21 años?

La gran pregunta que surge es dónde estaban políticamente estos «dirigentes y dirigentas» durante los últimos 21 años…
Los movimientos sociales chilenos  tienen tristes experiencias con los partidos políticos concertacionistas.
Baste recordar al respecto, la neutralización y eventual desmantelamiento de los movimientos de base que le dieron el triunfo al NO de modo que los partidos concertacionistas pudieran gobernar sin ruidos molestos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.