Profanan monumento a Miguel Hernández: Una España que me hiela el corazón
por La Pupila Insomne
14 años atrás 2 min lectura
“Una de las dos Españas/ ha de helarte el corazón.”
Antonio Machado
En la península ibérica hay fuerzas que no han terminado de destilar su odio contra Miguel Hernández, el poeta que el franquismo hizo morir en la cárcel. En la madrugada de este viernes 12 de agosto fue profanado en San Sebastián de los Reyes -al Norte de Madrid- un monumento que honra la memoria del autor de “Nanas de la cebolla”.
Nana de la cebolla (Miguel Hernández)
Textos emblemáticos del fascismo español como “Rojos no” y “Arriba España” fueron escritos junto a svásticas nazis sobre el monumento, mientras el rostro del poeta fue cubierto con pintura roja. Este domingo se reportaba la limpieza del lugar y el restablecimiento de la situación anterior a la profanación, pero muy vivas deben estar su obra y sus ideas cuando despiertan tanto odio entre los enemigos de la poesía y la militancia comunista que Miguel Hernández supo unir de manera ejemplar.
De él escribió Pablo Neruda:
“Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra. No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando. Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera. ¡Y éste fue el hombre que aquel momento de España desterró a la sombra! ¡Nos toca ahora y siempre sacarlo de su cárcel mortal, iluminarlo con su valentía y su martirio, enseñarlo como ejemplo de corazón purísimo! ¡Darle la luz! ¡Dársela a golpes de recuerdo, a paletadas de claridad que lo revelen, arcángel de una gloria terrestre que cayó en la noche armado con la espada de la luz!”
Lo ocurrido en San Sebastián de los Reyes es una acción bárbara y anticultural cuyos autores incuban los gérmenes que en días recientes sembraron la muerte entre los jóvenes noruegos. Como acto de desagravio y muestra de solidaridad con quienes han alzado sus voces en protesta contra semejante oprobio, les dejamos acá el video con los versos que el poeta de Orihuela dedicara a otro “rojo”, el escritor y combatiente internacionalista cubano que cayera en defensa de la República Española, Pablo de la Torriente Brau, musicalizados por el trovador Silvio Rodríguez.
*Fuente: La Pupila Insomne
Silvio Rodriguez
ver video
El niño yuntero (Miguel Hernández)
ver video
Artículos Relacionados
"Obama apoya abiertamente a Al Qaeda y suministra armas químicas a los rebeldes en Siria"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Las autoridades israelíes intentan despojar de su ciudadanía a la diputada Hanin Zoubi
por Jonathan Cook (Al Ahram Weekly)
15 años atrás 6 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche entra en etapa crítica
por Mapuexpress
13 años atrás 7 min lectura
Adiós Carlos Liberona. ! Hasta la Victoria Siempre !
por Edmundo Lebrecht (Alemania)
16 años atrás 4 min lectura
Denuncian acuerdo secreto argentino-chileno para beneficiar a minera
por Miguel Bonasso (Argentina)
14 años atrás 4 min lectura
Del Boletín de Democracy Now! en castellano
por Democracy Now! (EE.UU.)
17 años atrás 6 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”