Vea el video con los diputados pidiendo información acerca del paco encapuchado, infiltrado entre los manifestantes, que escondieron en el Congreso.
{flv}diputados-denuncian-paco-encapuchado-congreso{/flv}
Denuncian que carabinero se infiltró en marcha y luego se refugió en el Congreso Nacional
Martes 9 agosto 2011 | 14:54
Publicado por Gabriela Ulloa | La Información es de Loreto Paredes, Andrea González
Según denunció el diputado Hugo Gutiérrez (PC) la tarde de este martes, en dependencias del Congreso Nacional se refugió un carabinero que habría estado infiltrado en las marchas estudiantiles realizadas en la Región de Valparaíso.
De acuerdo a las primeras informaciones el hombre encapuchado se habría escondido en la Oficina de Guardia de Carabineros, que se ubica en uno de los accesos al recinto.
En este sentido se añadió que la situación que fue dada a conocer por el parlamentario se habría confirmado, aparentemente, tras revisarse unas fotografías.
Al respecto, Gutiérrez indicó que le parece “totalmente irregular y una falta de respeto” que se esconda en el lugar a un efectivo de dicha institución.
Asimismo, el representante de la Cámara Baja señaló que el citado carabinero habría incitado los disturbios desarrollados en Valparaíso.
Sumado a ello, expresó que Carabineros le explicó que si bien el hombre no era de su dotación sí era un efectivo encapuchado.
Finalmente dijo esperar que el presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Melero, tome las cartas en el asunto porque el hecho -a su juicio- vulneró un poder del Estado.
En tanto el comandante Hernán Silva, jefe de seguridad del Congreso Nacional, indicó que los guardias del sector le informaron que durante las manifestaciones un carabinero de civil se acercó corriendo al lugar.
A ello, agregó que el funcionario habría estado “cumpliendo funciones de control del orden público en términos de información” y que, al verse amenazado por “encapuchados y manifestantes violentos” que lo perseguían con el fin de agredirlo, decidió refugiarse.
Ante dicha situación, “el personal de servicio le brindó la protección al interior de una de las casetas, y se mantuvo en el lugar hasta que fue retirado por un vehículo que lo llevó a su unidad”.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
“Buses JET SUR vende pasaje falso a persona de Tercera Edad y la abandona en cruce Colón»
por Manuel E. Bastias (San Bernardo, Chile)
3 años atrás 5 min lectura
«Las actas» de Maria Corina: ¡una trampa!
por Juan Carlos Monedero (España)
8 meses atrás 1 min lectura
Exclusiva: Caricom rechaza propuesta de Canadá y Guaidó para minar Petrocaribe
por MisionVerdad
6 años atrás 3 min lectura
Irrita en España homenaje a la Legión Cóndor, que bombardeó Gernika
por Armando G. Tejeda (Madrid, España)
11 años atrás 3 min lectura
Tribunal declaró legal detención de joven por carabineros de civil
por Cooperativa.cl
5 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Hace más de 30 años que lo estamos diciendo y nos ha costado detenciones , seguimientos ilegales y se dio instrucciones a los medios de comunicación para que no nos publicaran nada, incluso hackeron nuestras webs “RIME-47”..:”En las policías, especialmente en CARABINEROS DE CHILE, TODO ES OSCURO. Esta llegando el momento de la gran implosión, el “big inn” que anunciamos hace 30 años.
Una policía única en un país sentencia al pueblo a ser víctima de injusticias, abusos e ilegalidades, especialmente cuando un policía, un conocido o un familiar de éste participa en un hecho, se constituyen en juez y parte , al civil solo le queda perder , especialmente cuando los Gobiernos están formados por políticos y autoridades corruptas y entreguistas . Cuanto más receptivo seas a los cambios en ti mismo, mejor te irá en cualquier aspecto de la vida.
Solo una duda respecto a lo que dice el Señor DE LA FUENTE, en Chile no existe policía única, por suerte existen dos policías, una preventiva y la otra investigativa. No hable de una policía que no conoce , de la que si conoce puede decir lo que estime conveniente.