¡La bandera de los estudiantes, es la bandera de todos este 18 de agosto!
por Confederación Nacional de Trabajadores De Chile
14 años atrás 3 min lectura
¡Estudiantes y trabajadores de Chile a Luchar!
Movilización y Paro Nacional Estudiantil 18 de Agosto del 2011
A nuestros Compañeros y Compañeras Trabajadores:
La CNT CHILE convocó a una asamblea de dirigentes de sus organizaciones de base con el propósito de fijar nuestra posición frente al escenario actual que se caracteriza por una gran cantidad de movilizaciones y huelgas, y lo que es más importante: por la masividad de las mismas.
Se acordó por la unanimidad la siguiente declaración Publica.
La situación que se vive es consecuencia de que los trabajadores y estudiantes ya estamos cansados de promesas incumplidas. Cansados de las alzas, de la pésima salud pública, una previsión que no asegura en nada el futuro, de una peor educación en que se lucra en beneficio de unos pocos, y peor aún, una educación desigual. Estamos cansados del deterioro económico y social de nuestras vidas, del empobrecimiento continuo… estamos cansados de una vida que nos ahoga para que algunos se hagan más ricos.
Muchas organizaciones y trabajadores se han sumado activamente a la lucha, pero principalmente de los estudiantes, que han logrado unificar al pueblo y sus organizaciones bajo una sola bandera.
Nuestra CNT – CHILE como en todas las luchas de nuestro pueblo ha contribuido con el aporte de sus sindicatos, lamentablemente no todos han colaborado, pero esperamos que asuman pronto este compromiso como los demás lo hemos hecho.
Solidarizamos con todas las luchas en la medida de nuestras posibilidades.
Pero hoy se nos exige más y frente a lo cual decimos:
Primero: Solidaridad y más solidaridad para construir confianza y unidad con aquellos que luchan.
Segundo: Enfrentados a la violenta ofensiva comunicacional y represiva del gobierno, llamamos a los unidad de todos los sectores bajo una sola bandera, la bandera de los estudiantes, postergando por el momento nuestras legitimas demandas. Llamamos a que el mes de agosto y en particular el 18 de agosto para que todo el pueblo y sus organizaciones se movilicen o paralicen por el fin del lucro, y por educación gratuita y de calidad.
Tercero: Observamos como el oportunismo de los que nos gobernaron por veinte años y que nos utilizaron electoralmente, hoy, al igual que ayer, buscan acuerdos a espaldas de los estudiantes, trasladando la discusión al parlamento o a comisiones para que nada cambie y todo siga igual. Manifestamos nuestro total repudio y hacemos un llamado a todas las organizaciones a denunciar estas maniobras y a ponernos en estado de alerta.
Cuarto: Denunciamos que el llamado que ahora formula la CUT, no tiene el ánimo real de realizar un paro nacional, sino que solo se convoca para justificar la inconsecuencia e incapacidad de una cúpula sindical corrupta, que busca colgarse de la movilización estudiantil con un rosario de demandas destinadas a agitar el ambiente con fines político-partidarios y no para avanzar en el fin del lucro en la educación, para que se garantice una educación de calidad y gratuita.
En la actual coyuntura, nosotros reiteramos que cualquier movilización o paro debe tener un solo propósito: ponerse al servicio de la lucha estudiantil.
Quinto: Consecuentemente con lo dicho, manifestamos nuestra decisión de ponernos a disposición de la lucha estudiantil y sus convocatorias, unidos todos bajo una sola bandera: Educación de calidad, gratuita y para todos. Fin al lucro y la mercantilización de la Educación.
REITERAMOS UNA VEZ MÁS: Llamamos a la unidad de todos los sectores bajo una sola bandera, este 18 de agosto Movilización y Paro, protesta pero manifestando en la concreta tu compromiso. ¡La bandera de los estudiantes, es la bandera de todos este 18 de agosto!
Saul Vargas J.
PRESIDENTE (CNT – CHILE)
CONFEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE CHILE
Artículos Relacionados
Carta pública a Mesa de Unidad Social por Asamblea Constituyente Libre y Soberana
por Dirigentes sociales (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
"Es un día muy negro para la democracia en Grecia y en Europa"
por Zoe Konstantopoulou (Grecia)
10 años atrás 4 min lectura
PODEMOS debe rectificar la publicación de un mapa que anexiona los territorios ocupados a Marruecos
por Resistencia Saharahui
10 años atrás 5 min lectura
El papa afirma que un mundo que margina a las mujeres es “un mundo estéril”
por El Universal (México)
10 años atrás 1 min lectura
Comunicado Público Comunidad Temucuicui: Retoman ocupación y control de predios forestales Arauco y Mininko
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Comunicación para la Integración: Mensaje a la CELAC
por Foro de Comunicación para la Integración de Nuestramérica
11 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
la contundencia de sus convicciones nos dan un gran respiro al alma latinoamericana. son los estudiantes, la vanguardia del cambio real en este subcontinente. tienen la solidaridad del pueblo peruano. !ADELANTE¡