Vea el video con los diputados pidiendo información acerca del paco encapuchado, infiltrado entre los manifestantes, que escondieron en el Congreso.
{flv}diputados-denuncian-paco-encapuchado-congreso{/flv}
Denuncian que carabinero se infiltró en marcha y luego se refugió en el Congreso Nacional
Martes 9 agosto 2011 | 14:54
Publicado por Gabriela Ulloa | La Información es de Loreto Paredes, Andrea González
Según denunció el diputado Hugo Gutiérrez (PC) la tarde de este martes, en dependencias del Congreso Nacional se refugió un carabinero que habría estado infiltrado en las marchas estudiantiles realizadas en la Región de Valparaíso.
De acuerdo a las primeras informaciones el hombre encapuchado se habría escondido en la Oficina de Guardia de Carabineros, que se ubica en uno de los accesos al recinto.
En este sentido se añadió que la situación que fue dada a conocer por el parlamentario se habría confirmado, aparentemente, tras revisarse unas fotografías.
Al respecto, Gutiérrez indicó que le parece “totalmente irregular y una falta de respeto” que se esconda en el lugar a un efectivo de dicha institución.
Asimismo, el representante de la Cámara Baja señaló que el citado carabinero habría incitado los disturbios desarrollados en Valparaíso.
Sumado a ello, expresó que Carabineros le explicó que si bien el hombre no era de su dotación sí era un efectivo encapuchado.
Finalmente dijo esperar que el presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Melero, tome las cartas en el asunto porque el hecho -a su juicio- vulneró un poder del Estado.
En tanto el comandante Hernán Silva, jefe de seguridad del Congreso Nacional, indicó que los guardias del sector le informaron que durante las manifestaciones un carabinero de civil se acercó corriendo al lugar.
A ello, agregó que el funcionario habría estado “cumpliendo funciones de control del orden público en términos de información” y que, al verse amenazado por “encapuchados y manifestantes violentos” que lo perseguían con el fin de agredirlo, decidió refugiarse.
Ante dicha situación, “el personal de servicio le brindó la protección al interior de una de las casetas, y se mantuvo en el lugar hasta que fue retirado por un vehículo que lo llevó a su unidad”.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Chile: Tres muertes en el sector forestal en menos de dos meses
por Rebanadas de Realidad
15 años atrás 2 min lectura
Los hechos de Puerto Choque, Chile: la otra colusión
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Denuncia urgente en el Sahara Occidental
por Héctor Rojo Letón (Diagonal Periódico)
15 años atrás 5 min lectura
«Las actas» de Maria Corina: ¡una trampa!
por Juan Carlos Monedero (España)
1 año atrás 1 min lectura
A pocos días de Navidad y Año Nuevo, el MINVU modificó Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones
por Coordinadora Vecinal La Reina (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Piñera presenta proyecto de ley para blindarse ante la justicia internacional por violaciones a los DD.HH
por Maximiliano Alarcón G. y Víctor Herrero A. (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Hace más de 30 años que lo estamos diciendo y nos ha costado detenciones , seguimientos ilegales y se dio instrucciones a los medios de comunicación para que no nos publicaran nada, incluso hackeron nuestras webs “RIME-47”..:”En las policías, especialmente en CARABINEROS DE CHILE, TODO ES OSCURO. Esta llegando el momento de la gran implosión, el “big inn” que anunciamos hace 30 años.
Una policía única en un país sentencia al pueblo a ser víctima de injusticias, abusos e ilegalidades, especialmente cuando un policía, un conocido o un familiar de éste participa en un hecho, se constituyen en juez y parte , al civil solo le queda perder , especialmente cuando los Gobiernos están formados por políticos y autoridades corruptas y entreguistas . Cuanto más receptivo seas a los cambios en ti mismo, mejor te irá en cualquier aspecto de la vida.
Solo una duda respecto a lo que dice el Señor DE LA FUENTE, en Chile no existe policía única, por suerte existen dos policías, una preventiva y la otra investigativa. No hable de una policía que no conoce , de la que si conoce puede decir lo que estime conveniente.