Sola frente a una ventana fría
que no mira,
hay una mesa vacía
y tres sillas sin calor.
Nadie hace ruido,
todo es silencio
en este lugar
extraño ¿de esperanza?
Las calles donde mueren los ancianos
están allá afuera
tras los cristales.
¿Cuánto tiempo durará su triste pensamiento hacia allí?
¿Qué mira (si mira) la anciana abandonada por esa ventana ajena?
¿Quién la trajo aquí a pasar una noche de melancolías?
¿Qué hay afuera y qué habrá mañana?
¿Cuándo durará su pasajero abrigo?
Dicen que cerrarán el Víctor Jara (1);
que no puede dar tanto albergue,
y el frío espera,
la muerte espera en tantas calles de Santiago.
(Ayer murió otro anciano chileno,
de soledad, de congelado,
sin pan, sin techo ni abrigo,
abandonado a sus noches sin estrellas).
¿Qué pensará nuestra ancianita en esa amarga mesa?
¿Qué vacíos recordará de su juventud?
¿Quién la trajo por una noche a un ventanal del Víctor Jara?
¿Para que olvide la muerte, su ayer y su mañana, tal vez?
(¿Quién cantará, «yo no canto por cantar»
si Víctor Jara -como dicen creer los medios que matan-,
ya no estaría en Santiago?)
¡El pan de un día no quita el hambre!
¡El albergue de una noche no enciende el frío!
¡La silla por una noche no aleja las soledades!
¡Las sillas, las ventanas, las mesas, siguen ajenas!
(“Cierran el Víctor Jara y
en el Hogar de Cristo y otros 10 alberges
ampliarán a mil quinientos los cupos
para acoger a gente en situación de calle”, reza la prensa).
¡Más de 20 mil “viven” abandonados en las calles de Santiago!
¡Más de 20 mil puñaladas nos clavan en las calles de Santiago!
Cada día, y cada noche.
¿Dónde irá a parar nuestra ancianita sin nombre, mañana?
¿Qué comerá?
¿Qué abrigo tendrá?
¿Quién cobijará sus soledades?
Un abrigo, y en esta última noche
en el Víctor Jara
no la salvan
de los inviernos de su patria.
Los poetas dicen que la noche canta.
Y hoy así no canto porque
muchas veces he estado llorando.
En las calles de Santiago.
Nota
(1) Se refiere al Estadio Víctor Jara (antes de 2004, Estadio Chile) es un complejo deportivo chileno situado en el oeste de Santiago de Chile. Fue inaugurado en 1949, pero se le cambió el nombre al actual en homenaje al cantautor Víctor Jara, quién fue torturado y asesinado por el ejército chileno, en pleno régimen militar, en dicho estadio en 1973. Los últimos años, ha sido utilizado en invierno, como refugio de emergencia para albergar gente que vive en la calle.
Artículos Relacionados
Carta de los padres de los hermanos Vergara Toledo
por Matrimonio Vergara Toledo (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El arte y la memoria en Chile: La lucha por no olvidar
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 meses atrás 7 min lectura
«Un país que está lleno de esperanzas, pero que no cree en el futuro»
por Payo Grondona (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Anna Seghers: “Nosotros no escribimos sólo para describir, sino para cambiar describiendo”
por Pepe Gutiérrez-Álvarez (España)
7 años atrás 18 min lectura
Vargas Llosa: “El que haya más de 100 periodistas asesinados en México es, en gran parte, por culpa de la libertad de prensa”
por Aristegui Noticias (México)
7 años atrás 2 min lectura
Los modos de producción de ignorancia
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
6 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Gracias, Alfredo, por compartir este remezón a la comodidad.