Hartmut Hopp y su fuga a Alemania: El fallo (5 años de cárcel) me cayó como una condena de muerte
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Uno de los líderes de Colonia Dignidad, Harmut Hopp, justificó mediante un correo electrónico su fuga a Alemania tras enterarse de la sentencia de cinco años que dictó la Corte de Talca en su contra.
«Me ha costado mucho tomar esta decisión; sin embargo, no vi otra alternativa después que en enero recién pasado el fallo de la Corte de Talca me condenara a cinco años de presidio por supuesta complicidad con la actividad de abuso de menores del fallecido sr. Schäfer», confesó, según publica este lunes El Mercurio.
El médico, que actualmente se encuentra en una iglesia en la ciudad de Krefeld, envió sus explicaciones al representante de la Clínica Hemodiálisis de Parral, Gonzalo Díaz, donde trabajaba.
«Actualmente me encuentro en Alemania, donde he llegado durante el día de ayer, después de más de una semana de viaje, ya que tuve que salir de Chile por vía terrestre, vía Argentina y Paraguay», señaló Hopp, en un correo enviado el 16 de mayo pasado.
El ex jerarca explicó que «el fallo me cayó como casi una condena de muerte» y argumentó que no tiene ninguna responsabilidad en los crímenes cometidos por Paul Schäfer.
El pasado viernes, el ministro del caso, Jorge Zepeda, pidió la extradición del «número 2» de Villa Baviera.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
The Guardian confirma que Israel tiene armas nucleares: se las ofreció a la Suráfrica del aparthei
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Más de 250 laicos en Chile solicitarán la visita de una Comisión papal para lograr la salida del Obispo Juan Barros
por SoyChile
10 años atrás 1 min lectura
Viera Gallo sugiere a Mapuches convivir con empresarios
por El Ciudadano (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
‘El mundo según Monsanto’ denuncia al gigante de los transgénicos
por AFP (Francia)
17 años atrás 3 min lectura
Dayuma: La represion que no deseamos de un regimen que se proclama ciudadano
por INREDH (Ecuador)
17 años atrás 13 min lectura
Otra vez EEUU y la UE controlan desde las gradas el trabajo de sus asalariadas en Cuba
por Cuba Debate
15 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Para nadie es una sorpresa que el gobierno de alemania proteje a esta clase de criminales, de hecho existen casos de chilenos violadores de menores específicamente en la ciudad de hamburgo, en donde se ha llegado incluso a probar ante los tribunales de justicia los delitos que han cometido, estos personajes han sido protejidos por el hecho de haber trabajado como informantes de la policia, pero lo peor de todo es que también en chile estos alemanes pervertidos han sido protejidos por las autoridades de gobiernos anteriores y algunos de los del actual gobierno.