“Este era un día normal y Hinzpeter lo transformó en protesta nacional”
por Alejandro Navarro (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El senador y presidente del MAS, quien estuvo con los alumnos en las calles de Santiago, comentó que “con los parlamentarios de oposición fuimos a La Moneda a pedir formalmente una reunión. Esperamos cerca de media hora y salió el Jefe de Gabinete del Ministro, a indicarnos que Hinzpeter nos mandaba a decir que estaba desocupado y que no nos iba a recibir. Le pedimos que reiterara la respuesta y nos expresó “el señor Ministro del Interior está DESOCUPADO y no los va a recibir”. Lo que da cuenta del estado de soberbia, agresividad y falta de respeto de una autoridad del gobierno, que traspasa cada día los límites”.
Navarro, quien luego de reunirse esta mañana con más de 100 estudiantes que fueron expulsados de manera inconstitucional de sus respectivos liceos subvencionados particulares, salió a la calle a apoyar la marcha estudiantil y fue testigo del estado de sitio que se encontraba Santiago el día de hoy, a 30 años de la dictadura, y de la represión por parte de carabineros, que golpeaban, empujaban e increpaban sin provocación a los estudiantes y también a transeúntes, a quienes ni siquiera dejaba caminar por la vereda. A los jóvenes no les permitían caminar con una bandera en la mano, se les lanzaban en grupos de 4 ó 5 cuando los sorprendían, tal cual lo hacían las fuerzas represivas de Pinochet”.
Hoy Cacerolazo nacional en contra de la represión
Este iba a ser un día normal y Hinzpeter lo transformó en protesta nacional, con las prohibiciones absurdas del gobierno a marchar, transgrediendo los derechos de los estudiantes; y con su arrogancia y su afan dictatorial por reprimir a los jóvenes. Motivo por el cual nos sumamos al llamado de los estudiantes y de los grupos sociales a salir a las calles y a manifestarse hoy a las 21:00 horas, a través de un cacerolazo nacional en contra de las medidas represivas del gobierno. Recobrar la democracia nos costó sangre y lágrimas, por lo que no vamos a aceptar que en democracia vengan a limitar los derechos ciudadanía ganados por el país”.
El legislador agregó que “los estudiantes y los profesores tienen el legítimo derecho a marchar y a expresarse. Y si el presidente Sebastián Piñera, el ministro Rodrigo Hinzpeter y el gobierno en general, insisten en no escuchar las demandas, entonces no los dejaremos dormir con este cacerolazo ciudadano que se escuchará en todo el país”.
Acusación Constitucional contra Hinzpeter y Lavin
Navarro expresó que “el carácter agresivo de Hinzpeter lo ha llevado a violar la constitución, por tanto vamos a impulsar la acusación constitucional en su contra por transgredir los derechos ciudadanos y por la represión autorizada por él a Carabineros para dispersar la movilización y para agredir a los estudiantes de la marcha y a transeúntes que pasaban por la Alameda.
Cabe destacar que el senador del MAS comentó que “junto a un grupo de abogados constitucionalistas tenermos redactada la acusación constitucional contra del ex Ministro de Educación Joaquín Lavin, la cual ya tienen conocimiento los partidos políticos de oposición y las bancadas respectivas, y tiene las firmas de los diputados Gutiérrez, de Urresti y Alinco. Y esperamos que a la luz de los hechos cometidos por Lavin en educación, que son mucho más graves de los hechos que acusaron y costaron la salida a Yasna Provoste, los legisladores la respalden, al igual que el escrito en contra de Hinzpeter”.
“Para pesar del gobierno, el único mérito que ha tenido Hinzpeter es convertir al Presidente Sebastián Piñera como el mandatario peor evaluado de la historia, incluso más bajo que el dictador Augusto Pinochet, al marcar hoy en la encuesta CEP un 26% de respaldo y un rotundo 53% de rechazo ciudadano”
Artículos Relacionados
Retrato urgente de la lucha de los estudiantes chilenos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Bienaventurados los tontos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
La lucha estudiantil: nueve días que estremecieron a Chile.
por Hermes H. Benítez (Canadá)
19 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.