Chadwick: “L@s estudiantes no son los dueños del país”
por Miguel Àngel Rendón Escobar (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
en peñalolén, el 4 de agosto del 2011
..esta es la tajante afirmación del vocero de gobierno andrés chadwick, y le encuentro toda la razón, así es, y cualquier persona puede comprobar que esto es cierto, y que los verdaderos dueños del país son: los hermanos luksic (fortuna estimada en unos us m$ 21.000), el mismo presidente piñera (..apenas us m$ 2.500), los herederos de anacleto angelini (aprox us m$ 20.000), los herederos de ricardo claro, la educada familia matte( us m$10.400), horst paulmann (us m$ 10.500), los cueto (usm$ 10.000), los solari (us m$ 22.000, valoración bursátil sólo de falabella) y algunas pocas familias más…
…estas familias si que son los dueños de chile, y desde hace muchos años que han ido comprando, cual metrópoli, distintas cositas: propiedades mineras, forestales, pesqueras, navieras, tierras agrícolas, viñas, aerolíneas, bancos e instituciones financieras, supermercados, farmacias, periódicos, revistas, canales de televisión, y bueno, con dinero, todo se puede comprar, todo, todo, como en el metrópoli…
..pero es probable que usted no les vea en las calles, no van a estar en ninguna marcha, no, ellos son gente importante, y todo lo de ellos es especial, se trata de gente vip, y todo para ellos es exclusivo: vivienda, salud, educación, viajes, vacaciones, alimentación, calzado, hobbys, etc, etc…
…y el dinero desata las más bajas pasiones, recuerda usted el programa de tv, cuando ricardo claro sacó su radio kyoto y puso su cassette…??? …ahí destacaba la voz del presidente piñera armando máquina contra su -hoy – ministra del trabajo mathei, hubo pinchazos telefónicos, uso de equipos de inteligencia, soldados de civil, espionaje del bueno..
…y no sé, me pongo a pensar, será posible que todas esas fortunas se levanten sólo sobre buenas prácticas, y sólidos principios éticos….????
…pienso que no…!!!!
..pero usted se pondrá a pensar, no importa, yo soy pobre, pero honrad@…
..y no será que nos han tenido engañados durante muchísimo tiempo…..????
..estoy pensando que sí, que nos tienen embaucados, entontificados, harta tele, harto reality, harto sqp, y así nos ponemos a conversar, debatir y discutir –sólo- temas importantes: que este se metió con esta, que este otro le puso el gorro, que a esta, fijo, que la van a eliminar, si los millonarios son inteligentes, se compran sus propioso canales de televisión, sus diarios (..ya sabe eso del mercurio miente…) y nos sugieren qué pensar y qué decir…
..la extrema riqueza en chile –y el mundo- está siempre asociada a malas artes, y eso genera injusticia, desigualdad y pobreza, material e intelectual, y también deriva en trabajo precario…sino cómo…??
…ante esto, la única solución es….!!!!
menos indiferencia y represión
– El autor, Miguel Àngel Rendón Escobar, según propia definición, es sociólogo, profesor, trabajador precario, mapuche, lumpenproletario, candidato a flaite
Artículos Relacionados
Los encapuchados más peligrosos de la historia
por Ricardo Candia Ceres (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
«Nunca he podido conversar con la señora Bachelet»
por Olimpia Riveros (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Escuelas para ricos y escuelas para pobres en el Chile entre dos centenarios
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
9 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…