Sábado, 27 de Agosto de 2011
«Tenía la esperanza que hayan sido perdigones pero en realidad fueron balas, fueron balas de grueso calibre», indicó Gerson Gutiérrez, al momento de narrar los confusos hechos que rodearon la muerte de Manuel Gutiérrez Reinoso, durante esta madrugada en una barricada.
”A mi hermano lo mataron y lo mataron los carabineros”, sostuvo Gerson Gutiérrez al momento de narrar los confusos hechos que rodearon la muerte de Manuel Gutiérrez Reinoso, durante esta madrugada en la comuna de Macul.
El hermano del adolescente fallecido que fue personal de Carabineros quien realizó los disparos.
“Estábamos aquí en la esquina del pasaje, mirando los acontecimientos, las fogatas todo el asunto. Y quisimos ir al sector de la pasarela de Vespucio, esta del Valle que se llama, porque ahí también estaban ocurriendo hechos y sólo a mirar en ningún momento quisimos hacer desmanes ni nada por el estilo, no era nuestra intención. Nuestra intención era sólo mirar lo que estaba ocurriendo. Nos dirigíamos hacia ese sector, hacia la cordillera, por la calle Amanda Labarca y casi a unos 300 metros aproximadamente de llegar a Vespucio aparece un auto de carabineros y el copiloto por la ventana empezó a disparar. Disparó tres veces, de los cuales uno de los disparos impactó a mi hermano en la parte toráxica”, explicó.
“Apareció el carro de carabineros, disparó y se fue” , acotó Gerson Gutiérrez, agregando que “tenía la esperanza que hayan sido perdigones pero en realidad fueron balas, fueron balas de grueso calibre. No sabría describirte el número o el tipo de bala pero por lo que pude entender debido a la información que me dieron, fueron balas de grueso calibre”.
“Me encantaría que me pudieran devolver la vida de mi hermano, lamentablemente eso no va a poder ser, pero que se haga justicia, simplemente que se haga justicia y que esto no vuelva a ocurrir, porque puede ser una niña de 16, puede ser un joven de 35, puede ser un minusválido como yo o simplemente un anciano, cualquier persona puede ocurrirle. Lo único que pretendo y que deseo es que esto se de a entender como de verdad fue y que se haga justicia y los que tengan que responder, los responsables, los que de verdad hicieron esto paguen”, concluyó.
En tanto Mireya Reinoso, madre del fallecido, pidió que se haga justicia, para que un caso como éste no vuelva a pasar en el país.
«Nada me va a devolver a mi hijo, pero creo que podrían haber disparado al aire, podrían haberse cerciorado de que estaban haciendo algo. Pero sé que la justicia viene de arriba… es un dolor muy grande», dijo llorando.
*Fuente: El Clarin
Carabineros descarta participación en muerte de joven en Macul
Según el segundo jefe de la Zona Metropolitana, Sergio Gajardo, los oficiales superiores de la 46° Comisaría de esa comuna le aseguraron que sus efectivos no usaron armas para enfrentar a los manifestantes del sector.
*Fuente: El Mercurio
Redacción de piensaChile: ¿Quién es el oficial Sergio Gajardo? Vea la denuncia del sitio Prensa OPAL de junio del 2006:
Sergio Gajardo Giadach y EL Caso Mamiña: Muertes para aterrorizar
EL CRIMEN QUE INVOLUCRA A DIRECTOR DEL GOPE
Artículos Relacionados
Tribunal de Cañete absuelve a mapuches de principales cargos imputados por la Fiscalía
por Azkintuwe (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Embarcación contratada por CELCO se retira de la zona sin hacer mediciones
por Crónica Digital/PL (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Chávez ¿murió o lo mataron? Nuevos antecedentes
por Atilio A. Boron (Argentina)
12 años atrás 10 min lectura
José Antonio Kast alista visita a Brasil para dar respaldo a Bolsonaro en segunda vuelta
por El Dínamo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Debate público sobre Pascua Lama: Minera Barrick desiste a última hora de participar
por Jaime Prieto Santelices (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mapuches repudian nuevo asesinato policial y exigen renuncia de Ministro del Interior
por Pedro Cayuqueo (Temuko, Wallmapu, Chile))
16 años atrás 5 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Con el asunto del joven muerto ,de madrugada,es difìcil, comprender qué hace un muchacho de 14 años, en la calle,en invierno y con peligro de su vida al ver la violencia
que se dà en estas circunstancias por parte de los cuerpos
de represiòn del Estado.
En este asunto hay una clara irresponsabilidad de los PADRES en primer lugar, su hermano en segundo lugar y de
la balacera por parte de Carabineros en tercer lugar.
La otra parte de responsabilidad viene de las òrdenes recibidas por parte de las fuerzas policiales.
La nò investigaciòn interna para definir responsables.
Y por ùltimo las amenazas de la parte de personeros,antes
de comenzar el paro. En resumen TODOS tienen una parte
de responsabilidad en este penoso hecho.
Con el asunto del joven asesinado, no es tan difícil comprender por qué un carabinero dispara a la ciudadanía, en el contexto de una protesta. Me va a disculpar estimado Ramón, pero el único responsable de la muerte del estudiante, fue la bala que lo impactó. Bala que, por cierto, pudo haber impactado a una anciana, mujer madura, dirigente vecinal, primos, nietos, amigos, etc, etc, etc. Una bala que proviene desde el microfascismo instalado hace décadas, desde la añoranza al autoritarismo, desde ahí nace, toma forma, y se deposita en un corazón latiendo esperanzado por un futuro desconocido para muchos: educación de calidad.
Es decir: si reaparece el amor por la comunidad, por las manifestaciones, por esa toma de conciencia, es preciso del mismo modo aceptar el resurgimiento del fascismo, del individualismo, y del odio al comunismo que tanto daño hace a los bolsillos de los extranjeros.
Responsabilidades-
Y si hubiesen asesinado un adulto? Igualemnte es un crimen , no?
La responsabilidad es del gobierno que debe velar por la SEGURIDAD de las personas y en este caso las ôrdenes provienen del Ministerio del Interior.
Culpar a los familares es un eror pues se confunde a vîctimas con victimarios.