“Este era un día normal y Hinzpeter lo transformó en protesta nacional”
por Alejandro Navarro (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El senador y presidente del MAS, quien estuvo con los alumnos en las calles de Santiago, comentó que “con los parlamentarios de oposición fuimos a La Moneda a pedir formalmente una reunión. Esperamos cerca de media hora y salió el Jefe de Gabinete del Ministro, a indicarnos que Hinzpeter nos mandaba a decir que estaba desocupado y que no nos iba a recibir. Le pedimos que reiterara la respuesta y nos expresó “el señor Ministro del Interior está DESOCUPADO y no los va a recibir”. Lo que da cuenta del estado de soberbia, agresividad y falta de respeto de una autoridad del gobierno, que traspasa cada día los límites”.
Navarro, quien luego de reunirse esta mañana con más de 100 estudiantes que fueron expulsados de manera inconstitucional de sus respectivos liceos subvencionados particulares, salió a la calle a apoyar la marcha estudiantil y fue testigo del estado de sitio que se encontraba Santiago el día de hoy, a 30 años de la dictadura, y de la represión por parte de carabineros, que golpeaban, empujaban e increpaban sin provocación a los estudiantes y también a transeúntes, a quienes ni siquiera dejaba caminar por la vereda. A los jóvenes no les permitían caminar con una bandera en la mano, se les lanzaban en grupos de 4 ó 5 cuando los sorprendían, tal cual lo hacían las fuerzas represivas de Pinochet”.
Hoy Cacerolazo nacional en contra de la represión
Este iba a ser un día normal y Hinzpeter lo transformó en protesta nacional, con las prohibiciones absurdas del gobierno a marchar, transgrediendo los derechos de los estudiantes; y con su arrogancia y su afan dictatorial por reprimir a los jóvenes. Motivo por el cual nos sumamos al llamado de los estudiantes y de los grupos sociales a salir a las calles y a manifestarse hoy a las 21:00 horas, a través de un cacerolazo nacional en contra de las medidas represivas del gobierno. Recobrar la democracia nos costó sangre y lágrimas, por lo que no vamos a aceptar que en democracia vengan a limitar los derechos ciudadanía ganados por el país”.
El legislador agregó que “los estudiantes y los profesores tienen el legítimo derecho a marchar y a expresarse. Y si el presidente Sebastián Piñera, el ministro Rodrigo Hinzpeter y el gobierno en general, insisten en no escuchar las demandas, entonces no los dejaremos dormir con este cacerolazo ciudadano que se escuchará en todo el país”.
Acusación Constitucional contra Hinzpeter y Lavin
Navarro expresó que “el carácter agresivo de Hinzpeter lo ha llevado a violar la constitución, por tanto vamos a impulsar la acusación constitucional en su contra por transgredir los derechos ciudadanos y por la represión autorizada por él a Carabineros para dispersar la movilización y para agredir a los estudiantes de la marcha y a transeúntes que pasaban por la Alameda.
Cabe destacar que el senador del MAS comentó que “junto a un grupo de abogados constitucionalistas tenermos redactada la acusación constitucional contra del ex Ministro de Educación Joaquín Lavin, la cual ya tienen conocimiento los partidos políticos de oposición y las bancadas respectivas, y tiene las firmas de los diputados Gutiérrez, de Urresti y Alinco. Y esperamos que a la luz de los hechos cometidos por Lavin en educación, que son mucho más graves de los hechos que acusaron y costaron la salida a Yasna Provoste, los legisladores la respalden, al igual que el escrito en contra de Hinzpeter”.
“Para pesar del gobierno, el único mérito que ha tenido Hinzpeter es convertir al Presidente Sebastián Piñera como el mandatario peor evaluado de la historia, incluso más bajo que el dictador Augusto Pinochet, al marcar hoy en la encuesta CEP un 26% de respaldo y un rotundo 53% de rechazo ciudadano”
Artículos Relacionados
Felipe González y el lobby golpista internacional contra Venezuela
por Noticias PIA
10 años atrás 3 min lectura
“Caso Clarín” destapa corrupción de la transición
por Paul Walder (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Estados Unidos ordena capturar a Snowden, donde sea y como sea
por Atilio A. Boron (Argentina)
12 años atrás 5 min lectura
Ecuador: Correa es hijo de la dolarización
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 11 min lectura
Milei y un futuro incierto
por Roberto Pizarro Hofer (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.